lunes

A la espera de que las semanas pasen y todo mejore...

Desde la Redacción de La Voz de Galicia es Olalla Sánchez quien nos envía la postal del día desde una óptica gallega. Dice así :

La desescalada podría ser más breve y más liviana de lo esperado. El domingo Pedro Sánchez comunicó a los presidentes autonómicos que si la evolución de la pandemia es positiva muchos territorios estarán fuera del estado de alarma a lo largo de los próximos días. El ministro Salvador Illa, avanzó, por su parte, que Sanidad sopesa que algunos de ellos aceleren el proceso de desconfinamiento pudiendo avanzar de fase sin que hayan transcurrido dos semanas. Galicia se postula para ambos supuestos y así la Xunta aspira a recuperar en 15 días el mando para controlar la pandemia.
Entretanto, la comunidad entra este lunes en la fase 2, un nuevo escalón que llega con muchas novedades en las playas (en A Coruña, incluso, han madrugado para tirarse al agua), aforo de los bares y centros comerciales pero también con ciertas dudas ante la mutabilidad de las normas que se van publicando en el BOE. Entrevistamos a varios responsables de las actividades que se habilitarán desde hoy y a los que el cambio les ha cogido a contrapié. Necesidad y voluntad chocan de nuevo con el protocolo y el nulo margen. Las limitaciones de movilidad cercenan, además, el intento de regreso de algunos sectores. Los hoteles gallegos seguirán en ERTE a la espera de los turistas.


Muchos gallegos están deseando que la situación se normalice lo más posible para que la frontera con
Portugal reabra.
Son miles y miles los que añoran esas excursiones, aunque solo sean de un día, ir y venir, paseo,
compras y buena gastronomía. Como poder dar cuenta este humilde plato portugués,
excelentemente preparado, por ejemplo, de una muy sabrosa "massada de peixe"