domingo

"Juan Sebastián Elcano" : domingo en Marín, luego stand-by en el Arsenal de La Carraca

Domingo triste este de Resurrección del año 2020. También en la mar, en la llegada a Marín del buque escuela Juan Sebastián Elcano, al que la crisis del coronavirus acabó por afectar de pleno, truncando los planes de viaje para el buque escuela trazados por la Armada Española.
A primera hora de la mañana, con un mar totalmente en calma, el Juan Sebastián de Elcano, se hacía presente en la rada militar de Marín. Tras llegar en la noche del sábado a Sanxenxo, este domingo navegaría cruzando la ría pontevedresa, siendo aguardado por una lancha de la Guardia Civil y dos remolcadores que le empujarían en la maniobra de atraque en el muelle de la Escuela Naval de Marín, donde ha puesto así fin, diríamos que súbitamente, al llamado "XCII Crucero de Instrucción." No ha habido recibimiento, de familiares, de amigos. Solamente un breve momento de recibimiento a cargo del comandante-director de la Escuela Naval.
Eran minutos después de las 8 de la mañana, cuando en el llamado "muelle de torpedos" de la Escuela Naval Militar el barco tomaba el contacto con tierra.  Tras el breve acto de bienvenida desembarcarían los alumnos-cadetes y comenzarían los preparativos para la próxima singladura que será enfilar la ruta hasta el arsenal de La Carraca, en la bahía de Cádiz, habitual base del Juan Sebastián Elcano. Para ahí zarpará el buque escuela de la Armada en las próximas horas.

Finalizaba así el "92 crucero de instrucción" con solo cinco meses de formación abordo para los cadetes que habían partido el pasado 3 de noviembre con la intención de recorrer mares y países del Mundo, tras su salida de la base naval de San Fernando, para conmemorar también el 500 aniversario de la primera vuelta al mundo, protagonizada por Magallanes y Elcano.
Tras una parada inicial en Las Palmas, el Juan Sebastián Elcano cruzó el Océano Atlántico y amarraría sucesivamente en los puertos de Río de Janeiro, Buenos Aires, Mar de Plata, Montevideo, Recife, Curaçâo, Santo Domingo y Miami. Desde ahí, recibida la orden de retornar a casa, al estallar la crisis del coronavirus, llega esta arribada hoy a Marín y el final luego para permanecer en stand-by en el habitual muelle del arsenal de La Carraca, en Cádiz.
En Buenos Aires pasó el Juan Sebastián Elcano la última Nochebuena y Navidad y en Mar del Plata dieron los alumnos y mandos la bienvenida al año 2020.
Con este recorrido, que se repetirá -si Dios quiere- aún en el próximo crucero de instrucción, la Armada, a través del Juan Sebastián de Elcano busca realizar un homenaje a la gran gesta de la primera vuelta al mundo, protagonizada por Magallanes y Elcano, visitando los puertos atlánticos a los que llegó la expedición. 
Los alumnos-cadetes hoy desembarcados, continuarán ahora con sus estudios de modo telemático, on line, al igual que ya lo vienen haciendo actualmente el resto de alumnos de la Escuela Naval Militar.

El buque escuela de la Armada Española "Juan Sebastián de Elcano" llegará así a su base gaditana del Arsenal Militar de La Carraca este próximo jueves día 16 de Abril procedente de la Escuela Naval Militar de Marín donde procedió hoy al desembarco de los guardiamarinas que han protagonizado, en lo que han podido, el "XCII Crucero de Instrucción" que partió del puerto gaditano el pasado mes de noviembre de 2019. Como consecuencia de la pandemia del coronavirus, se anuncia que el "Elcano" no tendrá el tradicional recibimiento oficial ofrecido por las autoridades de Cádiz y los ciudadanos que anualmente asisten a la llegada del velero a la bahía gaditana.
El "Elcano" tenía previsto arribar a su base habitual andaluza el día próximo sábado día 18, pero debido a las medidas adoptadas por el Decreto gubernamental del Estado de Alarma, la ciudad no podrá recibir al bergantín-goleta como en ocasiones anteriores, con cientos de personas en el muelle o con puertas abiertas antes de su atraque final en las instalaciones de la Armada de La Carraca.
El buque ya partió con antelación desde su último puerto visitado, concretamente Miami. La situación por el Covid-19 convirtió esta escala en parada técnica, sin la realización de las actividades previstas, iniciando antes el cruce de nuevo del Atlántico, donde los guardiamarinas han continuado con su formación, celebrándose incluso una Procesión de Semana Santa a bordo.
La dotación, mandos y guardiamarinas a bordo del "Juan Sebastián de Elcano" han protagonizado la única Procesión celebrada en España durante el pasado Viernes Santo, ya que la crisis sanitaria provocada por el coronavirus ha obligado a cancelar los tradicionales actos religiosos que se celebran en estas fechas. La procesiòn citada ha tenido lugar en el buque, que se considera territorio nacional, coincidiendo además con su proximidad en navegación a aguas españolas. La imagen procesionada es la Virgen de la Soledad, que fue comprada por el sacerdote del buque con su propio dinero y embarcada al inicio del viaje. Es tradición en el "Juan Sebastián de Elcano" hacer una procesión a bordo, el Viernes Santo, si ese día se encuentran en pleno viaje de instrucción.
Dependiendo de cómo continúe la situación en España y en el Mundo, el "Elcano" iniciará o no en agosto su décima Vuelta al Mundo, en conmemoración del V Centenario de la Primera Circunnavegación a la Tierra.

El Juan Sebastián Elcano, en una ría de Pontevedra en calma




Muelles del Arsenal de la Carraca, en San Fernando, Bahía de Cádiz, a donde ahora se dirige el Juan Sebastián Elcano