Escándalo) El presidente del Braga pretende que el Municipio se coma con patatas un estadio que le costó al erario público casi 200 millones
Un disparate. En vez de apostar por mejorar las deficiencias que el estadio actual de A Pedreira pueda tener, el presidente del Braga quiere abandonar un estadio nuevo que ha costado al erario público municipal cerca de 200 millones -y construido hace solo 17 años- y pasar a construir uno nuevo por 60 millones y con mucho menos aforo que el actual... Una barbaridad, se vea por donde se vea y se diga lo que se diga
Antonio Salvador pretende despedirse del estadio más caro de la competición futbolística continental del Euro-2004 y volver al lugar del viejo y ruinoso estadio "1º de mayo", proponiendo a la Câmara Municipal de Braga recalificar y reconstruir el antiguo recinto que abandonó en su día, dotándolo ahora de una capacidad para solo 20 mil espectadores (contra los 31.000 de aforo que tiene el estadio actual), y construir de paso, al lado del "1º de Maio" un edificio de usos múltiples, con pisos, oficinas, centro comercial y hotel ... Y que la Câmara no ponga impedimentos y le ceda gratuitamente el suelo por 80 años... quedándose la Câmara con el estadio nuevo, que no le serviría para nada, salvo para plantar patatas porque nadie querría comprarlo.
A la Câmara Municipal de Braga, la construcción del estadio de "A Pedreira" -que aún está pagando a día de hoy- le ha supuesto ya 180 millones de euros, por los sucesivos derrapes del presupuesto inicial, obras complementarias, pleitos, intereses... y se teme que al final pueda llegar casi a 200 millones cuando acabe de pagar el Municipio la última factura. Pues bien, al Braga, que paga anualmente una cantidad insignificante por el uso del estadio municipal, resulta que ahora no le sirve... y en vez de proponer a la Câmara un acuerdo, por el que, a cambio de tener derecho de uso durante 75 años, el club se comprometa a invertir entre 10 y 15 millones para subsanar los problemas de confort para los espectadores que el estadio tiene... en vez de optar por mejorar y solucionar de una vez lo que no gusta en el estadio "nuevo", prefiere optar por abandonarlo y construir otro nuevo en donde está el viejo -y medio en ruinas actualmente-, el "1º de Maio".
El anuncio fue hecho por el presidente del Braga, Antonio Salvador, el día en que anunció que se presenta a la reelección en unos comicios previstos para el próximo mes de mayo. Salvador distribuyó unas filminas para abrir las pestañas y aguzar el apetito del personal futbolero, en las que se dibuja lo que podría ser el nuevo estadio a construir en donde ahora está el viejo y ruinoso "1º de Maio". Las imágenes las reproducimos al final de esta crónica.
António Salvador ocultó hasta este mes de abril que había presentado meses atrás al municipio un proyecto para la reconstrucción del "1º de Maio", que estaría presupuestado en 60 millones de euros, en una inversión -ijo- financiada íntegramente por el club siempre que le otorguen una concesión gratuita de los terrenos por unos 80 años, terrenos que no solamente serían los del viejo estadio, sino también de otras dependencias y un campo e fútbol anexo.En el estudio entregado a la Câmara Municipal el 15 de diciembre, SC Braga propone dotar el "1º de Maio" de "20 mil asientos con la mejor experiencia de estadio posible : 'Cerca de la acción'", así como "cobertura total de las zonas de bancadas para mayor comodidad de los espectadores" y " aparcamiento para unos 800 vehículos ligeros ".
Según Antonio Salvador, “para el modelo de negocio del Sporting Clube de Braga, es fundamental complementar el estadio con actividades que generen flujo todos los días de la semana. En este sentido, se propone ocupar el actual campo da Ponte, anexo al estadio viejo, con un edificio polivalente que albergaría estacionamiento público, restaurantes, galería comercial, oficinas y hotel ”, según indica el mismo estudio que maneja Salvador.
Según Salvador, el diseño que se propone "es totalmente compatible con la implementación actual del pabellón de balonmano del ABC", pero admite "la posibilidad de que este sea reconstruido y / o ampliado".
Adornándose en sus intenciones hoy desveladas y ocultas desde diciembre, recuerda a través del estudio que maneja que “es intención del Municipio de Braga unir los parques de A Ponte y Monte Picoto, creando un gran parque central que integraría el Estadio renovado 1.º de Maio, la piscina municipal, el pabellón ABC y el Altice Forum". Así, defiende, "el estadio, la piscina, el 'food court', el pabellón y el hotel-centro comercial que estarían en el corazón del futuro parque central de la ciudad, contribuyendo de forma decisiva a su afirmación como principal polo de entretenimiento y ocio del municipio ”, añadiendo que,“al oeste del estadio, en la zona de las canchas de Camélias, se construiría un nuevo complejo íntegramente para el atletismo” (lo que supondría eliminar dotaciones deportivas en la misma zona actualmente existentes y con mucho uso).
Para que Patrimonio y los propios bracarenses no se les echasen encima, Salvador y los que le apoyan en este proyecto más propio de nuevos ricos, asegura que respetando el "edificio notable" y la "memoria colectiva de los partidarios del Braga, y de Braga en general", el proyecto de recalificación y reconstrucción del "1º de Maio" contemplaría la conservación, "en toda su extensión, de la Porta da Marathon y la fachada actual del estadio".
Lo sensato, tal vez, sería no enterrar ese dinero (que el Braga no tiene) en hacer un nuevo estadio en el "1º de Mayo". Se alzan así voces que reclaman a Salvador negociar con la Câmara Municipal para que cediese A Pedreira al Braga por un tiempo de 75/80 años sin tener el Braga que pagar nada por ello. Y entonces, teniendo asegurada esa cesión, emplearía 10/15 millones en mejorar a Pedreira, no sería necesario gastar más.
Publicar un comentario