sábado

Los comerciantes no están por la labor de que haya "rebajas" durante el 2020

Los comerciantes no están por la labor de que haya "rebajas" a la salida del confinamiento. Esa parece ser su posición. Al menos, las asociaciones que conforman la Federación Provincial de Comercio, Turismo y Mercados, de la provincia de Pontevedra, apuestan por la cancelación de los períodos llamados de rebajas, al menos hasta final del presente año 2020.
La medida apoya el escrito presentado por la Confederación Española de Cascos Históricos al Gobierno de España "para que adopte de forma inmediata y por decreto la prohibición de todas las rebajas en el sector comercial".
La Federación Provincial, entidad que aglutina a la mayoría de asociaciones de comerciantes de Pontevedra, ha remitido estas propuestas a distintos Ministerios y a Presidencia del Gobierno, al igual que a la Xunta de Galicia que tiene competencias en materia de comercio.
Ya para el año que viene, reclaman estas entidades que se vuelvan a fijar períodos fijos de rebajas, como antaño sucedía, en lugar del libre albedrío actual.
"Se debería prohibir todo tipo de rebajas hasta final de este año para beneficiar la recuperación económica de autónomos y evitar la desaparición del comercio tradicional", ha señalado en un comunicado el secretario general de la Federación de Comercio, Enrique Núñez.
"Son cientos de miles los comerciantes que realizaron antes de la crisis del COVID-19 todas sus compras de mercancía para poder afrontar la nueva temporada. Si ahora el Gobierno permite que se puedan llevar a cabo rebajas o promociones después del confinamiento esto provocará una situación irreparable, ya que muchos estarían condenados a vender a pérdida, con todo lo que ello supone", explica.

Guerra abierta a las rebajas en el 2020