"RIAS BAIXAS TRIBUNA" es una web que funciona sin ánimo de lucro alguno. Es de agradecer el interés que muestras por esta opción...
A partir del jueves 3 de diciembre, una vez inaugurada la iluminación de Navidad por el alcalde de Vigo, este dispone que se produzcan cortes de tráfico para mayor visibilidad y disfrute por la ciudadanía del espectáculo luminoso que ofrecerá Vigo a quien visite la ciudad, o siendo de la ciudad quiera pasearse por sus principales calles.
A partir del encendido de las luces de Navidad en Vigo y hasta el 10 de enero, todos los días entre las 17:00 y 23:00 horas se aplicarán las siguientes restricciones de la circulación rodada :
CORTES DE TRÁFICO
- Paseo de Alfonso XII, calle de Elduayen y Puerta del Sol (obras)
- Rúa de Policarpo Sanz
- Rúa de Darío Álvarez Blázquez
- Rúa de la Reconquista entre las calles Marques de Valadares y Policarpo Sanz
- Rúa de Velázquez Moreno entre Príncipe y Marqués de Valadares
- Rúa de Colón
- Rúa de Urzaiz entre la Avda. de Gran Vía y calle Colón
- Avda. de la Gran Vía ascendente entre las calles de Urzaiz y María Berdiales
- Rúa de Hernán Cortés entre las calles Urzaiz y de María Berdiales
- Rúa del Dr. Cadaval desde calle de López de Neira hasta la Puerta del Sol
- Rúa de Uruguay desde la calle de Cervantes hacia calle de Gravina
CAMBIOS DE La CIRCULACIÓN NORMAL
- La calle Colón será uso exclusivo de residentes, aparcamiento y transporte público.
- La calle de Velázquez Moreno entre las de Marques de Valadares y Policarpo Sanz cambia el sentido de circulación hacia la de Policarpo Sanz
- Se establece sentido de circulación de la calle Uruguay hacia la calle de Cervantes desde la calle de Gravina
- La calle de Cervantes mantendrá un solo carril abierto para uso exclusivo de residentes, aparcamiento y transporte público
- Se abre carril pegado al bulevar y en sentido ascendente en la Avda. de Gran Vía entre las calles Urzaiz y Brasil para uso exclusivo del autobús urbano
- Se establece doble sentido de circulación para residentes en la calle de Hernán Cortés entre las de María Berdiales y Urzaiz