El Talgo que Renfe retira en Extremadura nos vendría de perlas como "nuevo" tren Vigo-Porto


A la Renfe, Galicia siempre le pareció un territorio de tercera división. Y así nos tratan.

La RENFE acaba de retirar el tren que vemos en la foto, un "Talgo" arrastrado por locomotora Diésel, que hacía el servicio entre Madrid y Badajoz. Lo sustituye por un "Alvia" (que está retirando de Asturias y Galicia y los pasa a Extremadura). Si la Renfe quisiese, podría montar combinado con la CP y usando los "Talgo" que acaban de retirar en Extremadura, un confortable servicio que uniese a diario A Coruña, Santiago, Pontevedra, Vigo, Viana do Castelo y Porto. O un servicio Vigo-Porto-Lisboa... pero ni Renfe quiere, ni el Gobierno español mueve un dedo por mejorar (aunque sea con material ahora retirado en Extremadura) el actual panorama de la relación ferroviaria internacional  servida a diario por un "camello" maloliente... A la Renfe, Galicia siempre le pareció un territorio de tercera división. Y así nos tratan.

Hace un tiempo, por ahí andaba una especie de asociación o plataforma (llena de nombres sonantes y universitarios de pro) en favor del ferrocarril mejorado, a mejorar, en el territorio gallego... nunca más se supo.

En ese mismo tiempo, o anterior, andaba un sindicato (rama sindical) ferroviario perteneciente a la UGT con razonables y razonadas propuestas y consideraciones públicas, sobre cómo podía mejorarse el panorama ferroviario en el Sur de Galicia... pasó el tiempo y de estos ugetistas nunca más se supo.

Ya más o menos recientemente, al activismo en favor de un ferrocarril mejor, que protagonizaban los de la UGT-ferroviaria en Galicia, le sucedió otro sindicato ferroviario (rama sindical ferroviaria) activos en el Sur de Galicia y estos pertenecientes a las Comisiones Obreras. A estos les dio por defender -y tenían razón- un tren de cercanías que cubriese una línea desde Vilagarcía, Pontevedra, Vigo, Redondela, O Porriño, As Gándaras, Tui, Valença, Cerveira, zona industrial de Cerveira, Caminha y hasta Viana do Castelo... Lo propusieron, lo presentaron en varias instancias y... ha pasado un tiempo, estos entusiastas ferroviarios de las Comisiones Obreras fueron entrando en el territorio del nunca más se supo...

De la clase política reclamando los trenes que necesitamos (bastante más que el dichoso AVE) es mejor no hablar. Siempre buenas palabras, promesas, grandilocuencia... pero papeles, papeles firmados, dotaciones presupuestarias, plazos, fechas... nada de nada. El mismo cuento siempre.

Galicia tiene un tren (no AVE) de desastre total. No hace falta especificar nada al respecto. Todos los sabemos, todos los saben. Pero nadie hace nada por dar un puñetazo en la mesa y acabar con este estado de cosas. Y aquí, en este apartado incluimos la relación ferroviaria, tan importante, con Portugal. Nos moriremos antes los que ya arrastramos décadas en el calendario personal y no veremos mejora importante alguna : ni en lo de Galicia-Portugal, ni en Salida Sur, ni en rabos de gaita.

¡Estamos aviados...!

EUGÉNIO EIROA

Artículo Anterior Artículo Siguiente