La Consellería de Infraestructuras y Movilidad publica hoy en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la aprobación del expediente de información pública y del proyecto de construcción de la senda entre Pardavila y Cadro, en el Ayuntamiento de Marín.
La Xunta prevé una inversión de 611.849,24 euros para ejecutar este proyecto, a lo que hay que añadir el destinado la expropiaciones.
Este itinerario se desarrollará entre los puntos kilométricos 3+330 y 4+130 de la carretera autonómica PO-313.
De modo complementario se mejorará la seguridad viaria de una intersección y se instalará una nueva marquesina en una parada de bus.
También se trasladará ligeramente un crucero en el margen izquierdo de la carretera en el punto kilométrico 3+350, que actualmente provoca que el espacio entre este y la vía no sea suficiente para disponer un ancho mínimo de senda.
Para revalorizar el elemento, se acondicionará el entorno de su nueva ubicación, para lo cual se expropiarán y demolerán varias edificaciones, en estado ruinoso y no habitadas, y se urbanizará esta área, creando un espacio público que en la actualidad no existe.
Senda Coirados-Pardavila
Hace falta recordar que en esta misma carretera PO-313, la Xunta ya autorizó las expropiaciones para ejecutar un itinerario peatonal y ciclista entre Coirados y Pardavila, con un presupuesto autonómico de unos 715.000 euros.
Se trata de la ejecución de un itinerario de unos 2 kilómetros de longitud por la margen izquierda de la carretera de titularidad de la Xunta PO-313, desde la salida de Marín y conectando con las aceras existentes hasta Pardavila, en el punto kilométrico 3+300, una vez pasado el enlace con la Variante de Marín.
Como obras complementarias pueden destacarse la instalación de una nueva red de drenaje y la mejora de la intersección existente en el punto kilométrico 2, con la ejecución de un carril central y de un cambio de sentido.
Estas actuaciones están enmarcadas en el Plan de Sendas de la comarca del Morrazo, en el que la Xunta contempla 8 itinerarios seguros, sostenibles e integrados en el paisaje, con un presupuesto que supera los 4,5 millones de euros. Las obras son cofinanciadas con Fondos FEDER 2014/2020.