El director Territorio
Norte de Telefónica España, Francisco Javier Zorrilla, ha clausurado
este lunes la jornada ‘Galicia en digital. Transformando la sociedad y
nuestras empresas’, organizada por Telefónica y que se ha celebrado en
la sala Eisenman de la Cidade da Cultura. Durante su intervención, ha
recordado que Telefónica es el operador preferido por los gallegos,
líder tanto en fibra como en grandes clientes y soluciones tecnológicas
en la comunidad. “La colaboración de las instituciones, y en particular
con la Xunta de Galicia, ha permitido que Galicia tenga una cobertura
móvil de banda ancha de las mejores del mundo, en concreto más del 98
por ciento de los gallegos tienen acceso a las redes de alta”, ha
remarcado Zorrilla, que ha subrayado la importancia de esta
circunstancia, habida cuenta de la singularidad del territorio gallego.
“Con los hechos, en Telefónica hemos superado el debate de la España
vaciada ya que en Galicia más del 50 por ciento de la población tiene
cobertura de fibra óptica, a pesar de la dispersión del territorio”, ha
indicado.
Durante su discurso,
también ha hecho hincapié en la apuesta de Telefónica por el desarrollo
de los pilotos 5G que convertirán a Galicia en una comunidad puntera en
España en la implantación de esta tecnología.
Además de Zorrilla, en
la jornada ‘Galicia en digital’ ha intervenido el director de
Relaciones Institucionales de Telefónica, Antonio Bengoa, quien ha
resaltado que “la transformación digital es ya una obligación, los datos
dicen que el 40 por ciento de las pymes desaparecerán si no se
transforman digitalmente”.
Se trata de un
desafío, ha destacado, para el que Telefónica está preparada desde hace
tiempo. “Es cierto que debemos completar el despliegue mediante la
colaboración público-privada, pero fíjense cómo es nuestra ventaja que
la cobertura de fibra en el entorno rural en España (33%) es superior a
la cobertura media europea total (29%) y más que duplica su cobertura
rural (rural en Europa, 14%)”, ha aportado Bengoa.
Durante el discurso de
apertura institucional de la jornada, Bengoa ha recordado que más de la
mitad de las compañías que figuraban en el prestigioso índice Standard
& Poor's 500 en el año 2000 ya han desaparecido. “La vida media de
las empresas en 1960 era de 65 años, hoy es de 15 años”, ha manifestado.
También ha hablado de los importantes cambios a los que se enfrenta el
mundo laboral. “El 50 por ciento de los trabajos actuales pueden ser
automatizados para el año 2025, el 85 por ciento de los trabajos que
habrá en 2030, aún no existen”, ha matizado.
Tras la apertura
formal, se ha dado paso a la ponencia de Miguel Arias, director global
de Emprendimiento de Telefónica, sobre “Emprender a golpes, dentro y
fuera de una corporación”. Tras él, ha sido el turno de la mesa redonda
sobre “Los retos de la transformación digital en la industria gallega”
en la que han participado Manuel Ángel Alonso Pérez, director de AAPP y
Grandes Empresas del Territorio Norte de Telefónica España; Eduardo
Aldao Castillo, director de Innovación de Abanca; Luis-Álvarez Sestelo,
CEO del Grupo Optare, y Adriana Vázquez, cofundadora y CEO de Deicom
Technologies.
La directora general
de la Axencia Galega de Innovación (GAIN), Patricia Argerey Vilar, ha
acompañado a Javier Zorrilla durante el acto de clausura, en
representación del conselleiro de Economía, Emprego e Industria,
Francisco Conde.
Pie de foto:
( De izq. a dcha.) Manuel Ángel Alonso, director de AAPP y Grandes
Empresas del Territorio Norte de Telefónica España; Antonio Bengoa,
director de Relaciones Institucionales de Telefónica España; Francisco
Javier Zorrilla, director Territorio Norte de Telefónica España;
Patricia Argerey, directora de GAIN; Eduardo Aldao, director de
Innovación de Abanca; Adriana Vázquez, cofundadora y CEO de Deicom
Technologies; Luis Álvarez-Sestelo, CEO Grupo Optare; y Miguel Arias,
Director Global de Emprendimiento de Telefónica.