El conselleiro de Economía, Empleo e Industria, Francisco Conde, animó hoy en su intervención en la sesión telemática Nuevos retos ante la covid-19, organizado por la Asociación de Empresarios de Mos (Aemos), a que pymes y autónomos apuesten por la digitalización para salir más reforzados de la situación actual. El conselleiro, que informó de las diferentes medidas activadas por la Administración autonómica para impulsar la reactivación económica, explicó que a través del nuevo Plan de digitalización se van a movilizar 40 millones de euros para impulsar la implantación de las nuevas tecnologías y la Industria 4.0 en el tejido empresarial gallego.
Tal y como apuntó Conde, el nuevo escenario económico obliga al tejido empresarial a acelerar su transformación tecnológica y a buscar nuevas oportunidades en la digitalización, y por eso, desde la Xunta se va a seguir trabajando del lado de los sectores productivos con un doble objetivo: dotarlos de la principal herramienta para seguir siendo competitivos y adaptar su cadena de valor a las nuevas circunstancias: la tecnología; y reforzar la solvencia y el crecimiento del tejido empresarial.
En este segundo ámbito, hizo referencia el conselleiro a la línea de préstamos de hasta 200.000 euros para pymes y autónomos, de la que la Xunta bonifica el 100% de los intereses. En la provincia de Pontevedra ya se contabilizan 114 préstamos concedidos por un importe de cerca de 7 millones de euros, que permiten que el tejido empresarial cuente con liquidez inmediata. Conde también apuntó que desde la Xunta se está informando al tejido empresarial sobre las diferentes medidas de prevención, a través de las guías de recomendaciones sectoriales elaboradas por el Issga, al tiempo que se repartieron cerca de 4 millones de máscaras entre pymes y autónomos. Entre otras medidas, también recordó el programa para facilitar el cobro de anticipos a los trabajadores afectados por un Erte que aún no cobraron la prestación, o la reactivación de las obras públicas. El conselleiro de Economía, Empleo e Industria se refirió además de forma concreta a la situación del sector de la automoción y la industria de componentes, con un peso importante en el municipio de Mos, señalando que estamos en un momento crucial para que Galicia salga mejor posicionada y continúe intensificando su potencial.