En todo caso, también es cierto, lo que un bruto diría ante la situación que vivimos : ¡estamos hasta los huevos... con tanto del coronavirus!. Lo que no excluye que debemos ser sensatos, muy sensatos y tomar todas las precauciones del mundo.
La Xunta de Galicia ha publicado este lunes en el Diario Oficial de Galicia (DOG) una nueva actualización de las instrucciones sanitarias para intentar atajar los brotes de la Covid-19. La nueva norma recomienda que a partir de este martes las reuniones en espacios privados, abiertos o cerrados, de uso privado, no superen las 25 personas.
La Xunta recuerda que «en los espacios privados, abiertos o cerrados, de uso privado» se recomienda el uso de mascarilla en el caso de reuniones o de posible confluencia de personas no convivientes, así como el mantenimiento de la distancia de seguridad interpersonal y la aplicación de medidas de higiene.
Y la Xunta debería de insistir no solo en la mascarilla, también en la distancia, recomendando que donde sea posible sean 2 metros la separación, nunca debió rebajarse al metro y medio...
«Asimismo, se recomienda limitar el número de asistentes a los mínimos posibles y que, en todo caso, no superen las 25 personas», indica la Xunta que asegura que las semanas transcurridas desde la finalización del estado de alarma están «poniendo de evidencia la alta frecuencia de brotes generados en celebraciones y reuniones en espacios privados».
La orden publicada este lunes por la Xunta insiste en que en la situación producida por la actual pandemia, «lo prudente es reducir los contactos con personas no convivientes, contactos que actúan como factor multiplicador de riesgo de contagio».
Este lunes la cifra de contagios por coronavirus en Galicia continuó al alza, por cuarta jornada consecutiva, con 16 nuevos casos activos más contabilizados en las últimas horas, lo que eleva el total a 233, según los últimos datos facilitados.
"En cuanto se relaja alguna de las medidas de prevención, empieza a haber brotes, y nunca sabes cuál va a ser el que se descontrole. Tenemos que reforzar muchísimo la distancia social, la ausencia de contacto con la gente, la higiene de manos, la mascarilla. Y mantener al máximo todo el trabajo y estudio que pueda ser a distancia. Si todo eso lo ponemos muy fuertemente en práctica, pues a lo mejor logramos que la oleada del otoño se convierta en una serie de brotes." (Margarita del Val - Imagen en Youtube)