La comedia gallega ‘CUÑADOS’ se estrenará en cines en abril
0
Comentarios
Xosé
A. Touriñán, Miguel de Lira y Federico Pérez Rey protagonizan esta
comedia de enredo que cuenta las peripecias de tres cuñados embarcados
en un plan disparatado.
‘Cuñados’ es el primer largometraje cinematográfico producido por Portocabo.
El próximo mes de abril llegará a los cines la comedia gallega CUÑADOS, ópera prima de Toño López y primer largometraje de la productora Portocabo (Hierro) creada para la gran pantalla.
Cuñados es una comedia de enredo sobre las
peripecias delictivas de tres cuñados unidos por el azar y embarcados en
un plan disparatado.
La película cuenta con algunas de las caras más reconocidas y queridas del panorama cinematográfico gallego como son Xosé A. Touriñán (El desorden que dejas; Pequeñas coincidencias; Fariña), Miguel de Lira (Vivir sin permiso; Somos gente honrada) y Federico Pérez Rey (El desorden que dejas; Néboa, Mar Adentro). La réplica femenina la encontramos en Eva Fernández (Auga Seca, Néboa; Fariña), Iolanda Muiños (Fariña; Néboa) y María Vázquez (Quien a hierro mata; Vivir sin permiso) entre otras.
El guión es obra de Araceli Gonda (Hierro; 18 comidas). Parte del equipo técnico está integrado por Jaime Pérez (Olvido y León: Hierro ) en la dirección de fotografía; Lu Rodríguez (El desorden que dejas) en el montaje; Santi Jul e Iván Laxe (18 comidas; Matalobos) en la música original y Andrea Pozo (María y los demás; Auga Seca) en la dirección artística, entre otros.
Cuñados es una producción de Portocabo que cuenta con la participación de RTVE y Televisión de Galicia y con la subvención de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic). En Cuñados han colaborado la Diputación de Ourense y D.O. Ribeiro y está rodada íntegramente en la provincia de Ourense. Filmax se encarga de la distribución en España, así como de las ventas internacionales.
Sinopsis
Eduardo (Miguel de Lira) y su cuñado Sabonis (Xosé A. Touriñán) acaban
de meter la pata en uno de sus negocios y necesitan dinero. Mucho
dinero. Será Sabonis quien encuentre la solución al problema
secuestrando a Modesto (Federico Pérez Rey),
cuñado de Alicia Zamora, la empresaria que les engañó y dejó tirados.
Solo hay un pequeño problema: Alicia no piensa pagar ni un euro por su
cuñado. Sin embargo, es el propio Modesto quien urde un nuevo plan con
el que Eduardo y Sabonis podrán salvar la bodega familiar. Estos tres
cuñados lo tienen todo para fracasar, pero como diría Sabonis, malo
será.
Toño López / Director
“Cuñados” es el debut de Toño López en la gran pantalla. Su
carrera ha estado ligada principalmente a la televisión, donde empezó
como director en la exitosa serie de la Televisión de Galicia, Mareas Vivas.
También dirigió la sitcom ‘4º Sin Ascensor’, la sitcom juvenil rodada en inglés para el mercado internacional, ‘The Avatars’; las exitosas series para Televisión de Galicia, ‘Matalobos’ y ‘Luci’ y la comedia para la televisión canaria titulada ‘La Revoltosa’.
Ha dirigido, también, la primera temporada de ‘Auga Seca’, coproducción
gallego-portuguesa. Actualmente se encuentra rodando la segunda
temporada de la serie que también estará disponible en RTP, TVG y en HBO
España y Portugal.
Portocabo
En poco más de 10 años, Portocabo se ha
posicionado como una productora de referencia en los principales
mercados europeos, estableciendo una red de alianzas para producir
ficción para el mercado global y abriendo España a la coproducción
internacional de ficción televisiva. Liderando la compañía, Alfonso
Blanco es hoy uno de los productores ejecutivos y showrunners más importantes del país.
En este tiempo Portocabo ha producido títulos de éxito, como: Hierro, un crime drama en coproducción con MOVISTAR+, ARTE France y Atlantique Productions; el drama policial Auga Seca
en coproducción con SPi para RTP y TVG, es la primera serie en gallego
en emitirse en HBO España y Portugal; el drama romántico Vidago Palace, una coproducción con HOP! para TVG y RTP; o Los hijos del sol, tv movie coproducción con Diagonal TV para TVG y TV3, por mencionar algunas de sus producciones.
La excelencia de sus series se ha visto refrendada en múltiples
ocasiones obteniendo entre otros: el premio Ondas a mejor serie, el
premio Feroz a mejor serie dramática, el premio Zapping a mejor serie,
el premio MIM series a mejor actriz, el premio Iris a mejor guion,
varios premios Mestre Mateo en distintas categorías y el galardón del
Festival Zoom de televisión. También ha recibido nominaciones a premios
internacionales entre los que destaca el Venice TV Awards.
![]() |
Xosé A. Touriñán, Federico Pérez Rey y Miguel de Lira . (Foto : Jaime Olmedo |
Publicar un comentario