La Voz de Galicia divulgaba hace unas horas un video en el que, de nuevo, el señor alcalde populista de Vigo se apuntaba a un bombardeo. El show continúa; el showman actúa y disfruta; el pueblo está encantado con esto; y siendo esto así, en nada debe extrañar que -como le celebran las gracias- el hombre se esfuerce en seguir protagonizando más y más... Y siendo esto así, se nos ocurre, sobre la marcha, que no solo deberíamos dar cuenta aquí del video del que acaba de dar cuenta el diario herculino, sino también de algunos otros de los muchos que para mayor gloria populista del personaje que figuran en Youtube... Si a ustedes les va esta marcha, pasen y vean...
Mostrando entradas con la etiqueta VIGO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIGO. Mostrar todas las entradas
viernes
El reciente imitador del alcalde Abel continúa con sus juergas en Movistar+ a costa de Vigo
Abel Caballero, alcalde de Vigo, y la banda de #LateMotiv, brillando con luz (LED) propia.💡💡💡 pic.twitter.com/2amC9VcG1H— Late Motiv en Movistar+ (@LateMotivCero) 14 de febrero de 2019
Cazado en redes sociales : el notable deterioro (en cuanto a alegría se refiere) del rostro del Gran Mouriño
Xuño...— A Boa Celeste© (@Dijochoeu) 4 de marzo de 2019
Novembro...
Febreiro...
As caras de Mouriño...sobran as palabras.#Celta pic.twitter.com/GHHr7FN0Zv
Durísimas acusaciones del senador y edil Michel Fidalgo, este viernes : “Abel Caballero y Carmela Silva mantienen a un delincuente en su cargo para comprar su silencio”
Este viernes, el PP de Vigo ha vuelto a la carga. Fue el senador y concejal Miguel "Michel" Fidalgo quien no se ha parado en barras. Ha hecho unas declaraciones de la dureza que puede observarse en el texto que sigue y que recoge precisamente lo manifestado por este portavoz popular que se retrató con un letrero exigiendo la dimisión de la presidenta de la Deputación y Teniente de Alcalde en Vigo, Carmela Silva.
Miguel Fidalgo : “Abel Caballero y Carmela Silva mantienen a un delincuente en su cargo para comprar su silencio”
- El concejal popular resalta que solo así se entiende que el jefe de Servicio de Participación Ciudadana del Concello de Vigo mantenga su puesto tras ser condenado a 5 años y 3 meses de prisión por un delito de “prevaricación, malversación de caudales públicos y falsedad en documento mercantil”
- Denuncia que el funcionario sigue contratando “a dedo, a quien quiere, incluso a empresas que pueden tener conflicto de intereses con él” mientras Caballero y Silva lo permiten para “que no cante”: “Le dejan hacer y deshacer; 42 contratos menores a la misma empresa en los últimos 4 años que suman 286.000 euros”
- Revela que el gobierno local se ha negado a facilitar la lista de contratados en las concesionarias municipales que solicitaba el Partido Popular y anuncia que “si no nos la dan en el Ayuntamiento, iremos al juez para que nos la den”
- Exige a Silva que abandone la política y devuelva los 128.000 euros “robados” a los vigueses porque “está deslegitimada para tener un cargo público tras demostrarse cómo entiende el PSOE la igualdad de oportunidades de la mujer" : “Enchufando a su cuñada”
![]() |
El senador y concejal Fidalgo, en su comparecencia de este viernes |
El concejal popular Miguel Fidalgo ha afirmado hoy en rueda de prensa que “Abel Caballero y Carmela Silva mantienen a un delincuente en su cargo para comprar su silencio”. “Solo así se entiende que el jefe de Servicio de Participación Ciudadana del Concello mantenga su puesto tras ser condenado a 5 años y 3 meses de prisión”, ha detallado.
El popular ha recordado que entre los delitos imputados al funcionario local se encuentran los de “prevaricación, malversación de caudales públicos y falsedad en documento mercantil”, y ha cuestionado el hecho de que el gobierno local le mantenga ejerciendo sus funciones en “un cargo de confianza y de libre designación”. “Solo hay una explicación, y es que el cargo del delincuente es el precio de su silencio”, ha incidido.
En este sentido, Fidalgo ha denunciado que este jefe de servicio en la actualidad sigue contratando “a dedo, a quien quiere, incluso a empresas que pueden tener conflicto de intereses con él” mientras Caballero y Silva lo permiten para “que no cante”. “Están comprando su silencio y le dejan hacer y deshacer decidiendo 42 contratos menores a la misma empresa en los últimos 4 años que ascienden a 286.000 euros”, ha detallado el popular.
El edil ha recordado que desde el grupo municipal del Partido Popular se solicitó por escrito una copia de la lista de trabajadores contratados por las concesionarias municipales ante las sospechas de “toda la ciudad” de que “hay muchos familiares y amigos de ‘La PSOE’ enchufados en concesionarias como Aqualia, FCC, Vitrasa o IMESAPI”, además de otros, que según ha señalado, han sido contratados mediante las bolsas de empleo del Concello de Vigo en los últimos años.
“Nos han contestado que no la facilitarán y que no tenemos derecho a conocerla”, ha revelado, afirmando que esta negativa es un síntoma de que “si no la quieren dar es porque hemos dado en el clavo ya que si no hubiese ningún problema nos la darían”. Así, Miguel Fidalgo ha resaltado que si el Concello de Vigo no facilita ese listado al grupo popular, acudirán a los juzgados para que lo entreguen.
Un gobierno agotado
“El gobierno socialista de Caballero ha perdido el norte y está agotado”, ha apuntado el popular, que lamenta la forma de entender la política del gobierno socialista, y en concreto, como actúan en cuanto a la igualdad de oportunidades de la mujer "tras probarse el caso del enchufe de la cuñada de Carmela Silva". “¿Colocar a su cuñada es la igualdad de oportunidad que quieren para las mujeres? La cuñada de Silva no tuvo las mismas oportunidades que el resto de las vigueses”, ha criticado Fidalgo.
Por este motivo, el popular ha exigido a Carmela Silva "que abandone la política y devuelva los 128.000 euros “robados” a los vigueses, ya que está deslegitimada para tener un cargo público”. “Nosotros entendemos la política como un servicio público. Aquí se viene a servir, no a servirse”, ha remarcado, emplazando a los vigueses a que en las próximas elecciones municipales se decida entre una política de “risas y fiestas” o “una forma de hacer política distinta y que haga otra gestión de lo que es de todos”.
miércoles
Vigo. Otra vez el caso de la cuñada y algunas cosas más... por boca del ex alcalde Carlos Príncipe.
Una entrevista de máxima actualidad, la habida en ABC hace pocas fechas.
Si haces click en este enlace, vas y te la lees con calma...
https://www.abc.es/espana/galicia/abci-concello-vigo-huele-podrido-caso-cunada-flor-jardin-201902170026_noticia.html#ns_campaign=amp-rrss-inducido&ns_mchannel=abc-es&ns_source=tw&ns_linkname=noticia.entrevista&ns_fee=0
Si haces click en este enlace, vas y te la lees con calma...
https://www.abc.es/espana/galicia/abci-concello-vigo-huele-podrido-caso-cunada-flor-jardin-201902170026_noticia.html#ns_campaign=amp-rrss-inducido&ns_mchannel=abc-es&ns_source=tw&ns_linkname=noticia.entrevista&ns_fee=0
¿Inundaciones en Balaídos? : solamente pensáis en cómo fastidiar al pobre Abel...

Son unos malvados. Hoy, el alcalde de Vigo,
aprovechando la lluvia caída, ha vuelto a la
carga. Y el cronista Pita (recorte de la derecha)
se ha dado prisa en contarlo a sus parroquianos.
Llueve. ¡Caray si llueve!.
Llueve incluso en las obras nuevas. En su interior.
¿Obras mal hechas?. ¡Qué va, ese no es el caso que nos ocupa!. ?. ¿Cómo va a llover, a entrar el agua por donde no debe, en esas modélicas instalaciones que el alcalde Abel Ramón ha dispuesto para el estadio de Balaídos?.
Sois maledicentes. Lo que deseáis es restar méritos a ese hombre sin el cual Vigo, en un tiempo récord, no tendría el estadio de futbol tan maravilloso que tiene...
Por eso, como diría "el risitas", esas imágenes -abajo una de ellas- que el Celta ha divulgado por las redes sociales no son sino una campaña orquestada contra el benefactor Alcalde, que con el dinero público le está construyendo un estadio maravilloso a una entidad privada... En fin... - L. ARTIME
Licita la Xunta los tres proyectos de expropiación de terrenos que darán paso a la ampliación de San Paio de Navia, en Vigo
A Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda vén de licitar os contratos de servizos para a redacción de tres proxectos de expropiación dos terreos necesarios para a ampliación de San Paio de Navia, no Concello de Vigo, así como a realización do estudo xeotécnico deste mesmo ámbito.
O Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS), organismo dependente da Consellería, destinará 79.860 euros á realización dos tres proxectos de expropiación das parcelas que non foron adquiridas en compravenda ou por permuta na ampliación do solo residencial para vivenda protexida de San Paio de Navia. Realizarase un proxecto de expropiación para cada un dos tres polígonos en que está dividida a ampliación. Os interesados terán ata o próximo 4 de abril para a presentación das súas ofertas.
Por outra parte, o IGVS licitou tamén o contrato de servizo para realizar un estudo xeotécnico para a redacción do proxecto de urbanización dos polígonos 1, 2 e 3 do Plan Parcial de San Paio de Navia. O importe de licitación neste caso ascende a 31.666,91 euros e o prazo para poder presentar as ofertas remata o 15 de marzo.
"O Marisquiño". Rueda pon en valor a actuación dos servizos de emerxencias na noite do 12 de agosto e propuxo novas medidas para mellorar a seguridade no futuro.
A XUNTA DESTACA A ACTUACIÓN DOS SERVIZOS DE EMERXENCIA NO MARISQUIÑO E PROPÓN NOVAS MEDIDAS PARA MELLORAR A SEGURIDADE
O vicepresidente da Xunta, Alfonso Rueda, compareceu hoxe no seo da Comisión de investigación parlamentaria sobre o accidente ocorrido en Vigo o pasado 12 de agosto
Rueda agarda que a comisión sexa útil, permita aprender dos erros e avanza que o Goberno galego tomará nota das súas conclusións
Lamenta que exista falta de colaboración por parte dalgunha institución e indica que os máis de 460 feridos do sinistro merecen explicación
O vicepresidente da Xunta, Alfonso Rueda, compareceu hoxe no seo da Comisión de investigación parlamentaria sobre o accidente do Marisquiño, onde puxo en valor a actuación dos servizos de emerxencias esa noite do 12 de agosto e propuxo novas medidas para mellorar a seguridade no futuro.
As primeiras palabras da súa intervención dirixiunas a manifestar, unha vez máis, a súa solidariedade coas vítimas e os seus familiares. Fixo fincapé en que os máis de 460 feridos no sinistro merecen unha explicación, polo que lamentou a falta de colaboración por parte dalgunhas institucións á hora de esclarecer o acontecido.
Tamén agradeceu a profesionalidade e disposición dos servizos de emerxencias e emerxencias sanitarias durante aquel día. Como exemplo da súa actuación, recordou que a primeira alerta entrou no 112 ás 23,55 horas, e que ás 2,59 horas xa se estaba evacuando o último ferido. Entre o 12 e o 13 de agosto, o Centro Integrado de Atención ás Emerxencias CIAE112 atendeu 3.052 chamadas.
Polo tanto, o traballo dos servizos de emerxencias e sanitarios funcionou axeitadamente, a pesar de que se detectaron algúns aspectos mellorables. Neste sentido, cómpre recordar que o concello de Vigo non informou ao 112 da activación do Plan de Emerxencia Municipal (PEMU) e, en consecuencia, non se puido activar o Platerga en situación 1.
Do mesmo xeito, desde o concello tampouco se informou da emerxencia ao CIAE-112 nin á Axencia Galega de Emerxencias (Axega). De feito, o CIAE-112 segue sen dispoñer do número do alcalde de Vigo nin do concelleiro delegado.
Novas medidas
O acontecido e a propia Comisión de investigación parlamentaria deben servir para aprender dos erros e evitar que se produzan no futuro outros accidentes destas características. Neste sentido, o vicepresidente avanzou algunhas novas medidas nas que xa está a traballar a Xunta e adiantou que a Administración autonómica tomará nota das conclusións da Comisión para seguir mellorando.
Entre as accións que se porán en marcha, sinalou que se remitirá unha notificación para que se convoquen as Xunta locais de seguridade, con todos os seus membros, ante grandes eventos. Entre as competencias destas xuntas, está acordar plans específicos de colaboración e coordinación para desenvolver no municipio. Nestes encontros, deberán estar representados o concello, as forzas e corpos de seguridade, o Goberno central, e a Xunta.
Tamén para garantir ao máximo a seguridade, a Administración autonómica esixirá -ademais do Plan de emerxencias- a constitución dun Posto de Mando Avanzado (PMA), en contacto directo co 112, en eventos con máis de 20.000 asistentes e de características de risco. Isto xa se está realizando en eventos como o Son do Camiño, o entroido de Verín ou a Arribada.
Nesta mesma liña, tamén se porán en marcha outras medidas como a integración no Platerga (Plan territorial de Emerxencias de Galicia) do Plan de comunicación de emerxencias de Galicia, que está actualmente en borrador a espera da melloras que queiran achegar os servizos operativos. Integrarase no Platerga para así darlle obrigatoriedade e evitar problemas de falta de comunicación entre os distintos servizos e o 112. Do mesmo xeito, pedirase á Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) que actualicen os contactos dos responsables de emerxencia dos concellos.
Ademais, modificarase o decreto de plans de autoprotección de Galicia, para que sexa obrigatoria a certificación da inscrición do plan de autoprotección no rexistro da Dirección Xeral de Emerxencias e Interior para poder outorgar a licenza. Tamén se recordará aos concellos a necesidade de prestar atención ao cumprimento dos aforos. A Lei de Espectáculos sanciona como falta grave cando o feito de superar o aforo non supón un risco grave para a seguridade, e como moi grave se implica un alto risco. As sancións van de 301 ata 30.000 euros no caso de falta grave, e de 30.0001 a 600.000 euros cando son moi graves.
Lei de espectáculos
O vicepresidente tamén explicou como funciona o procedemento establecido na Lei de Espectáculos de Galicia -aprobada no Parlamento galego sen ningún voto en contra- para a autorización deste tipo de festivais.
Así, a nova Lei de espectáculos, que entrou en vigor antes da celebración do Marisquiño, aclara que é función dos concellos outorgar as licenzas que correspondan. Na norma establécese tamén que todos aqueles espectáculos que teñen plan de autoprotección deben ser autorizados a través dunha licenza e, segundo a normativa, o Plan de autoprotección é necesario nos espectáculos públicos cunha asistencia superior a 20.000 persoas ou que supoñan unha especial situación de risco, todos eles criterios que cumpría o Marisquiño.
Esta licenza debe tramitarse polo procedemento establecido na Lei de emprendemento, isto é, unha vez emitidos os informes necesarios que determinen o cumprimento da normativa aplicable. Estes informes refírense, polo tanto, a cumprir a normativa reguladora en materia de seguridade para artistas, público e persoal técnico; solidez das estruturas e funcionamento das instalacións; garantías de instalación eléctricas; prevención e protección de incendios; salubridade, hixiene e acústica; protección do entorno urbano; accesibilidade e supresión de barreiras; e Plan de autoprotección.
martes
Las obras de la nueva estación de autobuses de Vigo comienzan ya este verano : la Xunta se gasta aquí la mayor partida de las destinadas a las estaciones intermodales
O presidente da Xunta participou, esta mañá, no acto de presentación da terminal de autobuses integrada na Estación Intermodal de Vigo
O presidente do Goberno galego, Alberto Núñez Feijóo, destacou hoxe que a Xunta destinará a Vigo a maior das partidas consignadas ás estacións intermodais da comunidade. E, referiuse deste xeito ao investimento de case 16 millóns de euros para levar a cabo o vindeiro verán as obras da nova estacións de autobuses intermodal de Vigo, que formará parte do gran complexo intermodal que vai tomando forma en Urzáiz: cunha estación do AVE, cunha terminal de autobuses; cun gran centro comercial e cuns accesos que son, ademais, unha nova porta de entrada e saída á cidade.
Durante a presentación do proxecto, o responsable do Executivo autonómico afirmou que esta obra conta cun triplo obxectivo: mellorar o aspecto dun espazo urbano amplo e central; mellorar a organización do tráfico; e mellorar o acceso ao transporte público para, desa forma, achegar os servizos e os centros de actividade, a máis de medio millón de persoas. “Con esta iniciativa, queremos contribuír a abrir unha nova etapa de máis calidade de vida, máis oportunidades e máis progreso para esta gran realidade metropolitana que ten aquí, en Vigo, o seu centro de gravidade”, aseverou.
Logo de destacar que a estación intermodal é, tamén, un exemplo de referencia na colaboración institucional, Feijóo lembrou que non tería sido posible chegar ata onde estamos sen o compromiso incuestionable da Xunta, referíndose ao impulso da lei autonómica que fixo posible que este proxecto non permanecese bloqueado, ante a anulación xudicial do PXOM, ao permitir conceder licenza a aquelas actuacións que acreditan un especial interese público ou unha urxencia que impide agardar por un novo plan xeral.
“Como fixemos antes coas necesarias ampliacións de Citröen e de Ifevi, tramitamos tamén na administración autonómica o gran complexo de Urzáiz, ao que o Consello da Xunta lle deu o seu visto e prace definitivo o pasado 4 de outubro”, abundou, incidindo en que esa decisión foi a chave que abriu, por fin, a porta da transformación en realidade da estación intermodal de Vigo.
Feijóo sinalou que a nova estación de autobuses contará cunha ubicación máis céntrica que a actual instalación da avenida de Madrid; cunha estética coidada e coordinada coa do edificio de Thom Mayne; dimensionada para que operen 500 expedicións diarias; e, con capacidade para proporcionarlle un acceso máis áxil, cómodo e seguro a máis de 2 millóns de pasaxeiros cada ano. “E, ademais, executaremos e financiaremos os accesos”, confirmou, precisando que a Xunta, xunto co Ministerio de Fomento e o Concello, acometerán unha importante mellora na ordenación urbana da zona que dotará o complexo de Urzáiz de plena funcionalidade.
Ao longo do acto, o presidente do Executivo autonómico garantiu o compromiso de seguir traballando a prol da gran transformación do transporte público e a mobilidade de Galicia, situando Vigo no centro dese obxectivo. E, como proba disto, destacou a mellora da rede de transporte público: coa aprobación hai só uns días no Consello dun investimento de 1,3 millóns para renovar o funcionamento do transporte metropolitano, na área de Vigo. Ou a reordenación integral das liñas, que se culminará este ano para proporcionar aos cidadáns un sistema de transporte colectivo, máis útil, máis atractivo e máis adaptado ás súas necesidades reais.
Así mesmo, e en relación á rede de estradas, destaca a construción da autovía do Morrazo, que, con dous treitos xa en servizo, estará rematada antes do verán.
“Pedimos que o Goberno central non esqueza o compromiso asumido dunha nova autovía entre Vigo e O Porriño. E traballamos, tamén, para aproveitar ao máximo a oportunidade que supón a tren de alta velocidade”, engadiu, ao tempo que insistiu no necesario compromiso “concreto e real” da Administración do Estado coa Variante de Cerdedo e coa saída Sur, para facer de Vigo unha auténtica estación pasante, clave para apuntalar as relacións estratéxicas de Galicia coa Meseta e co Norte de Portugal.
Peinador y Sá Carneiro, hombre pobre y hombre rico... y la enseñanza para el ex-ministro de Transportes
Don Abel Ramón fue ministro. Y de Transportes. Se le supone conocedor de la temática de los aeropuertos y el tráfico aéreo. Pese a ello, ya sabe usted del revés que el hombre se llevó con sus amigos de Ryanair, la espantá de estos y el ridículo en que quedó el señor Alcalde tras haber proclamado hace no mucho, cuando Ryanair se dejó caer por el aeropuerto de Vigo, que Peinador era ya poco menos que el no va más en el tiempo futuro... Ahora, don Abel Ramón, nada ofreciendo concursos/estímulos a otras compañías de medio pelo, a ver si se dignan volar hacia y desde Vigo, en el lugar de lo que venía haciendo Ryanair.
Y mientras eso le pasa al Vigo de don Abel Ramón, el aeropuerto de Porto sigue creciendo y creciendo. Hasta el extremo de que, a partir de julio, se anuncia operando allí nada menos que la famosa compañía Emirates (de brutal potencial económico y de modernísimos aviones a su disposición). Emirates, que es la primera aerolínea de Oriente Medio, aterriza así en Porto y abre una ruta entre el aeropuerto internacional Sá Carneiro y Dubai, con cuatro vuelos por semana e incluso en el avión con suites privadas (estas a 7.499 euros ida y vuelta, para ricos obviamente). Emirates operará los martes, jueves, sábados y domingos con aviones Boeing 777-300, con 360 plazas y tres clases de lugares en su cabina, lo que supone a la venta billetes para ocho suites, 42 asientos de categoría ejecutiva y 310 para la más económica...
Siendo así la realidad... más le valdría a don Abel Ramón guardarse las palabras que en su día tuvo sobre el aeropuerto Sá Carneiro y la ciudad (su alcalde) de Porto, cuidar más del aeropuerto de Vigo sin estar pendiente de lo que hagan los demás y, en definitiva, admitir que hoy por hoy, nos guste o no nos guste, Peinador está en la Segunda División de los aeropuertos mientras Pedras Rubras juega en la Champions League. Las cosas como son... - EUGÉNIO EIROA
Y mientras eso le pasa al Vigo de don Abel Ramón, el aeropuerto de Porto sigue creciendo y creciendo. Hasta el extremo de que, a partir de julio, se anuncia operando allí nada menos que la famosa compañía Emirates (de brutal potencial económico y de modernísimos aviones a su disposición). Emirates, que es la primera aerolínea de Oriente Medio, aterriza así en Porto y abre una ruta entre el aeropuerto internacional Sá Carneiro y Dubai, con cuatro vuelos por semana e incluso en el avión con suites privadas (estas a 7.499 euros ida y vuelta, para ricos obviamente). Emirates operará los martes, jueves, sábados y domingos con aviones Boeing 777-300, con 360 plazas y tres clases de lugares en su cabina, lo que supone a la venta billetes para ocho suites, 42 asientos de categoría ejecutiva y 310 para la más económica...
Siendo así la realidad... más le valdría a don Abel Ramón guardarse las palabras que en su día tuvo sobre el aeropuerto Sá Carneiro y la ciudad (su alcalde) de Porto, cuidar más del aeropuerto de Vigo sin estar pendiente de lo que hagan los demás y, en definitiva, admitir que hoy por hoy, nos guste o no nos guste, Peinador está en la Segunda División de los aeropuertos mientras Pedras Rubras juega en la Champions League. Las cosas como son... - EUGÉNIO EIROA
19-F : "pasó Caballero por Santiago para reírse de la Comisión, hacer ver que a el nadie le tose y regresar a Vigo subido en la moto que ya nadie frenará..."
Sol. 19 de febrero. Mientras el Gran Mouriño pasea por los montes de Mos junto a la alcaldesa Nídia para ver cómo va la obra de la parte pequeña de la ciudad-deportiva-negocio que allí pretende construir, don Abel -el rey de Vigo- aparece en el Parlamento Gallego para poner a caldo la comisión de investigación sobre "O Marisquiño" (el que alumbró este nombre para el festival urbano quedó descansado).
Dice don Abel Ramón que no tiene por qué comparecer ante una comisión que no tiene competencias para hacerle declarar allí. Pero el va y, después de decir eso, declara. ¿No vaya a ser...? : no, hombre, no; no es por eso, es que le viene de perlas montar su show cara a las elecciones en puertas. No te confundas. Don Abel no da puntada sin hilo, menos aún con la enorme caja de resonancia que su comparecencia iba a tener... ¡iba a quedarse el sin la oportunidad de menospreciar y etiquetar-otra vez- al "anti-vigués" de Feijóo!. Eso sí, señaló a dedo a López Veiga (el Puerto) como responsable de que el paseo se viniese abajo. Y del brazo de su acólito López Font regresó a Vigo, con la "V" formada entre sus dedos y la habitual sonrisa dientes-dientes que tanto estilan algunos mandatarios y que en el caso del también caballerista Regades, a la sazón delegado de la Zona Franca, resulta ser fabulosa, tanto que popularmente le conocen por "el risitas".
Resumiendo : pasó Caballero por Santiago para reírse de la Comisión, hacer ver que a el nadie le tose y regresar a Vigo subido en la moto que ya nadie frenará, ni siquiera las elecciones municipales donde, todo el mundo dice, ganará por goleada. - JUAN de la OLIVA
2018 foi o mellor ano do naval na última década. Galicia, representando a metade do sector en España, convertese na comunidade de referencia
O presidente da Xunta, Alberto Núñez Feijóo, destacou hoxe que 2018 foi o mellor ano do naval na última década porque Galicia, salientou, representa a metade do sector en España, converténdose na comunidade de referencia neste eido.
Durante a primeira reunión preparatoria da vindeira cita Navalia 2020, Feijóo afirmou que o éxito desta feira vai estar apoiada polo mellor momento da industria naval galega, ao que precisou que o sector galego ten, actualmente, en carteira 27 buques, un 49% do total dos buques contratados en España. E só en 2018, conseguiu 15 novos contratos, o que supón o 63% de todos os contratos acadados polo naval español.
O responsable do Goberno galego valorou estes datos como o mellor reclamo para as moitas empresas que se dan cita nesta feira, así como o éxito de convocatoria da pasada edición, que foi a máis concorrida de todas as celebradas ata o de agora: con máis de 600 marcas representadas en 400 expositores que visitaron 25.000 persoas; e cun impacto económico na cidade que acadou os 11 millóns.
Nesta liña, Feijóo expresou o convencemento de que a vindeira cita de 2020 superará novos récords. Non en van, xa está ao 80% de ocupación con respecto á última edición; os pavillóns 1 e 2 de Ifevi están practicamente cheos e xa se está a comercializar o novo, froito da ampliación levada a cabo pola Xunta.
Ao longo da súa intervención, o titular da Xunta garantiu o apoio da Administración autonómica a esta feira, ao igual que o está a facer co sector, tanto no eido da innovación e diversificación -con cinco unidades mixtas que neste momento están centradas no naval, cun orzamento que está a mobilizar 12,2 millóns-; como no da formación, cun plan específico, dotado con 12 millóns de euros e con máis de 2.800 traballadores que xa se levan formado en máis de 240 cursos, co obxectivo de chegar aos 5.000.
O presidente do Goberno galego incidiu en que o bo momento que está a atravesar o sector se debe en parte á diversificación, á súa capacidade para adaptarse aos novos tempos, innovar tecnoloxicamente e poder así dar resposta ás novas exixencias e tendencias do sector, referíndose, por exemplo, ao segmento dos cruceiros e a como estaleiros como Barreras xa están a orientar a súa produción cara aí, ou a Navantia Fene, que se está a posicionar como referente en eólica offshore.
lunes
El PP aún espera a Abel Caballero en la Comisión de O Marisquiño (Parlamento gallego) para que por fin dé explicaciones tras “190 días de silencio”
Teresa Egerique subraya sobre Caballero
que “tiene los mismos derechos y deberes que cualquier otro compareciente”
y lamenta el “uso clientelar que está haciendo de las instituciones
públicas” para evitar comparecer.
Recuerda la
responsabilidad penal de no asistir salvo que exista una “causa de fuerza
mayor”, que en este caso no hay, y defiende la “legalidad y el buen hacer”
de la Comisión pese a las “dudas interesadas” de los socialistas.
Destaca que el regidor tendrá mañana más tiempo para explicarse que
todo el que él ha dedicado al accidente en el Concello, donde vetó una comisión
de investigación y su propia comparecencia, y “ventiló un pleno
extraordinario en 15 minutos”
Solicita al alcalde de Vigo
que se aleje de la actitud de sus concejales, que “no han aportado ni un
solo documento ni han respondido a una sola de las preguntas planteadas”.
que “tiene los mismos derechos y deberes que cualquier otro compareciente”
y lamenta el “uso clientelar que está haciendo de las instituciones
públicas” para evitar comparecer.
Recuerda la
responsabilidad penal de no asistir salvo que exista una “causa de fuerza
mayor”, que en este caso no hay, y defiende la “legalidad y el buen hacer”
de la Comisión pese a las “dudas interesadas” de los socialistas.
Destaca que el regidor tendrá mañana más tiempo para explicarse que
todo el que él ha dedicado al accidente en el Concello, donde vetó una comisión
de investigación y su propia comparecencia, y “ventiló un pleno
extraordinario en 15 minutos”
Solicita al alcalde de Vigo
que se aleje de la actitud de sus concejales, que “no han aportado ni un
solo documento ni han respondido a una sola de las preguntas planteadas”.
![]() |
TERESA EGERIQUE |
La concejala popular Teresa Egerique ha subrayado hoy que el PP espera a Caballero mañana en la Comisión de Investigación de O Marisquiño para que por fin dé explicaciones “tras 190 días de silencio”. “Lo esperamos con los brazos abiertos. Tenemos muchas preguntas que hacerle porque desde el día del accidente no le hemos escuchado ni una sola explicación”, ha incidido.
En este contexto, Teresa Egerique ha recalcado que el alcalde “tiene los mismos derechos y deberes que cualquier otro compareciente”, lamentando, en referencia a la petición de dictamen del Consejo de Estado formulada hace unas semanas, el “uso clientelar que está haciendo de las instituciones públicas” para evitar comparecer.
Así, la concejala popular ha recordado la responsabilidad penal de no asistir salvo que exista una “causa de fuerza mayor”, que en este caso no hay. Una obligación establecida en el artículo 502 del Código Penal, que determina una posible pena de inhabilitación de entre 6 meses y 2 años en caso de no acudir.
“Si está bien asesorado, sabe que mañana a las 12 tiene que estar en el Parlamento”, ha continuado Egerique, quien ha recordado que antes debe comparecer el concejal de Seguridad, Carlos López Font, que lleva “meses lavándole la cara” al alcalde en este tema.
En este contexto, la popular ha confiado en que “el señor Font y el señor Caballero cumplan” y adopten una actitud diferente a la tomada por sus compañeros de gobierno municipal, que “no han aportado ni un solo documento ni han respondido a una sola de las preguntas planteadas”.
“El PSOE no está presente ni se le espera. Eso sí, llegan al Parlamento los funcionarios municipales, y el señor Losada los recibe en su despacho y los acompaña hasta la puerta dándoles las últimas indicaciones. Es una pena porque no hay precedentes de una ausencia así en el resto de España”, ha lamentado.
“Mucha elocuencia, poca prudencia y alguna negligencia”
En este marco, Teresa Egerique ha defendido la “legalidad y el buen hacer” de la Comisión pese a las “dudas interesadas” del alcalde y su gobierno, y le ha invitado a acudir dejando a un lado las “amenazas y desprecios”. “Nos gustaría que tomase ejemplo de otros comparecientes: los organizadores, los representantes de los colegios de ingenieros o de abogados, o los funcionarios del Puerto, con el presidente a la cabeza. Todos ellos acudieron con documentación y explicaron su versión de los hechos”, expone.
Unas comparecencias que, hasta la fecha y como relata, demuestran que en la organización del festival por parte del gobierno local hubo “mucha elocuencia, poca prudencia y alguna negligencia que aún continúa sin explicar”, como la falta de una licencia conjunta o la realización de inspecciones solo visuales de la zona del concierto. “Mañana el alcalde y el concejal de seguridad tienen una buena oportunidad para despejar dudas. Esperemos que no le fallen a los vigueses”, ha concluido.
jueves
La Oposición pide la dimisión urgente de la Presidenta de la Deputación. Otro capítulo más del "¡Corre, Carmela... que chove!", o "el caso de la cuñada"
El "caso de la cuñada" que salpica a la teniente de alcalde de Vigo y Presidenta de la Deputación de Pontevedra sigue dando que hablar. Es evidente que si semejante situación ocurriese en las filas del centro derecha, a estas horas el alboroto sería aún mayor : los propios socialistas y ya no digamos el BNG montarían un pollo de cuidado. Pero ahora el BNG calla, no vaya a ser que su cómoda posición en la Deputación, donde tanto manda, se le estropee cara al presente o al futuro que viene.
Quienes no se callan son los diputados de la Oposición. Hoy han exigido a Carmela Silva que dimita. Esta no va a hacerles ni puñetero caso. Pero la sentencia judicial del caso de la cuñada es más que elocuente y el escándalo político no puede evitarlo la todopoderosa señora mandamás que acompaña a Caballero -otro mudo- a casi todas partes.
Quienes no se callan son los diputados de la Oposición. Hoy han exigido a Carmela Silva que dimita. Esta no va a hacerles ni puñetero caso. Pero la sentencia judicial del caso de la cuñada es más que elocuente y el escándalo político no puede evitarlo la todopoderosa señora mandamás que acompaña a Caballero -otro mudo- a casi todas partes.
“Xa non só valen as súas explicacións, agora ten que tomar decisións políticas, sobre todo despois de escoitar as súas declaracións de onte lavándose as mans, querendo parecer inocente de todo o acontecido cando de inocente non ten nada. É culpable politicamente”, sinala Elena Muñoz.
“Insulta á intelixencia de todos cando fala de conspiracións do Partido Popular, cando ao parecer aquí os únicos que conspiran son os seus propios compañeiros do PSOE”.
Aclaran que se non hai xuízo por tráfico de influencias é porque xa prescribiu, non porque non existise, e que a sentencia recoñece que a relación de parentesco é fundamental para a contratación desta persoa.
Todos os deputados provinciais do Partido Popular compareceron esta mañá en rolda de prensa para pedir á presidenta da Deputación, Carmela Silva, que dimita con efecto inmediato do seu cargo pola súa responsabilidade política no enchufe da súa cuñada. Para os deputados do PP, ante a gravidade destes feitos, “xa non só valen as explicacións da presidenta da Deputación. Agora ten que asumir a súa responsabilidade, ten que tomar decisións políticas, sobre todo despois de escoitar as súas declaracións de onte lavándose as mans, querendo parecer inocente de todo o acontecido cando de inocente non ten nada. É culpable politicamente”.
“Hai unha sentencia demoledora que constata que no Concello de Vigo houbo prácticas ilegais. Non o di o PP, o di unha sentencia que considera probado que se enchufou ilegalmente á cuñada de Carmela Silva, e que ocorreron cousas tan graves como que se contratara á familiar directa de Carmela Silva, e non a calquera outro vigués nin pontevedrés, para facer un traballo que non facía falta e que, ademais, non fixo pero polo que si se lle pagou puntualmente co diñeiro de todos os vigueses”, denunciou a voceira do grupo popular Elena Muñoz. Recordou, ademais, que como consecuencia deste enchufe “da cuñada dun membro destacado do Goberno municipal de Vigo e presidenta da Deputación, un funcionario público foi condenado a 5 anos e medio de cárcere por delitos moi graves de prevaricación, malversación e falsidade documental”.
Nesta liña, incidiu Elena Muñoz en que “a actuación de Carmela Silva foi bochornosa, é unha vergoña ter unha responsable política que ante un feito tan grave, en lugar de actuar con humildade, de pedir perdón e de dimitir, que é o único digno que lle queda agora, actúa con chulería e quere lavarse as mans”. Para os deputados do PP, “insulta á intelixencia de todos cando fala de conspiracións do Partido Popular, cando ao parecer aquí os únicos que conspiran son os seus propios compañeiros do PSOE”.
Ademais, a voceira aclarou que unha cousa son as responsabilidades xudiciais, “que por certo se non hai xuízo por tráfico de influencias non é que non existisen, senón porque como di o propio xuíz, é porque xa prescribiu”, e outra as responsabilidades políticas, “que neste caso recaen directamente sobre Carmela Silva e sobre o concelleiro de Emprego do Concello de Vigo e tamén deputado provincial, Santos Héctor”. Ademais, sinalou, a sentencia recoñece que a contratación desta persoa non foi casual e a relación de parentesco é fundamental.
Por iso, entenden que “o Goberno da Deputación está manchado gravemente despois desta sentencia. Cando este goberno tomou posesión, fixeron moita publicidade de portas e fiestras abertas, pero o certo é que quen trouxo a podremia a este Goberno e á Deputación é Carmela Silva”, engadiu.
Os populares tamén reclamaron aos BNG que se pronuncie sobre esta situación. “Onde está o BNG? Alguén escoitou ao BNG pedir dignidade e responsabilidades? Con tal de manterse no goberno da Deputación ampara esta conduta”, lamentou Muñoz.
![]() |
Diputados pidiendo la dimisión de Silva, esta mañana |
miércoles
Tribuna Libre. Elena Muñoz a propósito del "enchufe de la cuñada"
Tras la sentencia de la
Audiencia Provincial en el caso del enchufe de la cuñada de la
señora Carmela Silva, que condena a Francisco Javier Gutiérrez Orúe, jefe del
servicio de Participación y Atención Ciudadana del Concello de Vigo, a 5 años y
3 meses de cárcel y 9 años de inhabilitación; y a Ramón Comesaña Alonso, exgerente
de la concesionaria municipal Imesapi, a 1 año y 6 meses de prisión y 2 años y
medio de inhabilitación absoluta; el Partido Popular de Vigo quiere manifestar
lo siguiente :
Primero. Que dicha
sentencia considera probados que estas dos personas urdieron un plan “con
objeto de beneficiar económicamente a Vanesa F.B., persona vinculada
familiarmente a un miembro de la Corporación Municipal de Vigo”.
Segundo. Que dicho
plan perseguía la contratación de esta mujer, cuñada de la teniente de alcalde
del Ayuntamiento de Vigo, “de una forma oculta y al margen de los sistemas
legales de oferta pública de empleo”.
Tercero. Que estos hechos son
gravísimos, porque estamos hablando de la contratación, sin motivo ni
justificación, de una familiar directa de la primera teniente de alcalde del
Ayuntamiento de Vigo y presidenta de la Diputación de Pontevedra.
Cuarto. Que después de 4
años de instrucción y de juicio no se ha producido ningún tipo de explicación
por parte ni del alcalde de Vigo, Abel Caballero, ni de la primera teniente de
alcalde, Carmela Silva, ni del concejal directamente responsable del jefe de
servicio ahora condenado, Santos Héctor.
Que nos parece de una gravedad extrema que se haya utilizado dinero público de todos los vigueses
para contratar a una persona cuyo trabajo no era necesario, y que además no
realizó nunca, con el único objetivo de beneficiarla económicamente por ser
cuñada de la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento.
Quinto. Que esta
demoledora sentencia hace insostenible la situación de la señora Carmela Silva
como primera teniente de alcalde de Vigo, y del señor Santos Héctor, concejal
responsable del jefe de servicio condenado.
Sexto. Que al margen de
las responsabilidades judiciales, en este caso existen responsabilidades
políticas palmarias y evidentes.
Séptimo. Que las
responsabilidades públicas no están para colocar a familiares, sino para
respetar a todos los ciudadanos y actuar de acuerdo con la legalidad y con las
máximas exigencias de honorabilidad.
Octavo. Que ni la teniente
de alcalde ni el concejal responsable pueden permanecer en el cargo ni un
minuto más.
Noveno. Que el momento de
las explicaciones políticas ya ha pasado, y ahora es el momento de la toma de
decisiones, resultando la única solución digna, posible y de respeto hacia
todos los vigueses, la petición pública de perdón y la dimisión inmediata de
ambos cargos públicos.
Décimo. Que cualquier otra
decisión sería una traición a la confianza que los vigueses han depositado en
el Partido Socialista de Vigo.
Undécimo. Que el alcalde de
Vigo debe exigir esa dimisión de forma inmediata para intentar mantener la
honorabilidad de su gobierno y la suya propia, que en este momento está
gravemente dañada.
Elena Muñoz, presidenta del PP de Vigo.
Audiencia Provincial en el caso del enchufe de la cuñada de la
señora Carmela Silva, que condena a Francisco Javier Gutiérrez Orúe, jefe del
servicio de Participación y Atención Ciudadana del Concello de Vigo, a 5 años y
3 meses de cárcel y 9 años de inhabilitación; y a Ramón Comesaña Alonso, exgerente
de la concesionaria municipal Imesapi, a 1 año y 6 meses de prisión y 2 años y
medio de inhabilitación absoluta; el Partido Popular de Vigo quiere manifestar
lo siguiente :
Primero. Que dicha
sentencia considera probados que estas dos personas urdieron un plan “con
objeto de beneficiar económicamente a Vanesa F.B., persona vinculada
familiarmente a un miembro de la Corporación Municipal de Vigo”.
Segundo. Que dicho
plan perseguía la contratación de esta mujer, cuñada de la teniente de alcalde
del Ayuntamiento de Vigo, “de una forma oculta y al margen de los sistemas
legales de oferta pública de empleo”.
Tercero. Que estos hechos son
gravísimos, porque estamos hablando de la contratación, sin motivo ni
justificación, de una familiar directa de la primera teniente de alcalde del
Ayuntamiento de Vigo y presidenta de la Diputación de Pontevedra.
Cuarto. Que después de 4
años de instrucción y de juicio no se ha producido ningún tipo de explicación
por parte ni del alcalde de Vigo, Abel Caballero, ni de la primera teniente de
alcalde, Carmela Silva, ni del concejal directamente responsable del jefe de
servicio ahora condenado, Santos Héctor.
Que nos parece de una gravedad extrema que se haya utilizado dinero público de todos los vigueses
para contratar a una persona cuyo trabajo no era necesario, y que además no
realizó nunca, con el único objetivo de beneficiarla económicamente por ser
cuñada de la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento.
Quinto. Que esta
demoledora sentencia hace insostenible la situación de la señora Carmela Silva
como primera teniente de alcalde de Vigo, y del señor Santos Héctor, concejal
responsable del jefe de servicio condenado.
Sexto. Que al margen de
las responsabilidades judiciales, en este caso existen responsabilidades
políticas palmarias y evidentes.
Séptimo. Que las
responsabilidades públicas no están para colocar a familiares, sino para
respetar a todos los ciudadanos y actuar de acuerdo con la legalidad y con las
máximas exigencias de honorabilidad.
Octavo. Que ni la teniente
de alcalde ni el concejal responsable pueden permanecer en el cargo ni un
minuto más.
Noveno. Que el momento de
las explicaciones políticas ya ha pasado, y ahora es el momento de la toma de
decisiones, resultando la única solución digna, posible y de respeto hacia
todos los vigueses, la petición pública de perdón y la dimisión inmediata de
ambos cargos públicos.
Décimo. Que cualquier otra
decisión sería una traición a la confianza que los vigueses han depositado en
el Partido Socialista de Vigo.
Undécimo. Que el alcalde de
Vigo debe exigir esa dimisión de forma inmediata para intentar mantener la
honorabilidad de su gobierno y la suya propia, que en este momento está
gravemente dañada.
Elena Muñoz, presidenta del PP de Vigo.
¡Corre, Carmela... que chove!. Silva y Santos seguirán atornillados a la silla municipal viguesa pese al escándalo de la sentencia judicial del "enchufe de la cuñada"
El PP solicita un pleno extraordinario para pedir la dimisión de
Carmela Silva tras la sentencia que confirma el enchufe de su cuñada
Elena Muñoz
subraya que si a la teniente de alcalde le queda un mínimo de dignidad
debe “dar la cara, pedir perdón por esta traición a los vigueses, y
marcharse” al estar “incapacitada para ejercer ningún tipo de
responsabilidad política”
Destaca que la
sentencia es “clara, contundente y demoledora” para el gobierno socialista
y la constatación de que en el ejecutivo municipal hay “corrupción
política”, y exige el cese inmediato del jefe de servicio condenado
Se pregunta “si la señora Silva va a seguir sentada en su sillón de
la Tenencia de Alcaldía y de la Diputación cuando un funcionario va a
entrar en la cárcel por enchufar a su cuñada” en un trabajo que no realizó
y por el que cobró más de 100.000 euros
Recuerda que “a la
política se viene a servir a los vigueses, no a servirse a uno mismo” y
espera que Caballero respete el pleno de la Corporación y se acepten las
dimisiones de Silva y del concejal responsable, Santos Héctor
Carmela Silva tras la sentencia que confirma el enchufe de su cuñada
Elena Muñoz
subraya que si a la teniente de alcalde le queda un mínimo de dignidad
debe “dar la cara, pedir perdón por esta traición a los vigueses, y
marcharse” al estar “incapacitada para ejercer ningún tipo de
responsabilidad política”
Destaca que la
sentencia es “clara, contundente y demoledora” para el gobierno socialista
y la constatación de que en el ejecutivo municipal hay “corrupción
política”, y exige el cese inmediato del jefe de servicio condenado
Se pregunta “si la señora Silva va a seguir sentada en su sillón de
la Tenencia de Alcaldía y de la Diputación cuando un funcionario va a
entrar en la cárcel por enchufar a su cuñada” en un trabajo que no realizó
y por el que cobró más de 100.000 euros
Recuerda que “a la
política se viene a servir a los vigueses, no a servirse a uno mismo” y
espera que Caballero respete el pleno de la Corporación y se acepten las
dimisiones de Silva y del concejal responsable, Santos Héctor
La portavoz popular Elena Muñoz ha anunciado hoy que su grupo municipal ha solicitado la convocatoria de un pleno extraordinario para pedir la dimisión de la teniente de alcalde, Carmela Silva, tras la sentencia que confirma el enchufe de su cuñada.
“Ya pasó el tiempo de las explicaciones, y ahora hay que tomar decisiones ante una sentencia clara, contundente y demoledora. Vamos a pedir esa dimisión en el pleno, y la del señor Santos Héctor, concejal responsable del jefe de servicio que va a ir a la cárcel”, ha ahondado.
En este sentido, la líder de los populares ha recordado que la sentencia de ayer condena a un funcionario público a 5 años y medio de prisión por malversación, prevaricación y falsedad documental para montar una “trama que tenía como fin contratar a la cuñada de Carmela Silva para realizar un trabajo que no hizo nunca y por el que cobró más de 100.000 euros de todos los vigueses”.
“Han utilizado dinero público de los vigueses para beneficiar a una familiar de un miembro del gobierno socialista. Un escándalo que suma 4 años de sospechas sin que la señora Silva se haya dignado a dar la cara”, ahonda Elena Muñoz, quien ha destacado que estos hechos son la constatación de la “corrupción política” del ejecutivo municipal.
La candidata popular, que ha exigido el “cese inmediato” del jefe de servicio condenado, se ha preguntado “si la señora Silva va a seguir sentada en su sillón de la Tenencia de Alcaldía y de la Diputación cuando un funcionario va a entrar en la cárcel por enchufar a su cuñada”, y ha indicado que, si tuviese un “mínimo de dignidad política” asumiría que “está incapacitada para ostentar ningún tipo de responsabilidad política ni en el Concello ni en la Diputación”.
“La señora Silva es la primera responsable política de ese tráfico de influencias, un delito por el que si no ha sido juzgada ni su cuñada ni el concejal Santos Héctor, no es porque no existiese, sino porque ha prescrito”, continúa Elena Muñoz.
La popular ha resaltado que la situación de la teniente de alcalde es “insostenible” al estar “manchada por la corrupción política”. “Ya no se puede esconder en ningún sitio, y espero que el alcalde de Vigo no la ampare, porque entonces quedaría también salpicado por la corrupción y la utilización política del gobierno de Vigo”, ha subrayado.
En este marco, Elena Muñoz ha recordado que “a la política se viene a servir a los vigueses, no a servirse a uno mismo”, y ha indicado que espera que Caballero respete el pleno de la Corporación y se acepten las dimisiones de Silva y del concejal responsable, Santos Héctor.
-------------------------------------------------------
DE LOS PERIÓDICOS DE ESTOS DÍAS :
"La sección quinta de la Audiencia de Pontevedra ha condenado a cinco años y tres meses de cárcel al funcionario jefe de área del Ayuntamiento de Vigo, Francisco Javier Gutiérrez Orue, por promover la adjudicación irregular de varios contratos a la concesionaria municipal Imesapi para pagarle un salario a una cuñada de Carmela Silva, presidenta de la Diputación de Pontevedra. El tribunal, que ha aplicado la atenuante de dilaciones indebidas, considera acreditado la comisión de un delito continuado prevaricación, así como malversación de caudales públicos y falsedad documental por parte del funcionario al que además condena a nueve años de inhabilitación absoluta para ejercer cargo público..."
"La Audiencia dice que "la contratación fue una mera simulación o ficción, organizada por el señor Gutiérrez con la participación del señor Comesaña" y considera probado que en 2008 el funcionario y el gerente de la empresa concesionaria se pusieron de acuerdo para beneficiar económicamente a la cuñada de Carmela Silva, cuando esta era teniente de alcalde del Ayuntamiento de Vigo..."
"La Audiencia concluye en su resolución que esas encuestas no fueron realizadas por Vanesa Falque (la cuñada de Carmela Silva), ni por trabajadores de Imesapi o del Ayuntamiento. "A pesar de ello, Imesapi cobró un total de 108.147,22 euros, que fueron sufragados por dinero de las arcas municipales", señala el tribunal. En la sentencia se hace referencia a que la contratación de esa trabajadora fue "más que irregular y no tenía más finalidad que beneficiar exclusivamente a la elegida", que "tiene una estrecha relación familiar con una persona que tenía una importante responsabilidad política en el Ayuntamiento de Vigo", en alusión a Silva..."
El Sergas anuncia la integración de la unidad de resonancia magnética en la EOXI de Vigo
El Servicio Gallego de Salud integrará la Unidad de Resonancia Magnética Nuclear de Galaria en la EOXI de Vigo. Con esta medida iniciará el procedimiento para concluir el proceso de integración comenzado en el año 2016, tras la apertura del Hospital Álvaro Cunqueiro. Así lo anunció hoy el gerente del SERGAS, Antonio Fernández-Campa, tras la reunión mantenida con los profesionales de ambas dos organizaciones así como con sus representantes sindicales, para informarles de esta decisión.
Gerente del Sergas |
La integración de la Unidad estará operativa la finales del primer semestre de este año con la modificación de los estatutos de Galaria así como con la aprobación del Decreto por el que se aprueba esta integración y en el que se establecerá el traspaso de medios y la asunción de bienes derechos y deberes que tengan origen en esta Unidad.
Según expresó el gerente del SERGAS “se trata de una integración similar a la llevada a cabo en el 2015 de las Unidades de Cirugía cardíaca y Cardiología intervencionista en el Complejo vigués, unificando orgánica y funcionalmente los recursos y la experiencia de los profesionales para conseguir un servicio único, aun más eficiente, y crear un área de referencia en el sur de Galicia”-.
Galaria continuará prestando asistencia a través de la Resonancia Móvil –realizan 17.000 resonancias anuales- que además se ha reforzado el pasado año con un tercer equipo que de la servicio a los hospital comarcales del SERGAS.
Fin de un proceso
El proceso de integración de la Unidad de Resonancia Magnética de Galaria se llevó a cabo de manera progresivo. En abril de 2002 constituyera un Área de Servicio Compartido de Diagnóstico por Imagen del Complejo Hospitalario de Vigo.
La apertura del Hospital Álvaro Cunqueiro le dio un impulso a este procedimiento. La dotación de nuevas equipaciones tecnológicas -especialmente la nueva resonancia de 3 Teslas, un TAC de 128 cortes y un mamógrafo de tomosíntesis- propició esta integración, con la finalidad de mejorar la atención radiológica a los pacientes del área de Vigo. En este sentido, se aprobó un Plan de Integración Funcional de los tres equipos fijos de la Unidad, un emplazado en el Meixoeiro y otros dos en el Hospital Álvaro Cunqueiro, bajo la dependencia del servicio de Radiodiagnóstico del Chuvi. Este modelo permitía que los profesionales del CHUVI accedieran a la realización de las técnicas de resonancia magnética, independientemente de su dependencia orgánica o funcional.
En febrero de 2018 -hace casi un año- se dio un paso más en la integración, incorporando un cambio organizativo en la Unidad, a través de un sistema de trabajo especializo por órganos y sistemas. Esta reorganización supuso la puesta en marcha de las áreas de mama, anestesia, abdomen, neuroradiología, tórax-cardiovascular, pediatría, columna y músculo esquelético. A partir de este momento, la coordinación de las necesidades asistenciales y la gestión de las agendas y de la demanda de este servicio pasó a realizarse de manera integrada.
En el pasado mes de junio se aprobó el Plan Operativo que marcaba los objetivos, con la organización de las agendas por áreas anatómicas, y determinaba las competencias de los distintos responsables del área. En el marco de este nuevo modelo organizativo se realizaron 23.900 estudios de resonancias.
“Con la integración, se trata de dar el salto final para ofertar la mejor calidad asistencial posible a los usuarios y mejorar la utilización de los recursos del sistema sanitario público. Además, reportará beneficios para todos los especialistas posibilitándoles un mayor desarrollo profesional” -aseguró el gerente del SERGAS.
“Con la integración, se trata de dar el salto final para ofertar la mejor calidad asistencial posible a los usuarios y mejorar la utilización de los recursos del sistema sanitario público. Además, reportará beneficios para todos los especialistas posibilitándoles un mayor desarrollo profesional” -aseguró el gerente del SERGAS.
Gran servicio de referencia
El servicio de Radiología de la EOXI de Vigo realiza un promedio de 1.000 estudios radiológicos diarios, de los que un 33 por ciento son procedimientos radiológicos complejos.
Los últimos datos revelan que anualmente efectúan 390.000 pruebas radiológicas, de las que 51.000 son ecografías; 42.000 TCs (tomografía axial); 5.000 procedimientos vascular-intervencionista; 10.000 estudios de mama; y 281.000 radiologías simples, entre otras.
En cuanto a los recursos tecnológicos y humanos, en el momento actual, el Complejo Hospitalario de Vigo dispone de un total de 57 salas de radiología – 10 salas de radiología convencionales; 10 de radiología digital; 2 de telemando; 3 salas de radiología intervencionista; 3 salas de radiología vascular; 18 ecógrafos, 6 equipos de TC - atendidas por 50 radiólogos, 78 técnicos de radiología, 17 profesionales de enfermería, 27 celadores y 6 auxiliares administrativos.
Esto le sitúa como uno de los servicios más potentes a nivel nacional, tanto por el dimensionamento de sus recursos humanos como por el volumen de actividad realizada. Además, los profesionales de esta especificidad disfrutan de gran prestigio a nivel de la comunidad científica nacional e internacional.
lunes
En manos de incompetentes : el volver a empezar con Peinador muestra bien por donde andamos
En manos de incompetentes. Lo del aeropuerto de Vigo (el lío, ahora, con Ryanair) es la crónica de un final anunciado. Ya pasó, lo mismo que en Vigo, la huída de la compañía aérea, en un montón de sitios de España. Pero los culpables no son los de la transportadora, son los que a través de concursos más o menos disfrazados, los untan para que presten un servicio que luego... vuela para otra parte, tarde o temprano, en cuanto no se les renueva la carnaza en las condiciones que la compañía de aviación desea.
viernes
Obituario. En la hora de la muerte de Rodrigo Varela Rodríguez, maestro de periodistas pero por encima de todo un señor de pies a cabeza. Recuerdo desde la emoción del tiempo vivido juntos y desde el respeto a una trayectoria ejemplar como comunicador y gran persona
Hay días en que el despertar se hace especialmente estúpido. En que mejor sería seguir durmiendo unas horas más y no enterarse de nada. Pero claro... te llama un amigo y te dice : ¿te acuerdas de Rodrigo Varela?. ¡Cómo no voy a acordarme...!, le digo. Pues ha muerto, me anuncia : un cáncer, ya sabes, 7 años peleando con el y... se acabó.
Una vez finalizada la llamada que recibo casi para empezar el día, me siento un rato. Y claro, me digo, ¡otro más!. A este paso, cada vez me quedarán menos referentes, si es que Dios no me llama también a hacerle compañía antes de tiempo... Finalmente, no pienso en mi. Pienso en Rodrigo Varela. ¡Qué buena persona, qué personaje tan entrañable y... qué maestro, que para mi lo fue!.
Este Rodrigo Varela Rodríguez, del que te hablo, era un tipo muy culto; un periodista muy pulcro en todos los sentidos; un gran periodista. Y no lo digo porque hubiese sido director de un porrón de medios : el Correo Gallego, la Hoja del Lunes, Atlántico Diario, la delegación en Vigo de "la Voz de Galicia" y Antena 3 Radio... podía no haber sido director de medio alguno y, sin embargo, habría sido un periodista como la copa de un pino, que lo fue siempre.
Y es que cuando no era director, era cuando más brillaba en aquello que llevaba su sello personal, porque tenía más tiempo libre y era entonces más feliz, para leer -que era su gran pasión-, para escribir magníficos artículos con su tan peculiar como nunca hiriente estilo -y sin embargo atractivo para el lector-, para plantar unos pimientos y hortalizas en un huerto que se había montado en Gondomar; para pasear con Toñi, su mujer, a la que tanto amó siempre... y para demostrarnos mil veces, a los que fuimos sus compañeros de trabajo en diversas fases de su vida, que podíamos -también- ser excelentes amigos.
Fui compañero de este maestro del Periodismo, tanto en la Redacción de Deportes de Faro de Vigo, como incluso después en la Redacción de Local del mismo diario. Estuve a sus órdenes, lo cual fue motivo de aprendizaje constante y, al tiempo, un auténtico placer, dada la enorme calidad humana que Rodrigo Varela atesoraba.
Cuando dejó el "Faro de Vigo" para dirigir todos los intereses de La Voz de Galicia, en la delegación viguesa de la calle Uruguay, Rodrigo me ofreció allí un puesto de trabajo muy especial y mucho mejor remunerado que en el "Faro de Vigo". Comesaña Sieiro -uno de los dueños de Faro de Vigo- y Posada Curros -gran mentor de la cúpula de "Faro de Vigo"- me convencieron para que no me fuese con Rodrigo. Pensé que este, ante el "no" por mi parte, dejaría de ser mi amigo. Entendió mis razones, respetó mi decisión y me siguió respetando enormemente siempre. Rodrigo era así, un señor, un caballero, una persona íntegra y de grandes principios morales; pertenecía a una especie que, por desgracia, no abunda en el Periodismo.
Me duele mucho la muerte de Rodrigo Varela. Me impacta. Más cuando hace poco tiempo acabo de llegar a la jubilación y mi refugio como periodista sea esta doble web personal, no comercial, como siempre subrayo. Y menos mal que me ha dado por ocupar este mi tiempo ocioso en desahogarme a diario en este site, además de simular que vuelvo a jugar al Baloncesto. Lo primero, me permite alzar hoy mi voz, en la muerte del maestro y amigo, para reivindicar su figura, se excelencia. Lo segundo, lo de referir la práctica sexagenaria del Baloncesto, después de décadas de no hacerlo, me permite también recordar hoy a Rodrigo Varela, que gustaba y había jugado mucho al Baloncesto de verdad, no al de los pelotas en las Redacciones, no al de los trepas que en esta profesión siempre abundaron tanto.
No : Rodrigo Varela era un tipo que merecía la pena. Siempre le admiré. También por su especial filosofía de Vida. ¡Cuantos lunes en la Redacción de Deportes del Faro de Vigo compartimos mesa y mantel, en el bar "Cándido", en Chapela de abajo, choquitos en su tinta y aquella carne asada que sabía a gloria, mas la tarta de galletas increíble que allí hacían y el "Farias" (hecho en A Coruña) que siempre exigía...!. ¡Cuantos lunes, siempre con el, muchos de ellos también con otro gran amigo : Laureano Martínez "Derviche"!. Los tres alineábamos en aquella Redacción de Deportes donde Rodrigo era el jefe, pero... antes que nada un gran amigo.
¡Qué gozo era oírle narrar situaciones, conversar de mil cosas, compartir aquel café y aquella copa de hierbas!. Ahora, Rodrigo está ya en los Campos del Señor. Y a su llegada, seguro que Derviche le habrá abierto la puerta y le habrá puesto al corriente de lo habido y por haber, soltándole alguna de sus frases de siempre, mitad ironía, mitad broma, mitad ingenio...
---¡Machiño, para andar como andabas tu en estos últimos años, mira, lo mejor es que te hayas venido para acá. Es muy diferente... es como cuando comíamos en el "Castelao" aquel de enfrente y cuando lo hacíamos en el "Cándido", ¿te acuerdas?, ¡menuda diferencia!. Así es que no te pese, aquí vas a estar bien y aquí, al final, vamos a estar todos, tarde o temprano... ¡Venga, un abrazo Rodrigo, ya me preguntaba yo qué había sido de ti!.
Rodrigo Varela, Derviche, Manolo Tourón, Guillermo Cameselle, Braulio, Armesto, Manolo Comesaña, Posada Curros... ¡cuantos referentes de aquellos tiempos de aquel inolvidable "Faro de Vigo" que se han ido ya!. Que Dios, a todos, haya perdonado sus faltas y acogido en su seno.
Y a Rodrigo, singularmente; aunque siendo como en vida fue, poco o nada tendrá Dios que perdonarle. Si acaso será Rodrigo quien habrá de perdonarnos a nosotros, a los que en algún momento no supimos estar a su altura.
Un abrazo eterno, para el gran maestro, para el amigo inolvidable Rodrigo Varela (paz a su alma). Vivirá siempre, mientras le tengamos en el recuerdo. Y otro abrazo muy especial a toda su familia.
Una vez finalizada la llamada que recibo casi para empezar el día, me siento un rato. Y claro, me digo, ¡otro más!. A este paso, cada vez me quedarán menos referentes, si es que Dios no me llama también a hacerle compañía antes de tiempo... Finalmente, no pienso en mi. Pienso en Rodrigo Varela. ¡Qué buena persona, qué personaje tan entrañable y... qué maestro, que para mi lo fue!.
Este Rodrigo Varela Rodríguez, del que te hablo, era un tipo muy culto; un periodista muy pulcro en todos los sentidos; un gran periodista. Y no lo digo porque hubiese sido director de un porrón de medios : el Correo Gallego, la Hoja del Lunes, Atlántico Diario, la delegación en Vigo de "la Voz de Galicia" y Antena 3 Radio... podía no haber sido director de medio alguno y, sin embargo, habría sido un periodista como la copa de un pino, que lo fue siempre.
Y es que cuando no era director, era cuando más brillaba en aquello que llevaba su sello personal, porque tenía más tiempo libre y era entonces más feliz, para leer -que era su gran pasión-, para escribir magníficos artículos con su tan peculiar como nunca hiriente estilo -y sin embargo atractivo para el lector-, para plantar unos pimientos y hortalizas en un huerto que se había montado en Gondomar; para pasear con Toñi, su mujer, a la que tanto amó siempre... y para demostrarnos mil veces, a los que fuimos sus compañeros de trabajo en diversas fases de su vida, que podíamos -también- ser excelentes amigos.
Fui compañero de este maestro del Periodismo, tanto en la Redacción de Deportes de Faro de Vigo, como incluso después en la Redacción de Local del mismo diario. Estuve a sus órdenes, lo cual fue motivo de aprendizaje constante y, al tiempo, un auténtico placer, dada la enorme calidad humana que Rodrigo Varela atesoraba.
Cuando dejó el "Faro de Vigo" para dirigir todos los intereses de La Voz de Galicia, en la delegación viguesa de la calle Uruguay, Rodrigo me ofreció allí un puesto de trabajo muy especial y mucho mejor remunerado que en el "Faro de Vigo". Comesaña Sieiro -uno de los dueños de Faro de Vigo- y Posada Curros -gran mentor de la cúpula de "Faro de Vigo"- me convencieron para que no me fuese con Rodrigo. Pensé que este, ante el "no" por mi parte, dejaría de ser mi amigo. Entendió mis razones, respetó mi decisión y me siguió respetando enormemente siempre. Rodrigo era así, un señor, un caballero, una persona íntegra y de grandes principios morales; pertenecía a una especie que, por desgracia, no abunda en el Periodismo.
Me duele mucho la muerte de Rodrigo Varela. Me impacta. Más cuando hace poco tiempo acabo de llegar a la jubilación y mi refugio como periodista sea esta doble web personal, no comercial, como siempre subrayo. Y menos mal que me ha dado por ocupar este mi tiempo ocioso en desahogarme a diario en este site, además de simular que vuelvo a jugar al Baloncesto. Lo primero, me permite alzar hoy mi voz, en la muerte del maestro y amigo, para reivindicar su figura, se excelencia. Lo segundo, lo de referir la práctica sexagenaria del Baloncesto, después de décadas de no hacerlo, me permite también recordar hoy a Rodrigo Varela, que gustaba y había jugado mucho al Baloncesto de verdad, no al de los pelotas en las Redacciones, no al de los trepas que en esta profesión siempre abundaron tanto.
No : Rodrigo Varela era un tipo que merecía la pena. Siempre le admiré. También por su especial filosofía de Vida. ¡Cuantos lunes en la Redacción de Deportes del Faro de Vigo compartimos mesa y mantel, en el bar "Cándido", en Chapela de abajo, choquitos en su tinta y aquella carne asada que sabía a gloria, mas la tarta de galletas increíble que allí hacían y el "Farias" (hecho en A Coruña) que siempre exigía...!. ¡Cuantos lunes, siempre con el, muchos de ellos también con otro gran amigo : Laureano Martínez "Derviche"!. Los tres alineábamos en aquella Redacción de Deportes donde Rodrigo era el jefe, pero... antes que nada un gran amigo.
¡Qué gozo era oírle narrar situaciones, conversar de mil cosas, compartir aquel café y aquella copa de hierbas!. Ahora, Rodrigo está ya en los Campos del Señor. Y a su llegada, seguro que Derviche le habrá abierto la puerta y le habrá puesto al corriente de lo habido y por haber, soltándole alguna de sus frases de siempre, mitad ironía, mitad broma, mitad ingenio...
---¡Machiño, para andar como andabas tu en estos últimos años, mira, lo mejor es que te hayas venido para acá. Es muy diferente... es como cuando comíamos en el "Castelao" aquel de enfrente y cuando lo hacíamos en el "Cándido", ¿te acuerdas?, ¡menuda diferencia!. Así es que no te pese, aquí vas a estar bien y aquí, al final, vamos a estar todos, tarde o temprano... ¡Venga, un abrazo Rodrigo, ya me preguntaba yo qué había sido de ti!.
Rodrigo Varela, Derviche, Manolo Tourón, Guillermo Cameselle, Braulio, Armesto, Manolo Comesaña, Posada Curros... ¡cuantos referentes de aquellos tiempos de aquel inolvidable "Faro de Vigo" que se han ido ya!. Que Dios, a todos, haya perdonado sus faltas y acogido en su seno.
Y a Rodrigo, singularmente; aunque siendo como en vida fue, poco o nada tendrá Dios que perdonarle. Si acaso será Rodrigo quien habrá de perdonarnos a nosotros, a los que en algún momento no supimos estar a su altura.
Un abrazo eterno, para el gran maestro, para el amigo inolvidable Rodrigo Varela (paz a su alma). Vivirá siempre, mientras le tengamos en el recuerdo. Y otro abrazo muy especial a toda su familia.
eugenioeiroa@gmail.com
![]() |
Rodrigo Varela Rodríguez |
Desvelan que el Concello de Vigo prevé un déficit de 30 millones para el ejercicio 2018. Miguel Fidalgo señala que consta en el informe de la AiREF y supone el “agujero millonario” de la quiebra del Auditorio
Las cuentas no cuadran. Al menos así lo ve -y dice que muy claro- el PP vigués al examinar cómo se lo gasta el equipo maravilla del alcalde Abel. El PP desvelaba hace unas horas que el Concello de Vigo prevé un déficit de 30 millones de euros para el ejercicio 2018. Miguel Fidalgo señala que
este dato consta en el informe de la AiREF y supone un “agujero millonario” que
proviene de la quiebra del Auditorio, y “no es algo que diga el Partido Popular, sino la Autoridad fiscal independiente”. Avanza Michel Fidalgo, que es senador además de concejal, que las cuentas del
Concello “estarán intervenidas por el Gobierno central y por la Xunta” por la “nefasta gestión” de un ejecutivo que “se atreve a decir que el rescate del Auditorio ‘no le costó un solo euro a los ciudadanos’". Denuncia Fidalgo que el gobierno local “sigue ocultándonos información” y anuncia que van a pedir el informe del interventor que “escondieron la última vez que solicitamos el expediente de la quiebra del Auditorio”
Sobre el aparcamiento en el Casco Vello, considera “ridículo e increíble” que el regidor vuelva a hablar del parking de la Puerta del Sol: “El alcalde relator escribe relatos magníficos, pero ese aparcamiento no va a estar hasta 2020 como muy pronto”.
este dato consta en el informe de la AiREF y supone un “agujero millonario” que
proviene de la quiebra del Auditorio, y “no es algo que diga el Partido Popular, sino la Autoridad fiscal independiente”. Avanza Michel Fidalgo, que es senador además de concejal, que las cuentas del
Concello “estarán intervenidas por el Gobierno central y por la Xunta” por la “nefasta gestión” de un ejecutivo que “se atreve a decir que el rescate del Auditorio ‘no le costó un solo euro a los ciudadanos’". Denuncia Fidalgo que el gobierno local “sigue ocultándonos información” y anuncia que van a pedir el informe del interventor que “escondieron la última vez que solicitamos el expediente de la quiebra del Auditorio”
Sobre el aparcamiento en el Casco Vello, considera “ridículo e increíble” que el regidor vuelva a hablar del parking de la Puerta del Sol: “El alcalde relator escribe relatos magníficos, pero ese aparcamiento no va a estar hasta 2020 como muy pronto”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)