viernes

La senadora Muñoz señala "el papelón" y bandazos de Abel Caballero en el caso del IVA retenido por el Gobierno

El PP exige al Gobierno central que devuelva con efecto inmediato el dinero del IVA a Galicia, al resto de Comunidades y a los ayuntamientos.

• La senadora Elena Muñoz afirma que "la sentencia del Tribunal Supremo desautoriza a la ministra de Hacienda y al presidente de la FEMP, que ahora se erige en máximo defensor de esta causa"

• "La deuda tenía que haberse abonado en 2019, cuando ya gobernaba Pedro Sánchez, y fue exigido por el PP en varias ocasiones en el Congreso y el Senado"

• "Mientras el presidente Feijóo ha abanderado la exigencia de los 205 millones de deuda del IVA para los gallegos, Caballero ha estado callado, sin pedir los 2,5 millones que corresponden a los vigueses"


La senadora del Partido Popular, Elena Muñoz, afirmó que “una vez más el Gobierno de España ha sufrido un varapalo judicial, en este caso para reclamar el IVA de las Comunidades Autónomas. Son 3.500 millones de euros de las Comunidades y de las Entidades Locales que fueron recaudados por el Gobierno de España y que ya en el año 2019 deberían haber sido transferidos a las entidades territoriales”.
El Partido Popular ha venido exigiendo que se cumpla la ley, presentando interpelaciones y mociones tanto en el Congreso y en el Senado, para exigir a la ministra de Hacienda y al Gobierno que pagasen lo que les debían a las Comunidades Autónomas y a las Entidades Locales y se ha estado negando reiteradamente. “Ha tenido que ser el Tribunal Supremo el que les va a obligar a pagar lo que deben. La justicia ha dado la razón al Partido Popular y a su reclamación y ha desautorizado completamente a la ministra de Hacienda, al gobierno de España, y al presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias, Abel Caballero”, aseguró la senadora.

“Después de muchos bandazos nos dijeron que era ilegal pagar el IVA. Primero lo prometió, después quiso cambiarlo por un préstamo sin intereses y finalmente dijo que no se podía pagar. Nosotros defendimos siempre que se cumpliera con el sistema de financiación, que se cumpliera con la ley y que pagara el IVA, que había sido ingresado por el Gobierno de España y se ha beneficiado de ese dinero y luego se ha negado a pagar a las Comunidades Autónomas. Ya en el año 2019 tenían que haberlo ingresado. Sabían que lo iban a tener que pagar, les correspondía a ellos porque ellos gobernaban y se han negado”, añadió Elena Muñoz.
 
La senadora también aseguró que “es insólito ver cómo el presidente de la FEMP y alcalde de Vigo, Abel Caballero, está haciendo ahora un auténtico papelón, queriendo ponerse al frente de esa reclamación cuando ha estado callado a lo largo de todos estos meses, cuando ha sido incapaz de hacer esa reclamación justa para Vigo y todas esas entidades locales y, ahora que hay una sentencia, parece que quiere liderar y ser el que más exige, faltando a la verdad. El único responsable de que ese dinero no esté en las Comunidades y no se haya pagado es el Gobierno socialista de España. Porque la deuda tenía que haberse abonado en 2019, gobernando ya el PSOE, y ha sido este gobierno el que se ha negado de forma reiterada a devolverlo”, afirmó Elena Muñoz. Y añadió: “mientras el presidente Alberto Núñez Feijóo ha abanderado la exigencia de los 205 millones de deuda del IVA para todos los gallegos, Caballero ha estado callado, sin exigir los 2,5 millones que corresponden a los vigueses”.
El Partido Popular afirmó que seguirá exigiendo que se cumpla esa sentencia para todas las Comunidades y se restituya esa deuda con todos los ciudadanos, porque ellos son los destinatarios de esos fondos.



Braga avança com requalificação e renaturalização do rio Torto e Ribeira de Panoias

Protocolo com a APA atribui à Autarquia 1,5 Milhões de euros

Braga avança com requalificação e renaturalização do rio Torto e Ribeira de Panoias


O Município de Braga assinou esta Sexta-feira, 30 de Abril, um protocolo de cooperação com a Agência Portuguesa do Ambiente (APA) e com o Governo, que vai viabilizar a requalificação/renaturalização da área urbana associada ao rio Torto e à ribeira de Panoias.

No final da cerimónia, realizada em Coimbra, o presidente da Câmara Municipal de Braga, Ricardo Rio, sublinhou a importância do acordo com a APA que vai ajudar a “resolver em definitivo o problema dos riscos de cheia e da poluição o Rio Torto e na ribeira de Panóias que se arrasta há várias décadas, com prejuízos para a qualidade de vida das populações”.

A par da intervenção que se irá iniciar nos próximos dias junto à zona envolvente do rio Torto, integrada nos trabalhos de conclusão do troço da Variante do Cávado até Frossos, o Edil adiantou que a intervenção agora contratualizada vai possibilitar a criação de baías de retenção para reduzir os riscos para a população da zona. “Vamos ainda proceder à renaturalizaçao de todas as margens do rio Torto, à semelhança do rio Este, para que estas sejam mais agradáveis para quem ali reside”, explicou Ricardo Rio, no final da cerimónia que foi presidida pelo Primeiro-Ministro, António Costa.

O projecto de Requalificação/Renaturalização do rio Torto e ribeira de Panoias será desenvolvido no âmbito do REACT-UE, um mecanismo europeu que complementa o financiamento da coesão para os países da União Europeia nos primeiros e cruciais anos da recuperação após o surto de COVID-19.

Este protocolo atribui a Braga uma verba de 1,5 milhões de Euros para projetos que terão que estar totalmente executados até ao final de 2023. “Se juntarmos a estas duas intervenções o lançamento do concurso para a nova ETAR, estão reunidas as condições para resolvermos de uma vez por todas o grave problema a que foram condenadas as populações desta zona do Concelho”, garantiu Ricardo Rio.

O protocolo hoje assinado prevê acções de reabilitação da rede hidrográfica, nomeadamente a estabilização de margens e beneficiação de habitats para espécies ribeirinhas, a reabilitação de infraestruturas degradadas, contenção de espécies de invasoras, a eliminação de pressões hidromorfológicas, acções de desassoreamento e intervenções para adaptação aos desafios das alterações climáticas.

A reabilitação da rede hidrográfica é essencial para permitir o bom funcionamento da rede hídrica, nomeadamente, para a recuperação das condições de escoamento das linhas de água e de qualidade das massas de água, estabilização de margens e prevenção da erosão e para a consolidação da galeria ripícola, potenciando o seu valor ecológico.

Desde 2017 foram criados 16 laboratórios (Lab.Rios+) como espaços demonstrativos de boas práticas de reabilitação fluvial com recurso à aplicação de técnicas de engenharia natural e de renaturalização do ecossistema ribeirinho e que resultaram da colaboração entre a APA e os municípios.

Estas intervenções têm um carácter holístico que inclui a recuperação da qualidade das massas de água, a protecção dos ecossistemas e a promoção da biodiversidade e a promoção da defesa contra cheias de pessoas e bens.




 

El buen vivir) Manero, el (nuevo) bar boutique de moda en Madrid que reversiona las tapas tradicionales

Veamos las propuestas que este fin de semana nos hace el madrileño suplemento de El Mundo, llamado Metrópoli.


COMER, BEBER, SALIR…


LA AGENDA MÁS COMPLETA
DEL FIN DE SEMANA

Muchas veces tenemos la historia al lado y no la vemos -ni la conocemos-. Nos hemos colado en la sastrería de un pueblo de Madrid que alquila vestuario a algunas de las series del momento. Nos vamos de estreno a Manero, la taberna chic que ha abierto cerca de la Puerta de Alcalá. Y este domingo, ¡feliz Día de la Madre!

POR AMAYA GARCÍA




EL RESTAURANTE DE LA SEMANA
Caraba, escondida en Chamberí
Nuestro crítico visita este restaurante que apuesta por una cocina fina, pegada a las temporadas y protagonizada por el producto.
Leer más



LA GASTRONOMÍA DE LA SEMANA
Manero, el (nuevo) bar boutique de moda en Madrid que reversiona las tapas tradicionales
El bocadillo de calamares, los brioches o el biquini de salmón y caviar son algunas de las propuestas del local de Carlos Bosch, donde el producto es el eje de todo.
Leer más




LA PELÍCULA DE LA SEMANA
'El fotógrafo de Minamata': Johnny Depp se estrella contra Johnny Depp
La cinta cuenta la historia del fotógrafo W. Eugene Smith (aquí interpretado hasta la extenuación por Depp) y de la que luego sería su mujer Aileen M. Smith.
Leer más



LA SERIE DE LA SEMANA
La sastrería centenaria española que viste a 'Los Bridgerton', 'The Crown' y 'Vikingos'
El 'boom' de las plataformas ha aumentado los pedidos en Peris Costumes, que cuenta con un 'stock' de seis millones de piezas de vestuario, zapatería, joyas y complementos de todas las épocas.
Leer más

OTROS PLANES

Lecina, un tesoro natural por descubrir en el corazón de Huesca

Una encina milenaria ha puesto en el mapa a nivel internacional esta localidad, situada junto al parque natural de la Sierra y los Cañones de Guara, y sus espectaculares alrededores.
Leer más

"Falta de vontade política é o principal entrave à Regionalização" (Ricardo Rio)

Ricardo Rio participou em palestra sobre o tema “Regionalização : Estaremos perto da solução?”.
"Falta de vontade política é o principal entrave à Regionalização"


Ricardo Rio, presidente da Câmara Municipal de Braga, participou na palestra “Regionalização: Estaremos perto da solução?”, promovida pelo CEAP - Centro de Estudos de Administração Pública da Universidade do Minho. O evento foi moderado por Pedro Camões, professor da Universidade do Minho.

O autarca sublinhou que o principal entrave para a concretização do processo de regionalização é a falta de vontade política dos principais partidos do panorama nacional. “Esta é uma matéria em que não têm sido assumidos compromissos com clareza e hoje o que vemos é o governo a implementar, de forma lenta e pouco eficaz, algumas medidas que poderão contribuir para a regionalização. Não se sente que haja mobilização dos partidos para avançar com este processo que teria sempre de ser legitimado pelos cidadãos”, referiu, enfatizando a importância de se obter uma expressão maioritária favorável à regionalização.

De acordo com o Edil, os processos de descentralização que estão a ser desenvolvidos assemelham-se a um ´presente envenenado´. “O que verificamos é que não há endosso do poder de decisão, mas apenas das competências administrativas ou operacionais, e dentro dessa versão há ainda o vício de os recursos transferidos não corresponderem ao custo real dessas necessidades administrativas ou operacionais. São processos lesivos da situação financeira de quem recebe as responsabilidades e da qualidade dos serviços prestados aos cidadãos”, criticou.

Nesse sentido, Ricardo Rio lembrou as assimetrias entre as regiões para defender a necessidade de uma verdadeira regionalização. “Pegando no exemplo do Norte de Portugal, não é compreensível que o principal motor demográfico e económico do país ostente os níveis de rendimento mais precários do todo o território nacional e não se veja uma preocupação em colmatar essas lacunas e apoiar os cidadãos com recursos que permitam melhores níveis de desenvolvimento”, disse, defendendo uma alocação de verbas mais justa e referindo que não existe no país a predisposição para se olhar para o conjunto dos territórios de modo a promover-se políticas de coesão: “O melhor exemplo é o que se passou com o Plano de Recuperação e Resiliência, onde não se ouviram as pretensões dos agentes locais nem se valorizam as diferentes dimensões regionais”


Guimaraes) Este sábado, espetáculo de Vera Mantero & Cia. Dançando com a Diferença



Este sábado, o Centro Cultural Vila Flor, em Guimaraes, recebe uma estreia muito especial, que assinala os 20 anos de existência da companhia Dançando com a Diferença, um projeto piloto, criado na Região Autónoma da Madeira, que junta em palco pessoas com e sem deficiências por uma só causa: dançar.

Vera Mantero é a tradução viva dos pressupostos que norteiam as ações da companhia. Tem uma carreira pontuada pela ousadia, pela inovação, pelo questionamento de padrões e convenções sociais vigentes. Foi, por isso, a coreógrafa convidada para criar “Vaamo share oque shop é Beiro Pateiro”, um espetáculo que, segundo Vera Mantero, “equilibra tantas diferentes presenças”.

ENTRADA GRATUITA, até ao limite da lotação da sala.

Levantamento máximo de 2 bilhetes por pessoa, no dia do espetáculo, entre as 09h00 e as 11h00, na bilheteira do Palácio Vila Flor.




Braga) Cláudia Pascoal apresenta álbum de estreia no Theatro Circo



"CLÁUDIA PASCOAL"
APRESENTAÇÃO DO ÁLBUM DE ESTREIA "!"

Sexta-feira, 30 abril, 19h00
M6 | Sala Principal.  Theatro Circo. Braga


Depois de variadas experiências em programas televisivos, Cláudia Pascoal ficou especialmente conhecida do grande público quando representou Portugal no festival da Eurovisão, em 2018, ao lado de Isaura, com o tema “O Jardim”. Em março deste ano lançou “!”, o seu álbum de estreia. “!” é um disco livre e descomplicado, em que coexistem sem dificuldades vários aspetos da sua personalidade. Um statement de afirmação da artista, que deixa bem vincada a sua identidade ao mesmo tempo que dá um pontapé na porta e entra sem licença no universo do pop arrojado, atrevido e confiante. De “!” fazem parte todos os singles com que a artista nos tem presenteado: “Ter E Não Ter”, “Viver” (com Samuel Úria) e o mais recente “Espalha Brasas”. Neste período confuso e conturbado que atravessamos, é difícil pensar num melhor disco para nos apaziguar e animar.
'!' é também um álbum de muitas colaborações. Neste seu primeiro disco, Cláudia Pascoal teve a oportunidade de trabalhar com alguns dos artistas que mais admira. A começar pela produção, que ficou inteiramente a cargo de Tiago Bettencourt, e que também escreveu uma das canções, 'Vem Também'. Ao longo de “!”, podemos encontrar colaborações com Samuel Úria - no já referido single 'Viver', em que também assina a autoria - e com Nuno Markl. O humorista participa logo na faixa de abertura, 'PPPFFFRRR', bem como no tema 'Mais Fica Pra Mim', composto por David Fonseca. “!” conta ainda com canções da autoria de Pedro da Silva Martins e Luís José Martins ('Espalha Brasas'), Miguel Lestre e de Joana Espadinha, bem como com temas da autoria de Cláudia Pascoal.



Comprar







Comité de Personal del Concello de Vigo vuelve a quejarse del "desprecio del Alcalde hacia los trabajadores"

El Partido Popular se reúne con el comité de personal del Concello de Vigo, que denuncia -otra vez- "el desprecio del alcalde hacia los trabajadores municipales"

Cuentan que Abel Caballero les negó una asamblea de trabajadores y que se enteraron "por los medios de comunicación de quien era la nueva concejala de Personal"

Lamentan el deterioro de su situación denunciando "el desmantelamiento de los servicios públicos"


Los concejales del Partido Popular, Alfonso Marnotes y Jesús Marco González, se reunieron esta mañana, con la totalidad de los sindicatos que componen el comité de personal del Ayuntamiento de Vigo, quienes convocaron a los partidos políticos de la Oposición. Los sindicatos les trasladaron las quejas de los distintos departamentos del Ayuntamiento de Vigo, denunciando "el desmantelamiento de los servicios públicos, con el incumplimiento de ofertas de empleo pendientes o el grave incumplimiento de los derechos de los trabajadores en las numerosas sentencias que así lo acreditan".

Por primera vez en la historia del Concello, "Abel Caballero, con su actitud dictatorial", les negó una asamblea de trabajadores y critican que se enteraron del cese de Elena Espinosa como concejala de Personal y del nombramiento de Patricia Rodríguez, por los medios de comunicación.

“Es una situación insostenible. Abel Caballero abandona y desprecia al personal municipal, con actitudes antidemocráticas que nunca antes habían sucedido en este Ayuntamiento. No hay personal suficiente, no se pagan las horas extras, no se facilita la conciliación laboral y familiar, etc. La situación se ha deteriorado tanto que cuando los trabajadores deciden convocar una asamblea, el alcalde se la prohíbe. Estas actitudes son más propias de una dictadura que de una democracia y por eso hemos querido reunirnos con el comité porque los trabajadores municipales tienen todo nuestro apoyo”, aseguró el concejal Jesús Marco González.

jueves

29.04.2021. Las portadas de los periódicos de Portugal y Galicia

 Covid sigue en las portadas -y por mucho tiempo seguirá- en tanto que otros asuntos también importantes en la Vida de las personas poco a poco se van abriendo paso...

































El cura de Póvoa de Varzim, el "Carrefour" de A Barca, "la meteoróloga" y la Productora Faro...

 A la hora del aperitivo, hoy, la llamada de mi apreciado y bien documentado vecino...

---Buenos días, amigo. Deliciosa historia la que has publicado hoy, sobre el cura ese de Guimarães que es titular de dos parroquias en Póvoa de Varzim. Lo de decir misa en casa, en los meses duros del confinamiento, transmitirla en directo por las redes sociales y... tener como espectador de la misa a su perro, todo obediente, sentado en una silla... como bien se observa en la foto, es algo increíble. Y nos muestra cómo a veces la Vida supera a la imaginación...

---Sí, es una historia formidable. Y aún hay más detalles sobre el personaje, pero no quise hacer muy largo el tema para el lector.

---Bueno, algo por lo menos para alegrarse. Porque ya ves cómo hemos empezado el día... España destruye 137.500 empleos en el primer trimestre del año... Cuando quiten la tapadera de la olla de los Erte´s ya verás el vapor que va a salir de ahí...

---Pero los Erte´s eran y aún son necesarios...

---Y nadie dice que no. Solo que luego veremos la verdadera realidad en la que estamos. A eso me refiero, a que hay una manada de políticos que no quieren ver el problema gravísimo que tenemos y por tanto se comportan como si el futuro que viene no fuese tenebroso. Cabría tener más cuidado, más sensibilidad, más capacidad para trabajar de verdad en una reconstrucción y no en un todo se arreglará con el maná de Europa... La Economía, en general, no está para tirar cohetes. Ves señales por todas partes. Mi primo, que vive en Pontevedra, me contaba ayer lo de el supermercado grande de Carrefour situado desde hace muchísimos años en el centro comercial A Barca, en Poio. Cierra, la empresa ya lo comunicó a la plantilla, que iniciará, en unos días, las negociaciones para su traslado. Y menos mal que la empresa habría ofrecido reubicar al 100% de la plantilla en sus otros centros en la provincia; dentro de lo que cabe, es algo. Pero el cierre de 1 de los 2 negocios que Carrefour tenía en Pontevedra ya es un aviso que hay que tener en cuenta...

---¿Y qué me dices de Ayuso, esta mañana, entrevistada por tu amiga la meteoróloga en la 1?

---Pues que salió airosa... porque mira que la acosó la tal Mónica. No paraba de interrumpirla cada vez que Ayuso empezaba a contestar y no le gustaba lo que contestaba... fue constante; yo diría que una estudiada maniobra para pinchar bien a la del PP, a ver si le salía la vena de cabreo y quedaba fatal en antena... pero no picó el anzuelo la Ayuso. Te digo yo que el Miguel Angel ese la tiene entrenada para lo que sea... Me da la impresión de que a la Mónica le amargó el día...

---Creo que Mónica López ha tenido una pelotera con Alfonso Guerra...

---Sí, es un video que circula por Twitter y redes sociales, donde don Alfonso la pone firme. Es sobre la imposición del catalán y la marginación del español en las escuelas en Catalunya. A buena parte fue la meteoróloga con su tiki-taka verbal... pinchó en hueso. En solo un minuto, el Guerra la pone en su sitio...

---Lo de TVE es chungo... la audiencia anda por los suelos.

---Y acabará mal ese programa de Mónica López, ya lo verás... Disimulan muy mal por donde cojean. El público no es tonto y, claro, los televidentes se van... Por cierto, hablando de televisión, ¿sabes que cierra la casi histórica Productora Faro?.

---¡No me digas!... Pero si Productora Faro era una empresa referente en el sector audiovisual en Galicia, yo creo que tiene unos cuarenta años de historia. La había montado un yerno de uno de los dos dueños-consortes del Faro de Vigo de entonces. Desde su creación realizó numerosos formatos para distintos canales de televisión, como series, documentales, películas de cine, magazines, programas de entretenimiento.... Pero en los últimos años vivían mucho de trabajos que hacían para la Televisión de Galicia. Y a lo mejor, poner los huevos en un solo cesto...

---Bueno, pues eso, mi pariente el sindicalista me lo contó. Productora Faro tiene una plantilla de 42 trabajadores, la mitad de los cuales son fijos discontinuos. Y según informó FESMC UGT Pontevedra, desde este 28 de abril están en huelga tras saber que la empresa quiere cerrar. El principal motivo de la convocatoria de huelga es que se ha comunicado a la plantilla que no existe liquidez para pagar las nóminas de este mes. El comité de la empresa habló con la dirección de la productora para saber el por qué de la situación que les habría llevado a tomar esta medida tan drástica. La empresa al parecer alega que en los últimos años la situación se complicó, arrastraban problemas económicos que podían derivar en un cierre. De hecho, desde el 2014 parece que se habían negociado con los trabajadores hasta tres expedientes de regulación de empleo temporal. Y ahora, parece que ha llegado el final para la empresa... Una pena, sin duda; pero... así anda el sector de la comunicación y la televisión.

---¡Hombre, el pastel es el que es...!. Cuando en este país los políticos alegremente alumbraron aquello de las televisiones locales y regionales privadas... ya viste en lo que derivó. Las muy pocas locales que subsisten, son un desastre... infumables. Luego, aquellas regionales... lo mismo, la enorme mayoría acabaron cerrando. Fíjate aquí en Galicia, había una regional de la Cope TV donde salía en antena desde Santiago la señora Reyes ... malvivió y duró casi nada. También aquella de La Voz de Galicia con Fernanda Tabarés de estrella televisiva.... acabó bajando la persiana. Un desastre... Lo que sobrevive actualmente, malvive; y cerrada está la mayoría. Así es que... sin escaparates donde exhibirlo, el trabajo de las productoras poco a poco ha sido sembrar en barbecho.

---Pues así es, amigo mío; así es y de eso sabes tu mejor que yo, que has dedicado toda tu vida profesional a la Comunicación.

---Bueno, pues nada, vamos a comer, que ya son horas

---Hasta mañana

---Hasta mañana si Dios quiere



Broken Peach lanza un vídeo con un doble homenaje póstumo en forma de mashup




Nirvana y Avicii se dan el ‘sí quiero’

Si hay algo que funciona en el mundo discográfico son las colaboraciones entre artistas. La unión entre fandoms es sumamente rentable y provechosa, y es la base promocional de muchas de las propuestas musicales actuales. En un panorama en el que estamos más que acostumbrados a estos crossovers, ¿Queda alguna mezcla que pueda sorprendernos?

Pues bien, parece que los vigueses Broken Peach han decidido mostrarnos cómo hubiese sido si Nirvana y Avicii hubiesen decidido colaborar en una misma canción. La banda une los riffs más crudos de Smells Like Teen Spirit con los arreglos electrónicos de Wake me up en una propuesta no apta para puristas, pero sí acogida con gran entusiasmo por sus seguidores.

La fecha de salida de esta canción y del videoclip que la acompaña no es casualidad: pues resulta que abril es el mes en el que se recuerda el fallecimiento tanto de Kurt Cobain como del DJ y compositor sueco. Ante la imposibilidad de verlos juntos, Broken Peach actúa de forma vicaria y los une en una suerte de homenaje post-mortem.

Para valorar si la idea merece la pena o es más bien una herejía en toda regla, no hay más remedio que verlo.

Sobre Broken Peach

Broken Peach es una banda viguesa de soul & rock fundada en 2010. Tras 10 años de existencia han visitado todo tipo de escenarios: desde conciertos privados, hasta festivales internacionales; pasando por platós de televisión o eventos deportivos.

Su canal de Youtube tiene más de 138.000 seguidores y alguno de sus vídeos cuenta incluso con más de 6 millones de visualizaciones.
Su estética grupal y extravagante suele ser una ‘marca de la casa’ que los caracteriza.