sábado

El Sergas crea una dirección de atención primaria en cada área sanitario para fortalecer el primer nivel asistencial

El Diario Oficial de Galicia publica hoy el Decreto por el que se regulan las Áreas Sanitarias y los Distritos Sanitarios del Sistema Público de Salud de Galicia. En él, se refleja una nueva organización funcional coordinada entre la asistencia primaria y la hospitalaria, para atender con eficacia a las personas usuarias de la sanidad pública, bajo los principios de optimización de recursos, la eficacia en la gestión y la consecución de la máxima coordinación. En esta nueva organización, la atención primaria desempeña un papel clave.
Con la entrada en vigor de este decreto, cada una de las áreas sanitarias contará con una Dirección de Atención Primaria propia, con el fin de visualizar, poner en valor y potenciar este primer nivel asistencial. Estará diferenciada de la Dirección de Atención Hospitalaria, pero sin perder la integración entre ambas y garantizando la continuidad asistencial, situándose las dos al mismo nivel.
Entre las funciones de la Dirección de Atención Primaria está la gestión de la demanda de servicios sanitarios en primaria, garantizando el desarrollo de las actuaciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Además fomentará la capacidad de resolución de la primaria en el respectivo área sanitaria, en coordinación con los jefes del servicio de las unidades de este nivel asistencial.
Asimismo, la Dirección de Atención Primaria será responsable de la ejecución de las directrices y proyectos establecidos y de la coordinación, supervisión y evaluación de todos los recursos de los centros de atención había primado, en el respectivo área sanitaria. También deberá asumir, en su ámbito, la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos de gestión firmados anualmente con los servicios centrales del Sergas, así como el planteamiento de propuestas para el mejor cumplimiento de los objetivos generales.
Además se contempla en el Decreto a creación de una Dirección de Enfermería, así como otra de Procesos de Soportes, dentro de las estructuras de cada área sanitaria. Asimismo, dentro de la estructura directiva destaca la creación en cada área de una Subdirección de Humanización y Atención a Ciudadanía, que depende directamente de la Gerencia de área y la creación dentro de la Dirección de Enfermería de una Subdirección que desarrollará las competencias en materia de atención a cronicidad.
Junto a estas Direcciones, el decreto publicado hoy recoge la creación de una Comisión de Atención Primaria en cada área sanitario. Sus funciones serán estudiar el plan estratégico; los objetivos; y los planes económicos, de equipación y de recursos humanos en el ámbito de la atención primaria. También le corresponderá proponer y detectar las oportunidades de mejora en la práctica asistencial y promover las mejores actuaciones para la seguridad de pacientes y profesionales. Con este decreto cobra importancia la relevancia del papel de los jefes de servicio de las distintos centros de salud del área sanitaria, que formarán parte de estas Comisiones de atención primaria que tendrá cada área sanitaria.
El nuevo decreto otorga un valor añadido a la participación ciudadana, que ve como aumenta su  presencia con cuatro vocales que serán representantes de los ayuntamientos del área sanitaria dentro del Consejo de dirección de cada área elegidos la propuesta de la Federación Gallega de Municipios y Provincias. También se consolida el Consejo Asesor de Pacientes de Área.