miércoles

Feijóo ensalza la capacidad de la sociedad gallega para cambiar y evolucionar dentro de la estabilidad

El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, ensalzó hoy la capacidad de la sociedad gallega para cambiar y evolucionar dentro de la estabilidad. “Galicia es el país de los cambios tranquilos”, dijo, incidiendo en que la sociedad gallega se distingue por ser “evolucionaria”, porque demuestra ser experta en evoluciones no traumáticas, que son las que realmente propician el bienestar sin causar costes en la convivencia.
Sobre este punto, el titular de la Xunta recordó que la Comunidad cuenta con ejemplos de sobra que prueban esa habilidad, refiriéndose, entre otros, al proyecto Abanca Seguros de Vida.
Durante el acto de presentación, Feijóo valoró que esta entidad gallega esté trabajando para responder a la complejidad económica y financiera, que obliga a la búsqueda de nuevos servicios, a la variación de escala y a la exploración de nuevos mercados. “Contamos con un nuevo marco regulatorio que, mediante diversos mecanismos y cautelas, prima el tamaño de las entidades. El mercado cambia con la aparición de competidores ajenos a la banca que requieren nuevas fórmulas de relación con los clientes. Y es buena noticia que esta entidad esté trabajando para responder a esa complejidad con una adaptación permanente”, abundó, recordando que, para sorpresa de muchos, unas cajas quebradas se convirtieron en un banco gallego saneado que crece dentro y fuera de Galicia.
Asimismo, aseveró que esa manía en salvaguardar un espacio financiero propio, sin merma de su competencia, también tuvo su origen en la idea recurrente de abrir de par en par nuestra economía, propiciando una doble corriente que convierta a Galicia en destino y punto de partida de inversiones. “Abanca es hoy uno de los mejores ejemplos de esa manera gallega de entender la internacionalización de una economía”, explicó, al tiempo que recordó que la entidad, líder del mercado financiero gallego, tiene sede social y fiscal en Galicia, dinamiza diferentes sectores de la economía gallega y proporciona empleo a más de 4.500 personas.
Después de aseverar que la política útil ayudó creando confianza y proporcionando esa estabilidad “que hoy tanto se echa de menos fuera de nuestra comunidad”, Feijóo concluyó subrayando que, ante el pronóstico del Fondo Monetario Internacional, que augura una desaceleración severa, la política útil tiene dos deberes inmediatos que en Galicia procuramos cumplir: decir la verdad y preparar las condiciones para amortiguar sus efectos, presentando por ejemplo los Presupuestos del próximo año.
Si bien no hay un “seguro específico” contra las crisis económicas, Feijóo hizo hincapié en que sí hay medidas que aportan seguridad. “Galicia tiene un pueblo maduro, unas instituciones estables y también un sistema financiero que proporciona confianza”, sentenció.