sábado

Adjudican por más de 10,1 millones de euros el proyecto y la ejecución del nuevo emisario submarino de la depuradora de Praceres

La Consellería de Infraestructuras y Movilidad, a través de Augas de Galicia, acaba de adjudicar la elaboración del proyecto y la ejecución de las obras del nuevo emisario submarino de la estación depuradora de aguas residuales de Praceres, en la ría de Pontevedra, por un importe de más de 10,1 millones de euros.

Esta obra hidráulica, declarada de interés de la Comunidad autónoma en el Plan hidrológico de la demarcación hidrográfica de Galicia-Costa, fue adjudicada a la empresa Copasa. Los trabajos cuentan con un plazo de ejecución total de 18 meses, de los cuales 3 son para la redacción de proyecto y 15 meses para ejecución de las obras.

La actuación se divide en dos partes: la obra terrestre, que se corresponde con la ejecución de la cámara de carga y estación de bombeo al emisario, y el emisario submarino. Las obras proyectadas darán servicio a una población aproximada de 141.204 habitantes para el año horizonte 2042.

Se trata de ejecutar un nuevo emisario submarino que separe los vertidos industriales y los residuales y que cuente con las dimensiones idóneas a las necesidades actuales y futuras.

Este proyecto incorporó varias modificaciones con el fin de dar solución a las cuestiones sugeridas en el proceso de información pública, lo que supuso un incremento de unos 2 millones de euros en el presupuesto.

En este sentido, se modifica la localización de la cámara de carga y de la estación de bombeo a fin de reducir su impacto visual, dejando libre la fachada litoral. Y también se incrementa la longitud del tramo inicial en el túnel del emisario de cara a no afectar a los bancos marisqueros a pie de Praceres, sin que esta medida implique un incremento del volumen de excavación.


La Consellería de Infraestructuras y Movilidad tiene ya adjudicadas a Acciona Construcción, SA & Acciona Agua, SA las obras de mejora del proceso de depuración de la estación depuradora de aguas, por un importe de unos 13 millones de euros. Los trabajos comenzarán en este mes de junio.

Estas actuaciones dan cumplimiento a los compromisos adquiridos con la UE, forman parte del Plan de saneamiento local elaborado tras un exhaustivo análisis del actual sistema que fue dialogado con los ayuntamientos y con los mariscadores de la ría.

El saneamiento de la ría de Pontevedra es una de las principales prioridades para los próximos años en materia de actuaciones hidráulicas. Con estas actuaciones se sigue trabajando en la recuperación de zonas degradadas por la contaminación de la costa, ya que redundan en la mejora de la calidad de vida de la población asentada en el entorno de la ría, contribuyen a aumentar la competitividad económica y al fomento del turismo y mejoran la productividad en el sector marisquero.

Esta actuación se cofinancia por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional en un 80%, en el marco del Programa Operativo FEDER Galicia 2014/2020.