Conviene ahora que las obras por la parte española, que no solo afectan al tramo en si, Guillarei-puente internacional Tui-Valença, no se retrasen y lleguen a su final, cuando menos al mismo tiempo -sino antes- que las que se llevan a cabo por parte portuguesa.
Cabe recordar que por parte española, el Consejo de Administración de Adif había aprobado la adjudicación, por 14,5 millones de euros, del contrato de ejecución de obra y el mantenimiento para las instalaciones de seguridad afectadas por la electrificación de la línea ferroviaria Guillarei-Tui.
Estas obras se acometen en las instalaciones de señalización y comunicaciones afectadas por la electrificación en este tramo y en los colindantes.
Así, se prevén, entre otras actuaciones, la modificación de los enclavamientos electrónicos de Guillarei, Tui y Redondela para adaptarlos a los nuevos bloqueos con sus colaterales; la sustitución de los actuales enclavamientos eléctricos de Salvaterra, As Gándaras, Porriño y Louredo-Valos, en la línea Monforte-Vigo, por nuevos enclavamientos de tecnología electrónica; o la sustitución del bloqueo descentralizado existente en los tramos Salvaterra-Louredo Valos y Guillarei-Tui, por un bloqueo centralizado con contadores de ejes.
También se sustituirá el actual bloqueo telefónico entre las estaciones de Tui y Valença do Minho (Portugal), por un bloqueo BAU (Bloqueo Automático en Vía Única) centralizado con contadores de ejes; y se instalarán contadores de ejes en todo el ámbito del proyecto.
Otras de las actuaciones serán la inclusión en el CTC (Centro de Control de Tráfico Centralizado) de Ourense de las nuevas instalaciones, la dotación de señales luminosas de tecnología LED, el sistema ASFA Digital, o la habilitación de nuevos edificios técnicos en O Porriño.
Con respecto a la electrificación del tramo Guillarei-Tui, de unos 5 kilómetros, Adif ha recordado que se trata de una actuación enmarcada en los acuerdos bilaterales entre España y Portugal para la mejora de los servicios ferroviarios transfronterizos. Las obras de instalación de la catenaria se iniciaron el pasado mes de septiembre y el proyecto de renovación integral y adecuación de la infraestructura debería de haber superado ya la "fase de supervisión" para avanzar hacia la ejecución final de las obras necesarias.
![]() |
Estación de Valença do Minho : quedan ya solo meses para que los trenes de pasajeros ("camello" situado a la derecha) dejen de circular por allí con material diésel. La electrificación avanza... |