lunes

"Que no anden tocando los cojones con reuniones y fiestecitas" dice este señor desde la UCI

"RIAS BAIXAS TRIBUNA" es una web que funciona sin ánimo de lucro alguno. Es de agradecer el interés que muestras por esta opción...

En el fin de semana ofrecíamos el testimonio de una familia con 2 casos graves de Covid superados pero de aquella manera, con muy peligrosas secuelas que están sufriendo... Recuerden lo que referíamos aquí.

Hoy os traemos la mayor parte de la portada de El Norte de Castilla. El histórico rotativo castellano, abre este lunes con este tema central. Haz el favor de hacer click sobre el recorte y verás a buen tamaño el mensaje que envía este señor en delicado estado desde la UCI. Dice que nos dejemos de fiestecitas navideñas y reuniones, que no andemos tocando los cojones... por utilizar el mismo lenguaje que el emplea.

¿Sirve para reflexionar?.


La OMS pide evitar grandes reuniones familiares en fiestas navideñas

El director general del ente mundial, Tedros Adhanom Ghebreyesus, recomendó que las celebraciones se hagan en espacios abiertos y con las debidas medidas de bioseguridad

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este lunes, ante la proximidad de las Navidades y otras fiestas de fin de año, que se eviten las grandes reuniones familiares y los festejos en lugares concurridos, con el fin de reducir la propagación de COVID-19.

"Es recomendable celebrar en casa, evitar reuniones con gente de fuera de ella, y si hay encuentros, preferiblemente deben ser en el exterior, con distanciamiento físico y llevando mascarilla", aconsejó en rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

"Todos tenemos que preguntarnos si en estas circunstancias es preciso viajar, si es realmente necesario, pues este es el momento de quedarse en casa y seguro", afirmó.
Tedros hizo estas recomendaciones tras celebrar que la semana pasada se dio el primer descenso claro en casos globales diarios desde septiembre, gracias sobre todo a la bajada de casos en Europa, pero advirtió que "lo ganado puede perderse fácilmente" y señaló que "no es momento de complacencia, especialmente ahora que se acercan las vacaciones en muchos países", reseñó EFE.

"La pandemia cambiará la forma en que celebremos (las fiestas), pero no significa que no podamos hacerlo", subrayó Tedros, quien dijo comprender que en fiestas como las navideñas muchos desean estar con familiares y amigos pero este año "hay que tener en cuenta los riesgos que corremos con nuestras decisiones".

La OMS lanza estas renovadas advertencias ante el temor de que durante las Navidades, o tras ellas, se produzca una nueva oleada de COVID-19 (sería la tercera en Europa), cuando las primeras vacunas contra la enfermedad podrían tardar aún meses en estar disponibles, y al principio sólo lo estarían para grupos de riesgo.

Tedros también recomendó en estas fechas "evitar los centros comerciales si en ellos hay mucha gente, intentar ir a horas menos concurridas, y hacer uso del comercio electrónico", en una de las épocas de mayor consumismo, especialmente en Occidente.

El máximo responsable de la OMS añadió, en un mensaje dirigido a quienes sí viajen durante las fiestas, que no olviden llevar mascarilla en aeropuertos, estaciones de tren, y en aviones, trenes y autobuses, lavándose las manos a menudo.

"Si te sientes mal, no viajes", resumió, y pidió a las sociedades que "si este año no se puede celebrar con normalidad, hagan planes para poder hacerlo más tarde, cuando sea seguro".

"Sabemos que tarde o temprano habrá seguridad, la pandemia acabará y todos tenemos un papel que jugar en su final", concluyó Tedros.