miércoles

1,25 millones para ayudas de rehabilitación en las ARI de los Caminos de Santiago y del Parque de las Islas Atlánticas

La Xunta de Galicia destinará este año 1,25 millones de euros a ayudas para la rehabilitación o renovación de viviendas y edificios de viviendas integradas dentro del área de rehabilitación integral de los Caminos de Santiago y del área de rehabilitación integral del Parque Nacional de las Islas Atlánticas, tal y como indica la Resolución por la que se realiza la convocatoria de dichas ayudas para 2020, publicada hoy en el Diario Oficial de Galicia.
Todas las personas interesadas en acogerse a esta línea de incentivos podrán presentar las solicitudes hasta el próximo 30 de octubre de 2020, salvo que previamente se agote el presupuesto.
En el ámbito de la ARI de los Caminos de Santiago podrán ser beneficiarias de esta convocatoria:
• Las comunidades de propietarios y las agrupaciones de comunidades de propietarios.
• Las agrupaciones de propietarios.
• Las personas físicas propietarias de edificios o viviendas.
En el ámbito de la ARI del Parque Nacional de las Islas Atlánticas, además de las recogidas en el apartado anterior, también podrán ser beneficiarias de esta convocatoria:
• Las personas físicas con algún derecho real sobre un edificio o vivienda ubicada en este ámbito.
• Las personas titulares de una concesión sobre un edificio o vivienda ubicada en este ámbito.

Cuantía de las ayudas

En relación con las cuantías, las ayudas no podrán superar un 40 por ciento del importe subvencionable de la actuación. Este límite incrementará hasta un 75 por ciento de los ingresos de la unidad de convivencia promotora de la actuación y residente en la vivienda son inferiores a tres veces el IPREM o, cuando se acometan actuaciones para la mejora de la accesibilidad y se acredite que en la unidad de convivencia existen personas con discapacidad o mayores de 65 años. Este porcentaje del 75% solo se aplica a actuaciones realizadas en viviendas unifamiliares o en el interior de viviendas de edificios de tipología residencial colectiva.
Dentro de este límites, el importe de las ayudas serán de:
Hasta 12.000 euros por vivienda para actuaciones de mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad en viviendas, con reducción de la demanda energética. En el caso de edificios de tipología residencial colectiva, se incrementará esta cuantía con 120 euros por cada metro cuadrado de superficie construida de local comercial u otros usos. Además, podrá incrementarse en 1.000 euros por vivienda y 10 euros por cada metro cuadrado de superficie construida de uso comercial u otros usos, en los edificios y viviendas declaradas bien de interés cultural, catalogados o que cuenten con protección integral en el instrumento de ordenación urbanística correspondiente.
Hasta 8.000 euros por vivienda para actuaciones de conservación, de la mejora de la seguridad de utilización y de la accesibilidad en viviendas. En el caso de edificios de tipología residencial colectiva, se incrementarán estas cuantías con 80 euros por cada metro cuadrado de superficie construida de local comercial u otros usos. Además, podrá incrementarse en 1.000 euros por vivienda y 10 euros por cada metro cuadrado de superficie construida de uso comercial u otros usos, en los edificios y viviendas declaradas bien de interés cultural, catalogados o que cuenten con protección integral en el instrumento de ordenación urbanística correspondiente.
El importe de estas ayudas se incrementarán en un 25 por ciento cuando las personas beneficiarias sean menores de 35 años y las actuaciones se realicen en ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes (so para actuaciones de eficiencia energética y sostenibilidad, conservación, mejora de la seguridad de utilización y de la accesibilidad en viviendas).
Hasta 30.000 euros, por cada vivienda construida en relevo de otra previamente demolida.
Las ayudas de la Xunta de Galicia, que se suman a las anteriores, son las siguientes:
Hasta 4.000 euros por vivienda objeto de actuaciones de rehabilitación y/o renovación, sin que la subvención pueda exceder del 10 por ciento del presupuesto protegido de actuación de la vivienda o del edificio.
Hasta 1.000 euros por vivienda objeto de actuaciones de rehabilitación y/o renovación, siempre que se adapten a la “Guía de colores y materiales” aprobada por la Xunta de Galicia.