Esta mañana, en la TVG, la siempre positivamente inquieta y dinámica conselleira de Infraestructuras y Movilidad, a preguntas de la viguesa Ana Celia Vázquez, habló alto y claro sobre lo que de inversión tienen para Galicia los presupuestos generales del Estado. Huyendo de demagogias, también de palabras huecas, Ethel Vázquez Mourelle desgranó uno a uno los asuntos en los que el Gobierno bi del Estado se echa al monte y aquellos otros en donde apenas destina calderilla.
Como bien dijo la conselleira, lo que no puede ser es que se beneficie a ciertos lugares (descaradamente Catalunya, el puerto de Valencia...) a costa de Galicia. O hay un reparto equitativo de la escasez inversora -algo que puede y cabe entender en la situación actual- o hay malestar, como es el caso, ante esta nueva actuación del dedo caprichoso y bobalicón, como decía en sus tiempos José María García.
La situación es tanto más escandalosa, cuando -por ejemplo- el dragado de la Ría do Burgo lleva años y años apuntado para ser llevado a cabo en sucesivos presupuestos y... al final, acaba sin hacerse. El prometido tren al puerto exterior de A Coruña sigue siendo papel mojado... Luego hay muchas situaciones igualmente escandalosas como lo del Corredor Atlántico de Mercancias, en donde la ausencia de esfuerzos concretos contrasta notablemente con la apuesta reiterada y constatable por el Corredor del Mediterráneo...
Y lo peor aún, lo urgente como es conectar la nueva estación de Vigo-Urzáiz con la vía ferroviaria procedente de Ourense (por el Miño) y de la frontera con Portugal... Esto debería hacerse a través de la construcción de la llamada salida Sur de Vigo, una obra complicada en el tiempo, costosa sin duda, que requiere trabajos bajo tierra en buena medida; pero que es necesario hacerse porque resolverá los graves problemas del Puerto de Vigo por un lado y garantizará -algo no menos importante- un rápido enlace con la vía destino a Portugal y la vía con destino Ourense por el valle del Río Miño...
Es obvio que puede no haber ahora los 600 millones que costará la Salida Sur ferroviaria de Vigo, pero como hemos dicho muchas veces, hay un parche ferroviario, que puede aliviar la problemàtica, hasta que se pueda construir la Salida Sur... gastar 20, 22, 24 millones (de ahí no pasaría) en un moderno y rápido enlace bypass de la vía que viene de Ourense y Portugal, a la altura de Os Valos, para desde ahí enlazar directamente con la entrada del túnel de As Maceiras que atraviesa A Madroa y llega a la nueva estación viguesa de Urzáiz.
Es decir, por poco más de 20 millones enlazarías el tren de Ourense y el tren de Portugal, con la nueva vía que viene de A Coruña y meterías ya casi todos los trenes que van a Guixar en la nueva estación de Vigo (el llamado Eje Atlántico de Alta Velocidad)... Si el Estado no puede en estos presupuestos dedicar una veintena de millones a poner urgentemente este parche ferroviario (que supondrìa ahorrar ya mismo nunca menos de 15 minutos en la entrada en Vigo de los trenes procedentes de Portugal y Ourense)... si el Estado no es capaz de decidir urgentemente hacer eso mientras no aborda la Salida Sur, aquí habrá algo que huele mal, muy mal... tanto como que el señor Alcalde de Vigo no pronuncie ni una sola palabra reivindicando el tan necesario y urgente parche ferroviario que nos ocupa... su silencio sobre este asunto concreto es absolutamente lamentable. Y si tiene alguna duda el señor Alcalde de Vigo, que llame Caballero a los viejos integrantes del sindicato ferroviario de UGT (Cándido y compañía) y que le pongan al día con el elocuente plano que hicieron hace ya unos cuantos años.
No se puede callar en esta hora. Tampoco caer en el colaboracionismo que tanto Caballero tío como Caballero sobrino muestran en esta hora. Una cosa es ser del partido y otra es que "el partido" haga la puñeta al territorio donde vives... Estos presupuestos del Estado son lo que son para Galicia : lamentables. Hasta el extremo de que no tienen ni siquiera la calderilla -y la clarividencia- de una veintena de millones de euros para solucionar temporalmente buena parte de un grave problema ferroviario.
Y del "parche ferroviario" -como le denominamos- tampoco se ocupan, ni se enteran, los diputados del PP, la díxome-díxome coordinadora gallega de Ciudadanos, los muchachos del Bloque, el diputado que dice obrigado cuando se baja del estrado en el Congreso, los dos muchachos de la llamada izquierda-rupturista, etc. etc. etc. Y con semejante patio de butacas enfrente, el ministro Ábalos -entre otros- se pone las botas con Galicia. Muy pocos le aprietan las clavijas.
Por eso, la detallada y bien razonada pormenorización hecha hoy por la conselleira Vázquez Mourelle es, en medio de este desolador panorama, reconfortante. Independientemente de que ... lo hecho hoy por la conselleira Ethel ha sido cumplir con su deber, que no es otro que jamás comulgar con ruedas de molino.