lunes

2019 : entraron en Galicia 17.747 personas más de las que salieron, según "Movimientos Migratorios"

En el año 2019 entraron a residir en Galicia 17.747 personas más de las que salieron, ya que 46.600 fijaron su nueva residencia en Galicia, frente a las 28.853 que dejaron la comunidad autónoma. Así lo refleja la Explotación de Movimientos Migratorios publicada hoy por el Instituto Gallego de Estadística (IGE).

Según los datos del IGE, el saldo migratorio externo de Galicia mejoró por sexto año consecutivo e incluso creció un 43% sobre el año 2018, en el que había sido de 12.391 personas. Además, la diferencia positiva entre entradas y salidas en la comunidad autónoma es la más elevada que se registra en Galicia desde el año 2008.

En cuanto a las entradas en Galicia, en el año 2019 se produjeron un total de 46.600 inmigraciones procedentes del extranjero o de otras comunidades autónomas, lo que supone un incremento del 9% respecto al año anterior. Esta cifra es la más elevada desde el año 2007 y la segunda más alta de toda la serie histórica de esta estadística.

Sobre las salidas, en 2019 se contabilizaron 28.853 emigraciones al extranjero o a otras comunidades autónomas, lo que representa un descenso del 5% en comparación con el año 2018. Según los datos del IGE, la cifra de personas que salieron de Galicia es la más baja inscrita desde el año 2010.

Saldo positivo en todas las provincias

La Explotación de Movimientos Migratorios revela también que en 2019 las cuatro provincias gallegas ganaron población gracias a los movimientos migratorios con el exterior, toda vez que en todas ellas las entradas de nuevos habitantes superaron a las salidas.

Así, la provincia de A Coruña alcanzó un saldo migratorio externo de 7.950 personas, al registrar 19.621 entradas y 11.671 salidas; la de Lugo tuvo un saldo de 2.334 personas, con 5.856 entradas y 3.522 salidas; la de Ourense contabiliza un saldo de 2.289 personas, con 6.204 entradas y 3.915 salidas; y finalmente, la provincia de Pontevedra obtuvo un saldo migratorio externo de 5.174 personas, con 14.919 entradas y 9.745 salidas.




Conselleira Vázquez va a las Cies y dice que es "sinónimo de turismo sostenible y seguro"

La conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda en funciones, Ángeles Vázquez, destacó esta mañana que las islas del Parque Nacional Marítimo Terrestre Islas Atlánticas de Galicia es sinónimo de turismo sostenible y seguro.

La conselleira de Medio Ambiente visitó esta mañana las Islas Cíes, que en el mes agosto cubrió el cupo todos los días, donde explicó que a pesar de que este verano fue atípico, debido al coronavirus y a las precauciones que se tuvieron que adoptar por parte de todos -”un hecho que modificó las pautas del turismo”, recordó- el Parque Nacional recibió un total de 245.350 visitas entre los meses de julio y agosto.

Según explicó la conselleira, el número de visitante descendió un 16,6%, respecto del año anterior, cuando se registraron 294.200 personas. A pesar de esta cifra, son datos buenos y positivos (desde el punto de vista turístico), ya que en el contexto actual se produjo una merma importante del flujo de visitantes, sobre todo de visitantes internacionales; por lo que los meses de julio y agosto predominó el turista nacional y regional.

Recordó que las visitas al Parque se reanudaron el 20 de junio, pues en Semana Santa, el mes de mayo y parte de junio, períodos también de gran afluencia de actividades escolares, estuvo cerrado por precaución para evitar el avance de la Covid-19. Teniendo en cuenta este escenario, el número de visitante en lo que va de año se sitúa en los 263.527 visitantes.

Esta cifra es una muestra de que Galicia tiene la suerte de ofrecer una rica alternativa turística que permite realizar actividades al aire libre, en espacios abiertos y, por lo tanto, con muchos puntos a favor en este contexto recientemente marcado por las precauciones sanitarias que todos debemos cumplir, manifestó la conselleira.

En ese sentido, destacó el esfuerzo que realiza el Gobierno gallego por proteger y mantener el patrimonio natural y revitalizar su atractivo. A modo de ejemplo recordó que en 2019 y 2020 se destinaron 1,5 millones de euros a la conservación, a la eliminación de especies exóticas invasoras en el Parque Nacional y al desarrollo de programas educativos relacionados con las amenazas al medio marino.

Agradecimiento a los visitantes y personal

La conselleira de Medio Ambiente también quiso agradecer el buen comportamiento de los visitantes, ya que no se detectaron incidentes importantes y sobre todo siguieron las recomendaciones y directrices indicadas por el personal del Parque Nacional, que trabajó con seguridad y responsabilidad.
Explicó que para garantizar la seguridad de los visitantes, y del personal que trabaja en el Parque, se hicieron pequeños cambios, como la eliminación de la información en papel, primando los recursos informativos con código QR; y se acondicionaron los stands y puntos de información para una atención más segura de los visitantes, extremando la precaución para evitar aglomeraciones; así como se replantearon las actividades para ofrecer pequeñas rutas y encuentros interpretativos con afluencia limitada y distancia social.






El enorme mérito que tiene "Novo Burladero", la excelente revista de Toros y Caballos que edita Joâo Queiroz

Tal y como confirmaba meses atrás su director, el prestigioso periodista Joâo Queiroz (lanzando una edición para Julio/Agosto), la acreditada revista "Novo Burladero", santo y seña durante décadas de la prensa taurina de calidad, en el formato de revista de cuidada presentación, papel de buen gramaje y calidad en los textos y fotos presentadas en cada edición... ¡vuelve otra vez en este mes de septiembre que estrenamos ya!. Paró, con toda razón más que fundada, meses atrás, por el tiempo de confinamiento-desconfinamiento. Y ahora que, aunque bajo mínimos, la actividad taurina ha vuelto, "Nuevo Burladero", la gran revista portuguesa de Toros y Caballos, está ahí de nuevo con un número más que interesante, que se anuncia como del mes de septiembre de 2020.

A la venta en los lugares de costumbre, especialmente en los lugares habituales de la geografía taurina portuguesa, puede también conseguirse remitiendo un e-mail para novoburladero@sapo.pt . Quedan aún disponibles algunos ejemplares de la edición de Julio/Agosto cuya portada reproducimos al igual que la de la nueva edición de septiembre que llega ya.

Felicitamos a Joâo Queiróz y a la redactora-jefe de la publicación, Catarina Bexiga, por el excelente trabajo que realizan y, especialmente, por el enorme mérito que en tiempos tan difíciles por la pandemia, (pero también por la gran crisis de los medios de comunicación, especialmente los impresos) supone ser capaces de seguir adelante con una publicación del empaque y calidad que Novo Burladero tiene.


Estará nas bancas a partir de dia 1 de Setembro, terça-feira, a revista Novo Burladero nº 374.
Referente aos meses de Setembro/Outubro, esta edição conta com 72 páginas na qual será recordada a carreira de Mário Coelho; o centenário da morte de Joselito El Gallo e a sua passagem por Portugal, um percurso desconhecido para a maioria dos aficionados; bem como a história dos 70 anos da praça de toiros da Moita; e ainda os aniversários das alternativas de D. Francisco de Mascarenhas (75 anos), de José Luís Sommer d´Andrade (50 anos) e dos 20 anos de doutoramento de Sónia Matias e Ana Batista, para além do sexteto de cavaleiros que tomaram a alternativa em 1995, há precisamente 25 anos.




Murió "Dólar", el famoso caballo de rejoneo que toreaba sin riendas ni cabezal...

Morreu hoje vitima de ataque cardíaco, o popular cavalo Dólar, da quadra do rejoneador luso-español Diego Ventura e conhecido por ser utilizado pelo luso-espanhol, na colocação do par de bandarilhas sem cabeçada, adiantou a web taurina Naturales

Lusitano, ruço, com o ferro de Inácio Ramos, tinha por nome de registo "Falcão", e foi comprado por Ventura a Rui Fernandes a quem o rejoneador garantiu que iria tourear sem cabeçada. Assim foi.

Saíu à praça pela primeira vez em 2017 na arena de Toledo e desde então tornou-se num dos mais aguardados cavalos em cada actuação de Ventura.

( Imagem : Sónia Cajada / In "Naturales".


Estado del Tiempo en el inicio de septiembre en Vigo y Braga (vuelve el calor)

Pronósticos de Meteo Galicia e IPMA para las zonas de Vigo y Braga respectivamente.




 

domingo

Portadas de la Prensa portuguesa y gallega en el último domingo de agosto

 





























Prensa española. Portadas del 30.08.2020. Messi se planta definitivamente y Cayetana resucita en "El Mundo"

Portada de eldiario.es con algo que se suponía, salvo por parte de quienes utilizan la Pandemia
como arma político arrojadiza. La señora Ayuso debería hacérselo mirar...