Pontevedra) Rueda y Vázquez Mourelle bendicen la marcha de las obras de la estación intermodal

El El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, y la conselleira de Infraestructuras y Movilidad, Ethel Vázquez, con el delegado de la Xunta en Pontevedra, Luis López, supervisaron hoy el avance de esta actuación.

La Xunta destaca la estación intermodal como ejemplo de su apuesta por la movilidad en Pontevedra y reclama al Gobierno de España avances en la circunvalación y el nudo de bomberos

Alfonso Rueda destaca el compromiso de la Xunta con la ciudad con una inversión de casi 200 M€ en la intermodal, el gran Montecelo o la mejora del saneamiento de la ría


 
 

Ethel Vázquez explica que el conjunto intermodal, con un grado de ejecución del 60%, estará finalizado en verano con una inversión de 6 M€, 4,6 M€ de la Xunta

Subraya que este proyecto estratégico facilitará el intercambio ágil y seguro entre el tren y el autobús y creará nuevos espacios urbanos de calidad para los vecinos

Indica que en junio se activarán mejoras y bonificaciones en el transporte público en la ciudad, después de la firma de los correspondientes convenios entre la Xunta y el Ayuntamiento

Remarca que 5.250 menores de 21 años de Pontevedra y de otros 12 ayuntamientos del área ya viajan gratis en el autobús con la tarjeta Xente Nova que financia la Xunta

La Xunta destaca la estación intermodal como ejemplo de su apuesta por la movilidad en Pontevedra y reclama al Gobierno de España avances en la ejecución de la Circunvalación y del Nudo de Bomberos.


El vicepresidente primero y conselleiro de Presidencia, Justicia y Turismo, Alfonso Rueda, y la conselleira de Infraestructuras y Movilidad, Ethel Vázquez, junto con el delegado territorial de la Xunta, Luis López, supervisaron hoy el avance de los trabajos de la estación intermodal de Pontevedra.

Alfonso Rueda destacó el amplio compromiso de la Xunta con la ciudad, con una inversión de casi 200 millones de euros con grandes obras como la estación intermodal, el gran Montecelo, el edificio de Benito Corbal o las mejoras en el saneamiento de la ría, con proyectos como la mejora de la depuradora de Os Praceres o el impulso al nuevo emisario submarino.

Rueda también subrayó la implicación de la Xunta en la defensa de los intereses de la ciudad ante el Gobierno central. Por eso, solicita la agilización de los compromisos del Ejecutivo estatal en actuaciones claves para la ciudad como la remodelación del Nudo de Bomberos y la circunvalación de Pontevedra.

Así, en el primero caso, el Gobierno gallego reclama la licitación de las obras de esta actuación aprobada en 2015 para reordenar un enlace de acceso de la AP-9 a la ciudad.

En el caso de la circunvalación, la Xunta insta a avanzar en el único de los tres tramos en ejecución –el de Vilaboa hasta A Ermida- e impulsar los dos restantes –de A Ermida a Pilarteiros y de Pilateiros a Barro- mediante un trazado respetuoso con la población afectada. El vicepresidente primero incidió en la necesidad de esta infraestructura para conectar de norte a sur los ayuntamientos de Barro, Pontevedra y Vilaboa.

En lo que se refiere a las actuaciones del complejo intermodal, Ethel Vázquez destacó rondan el 60% de su ejecución total, por lo que en verano esta infraestructura estará a la disposición de vecinos y usuarios, luego de una inversión de 6 M€, de los que la Xunta aporta 4,6 millones.

Hizo hincapié en que se trata de un proyecto estratégico que facilitará el intercambio ágil y seguro entre el tren y el autobús y creará nuevos espacios urbanos de calidad.

Explicó que se están ejecutando dos actuaciones de manera paralela: la remodelación integral de la estación de autobuses y el proyecto de adecuación para la intermodalidad.

Señaló que la reforma integral de la estación, que incluye la renovación de la fachada, cubierta, interiores y mejora de las instalaciones, está avanzada. Indicó que los próximos trabajos serán los pavimentos y revestimientos, junto con la intervención en la fachada.

En cuanto al proyecto de intermodalidad, subrayó que la plaza de acceso frente a la estación de autobuses para conectar las dos estaciones está ya prácticamente finalizada. Señaló que también se están ejecutando el itinerario peatonal entre las dos estaciones, con la estructura de la pasarela ya visible, y el nuevo acceso de autobuses desde Josefina Arruti.

Se refirió a que este nuevo acceso y el cierre del ramal actual de entrada a la estación, que está previsto en el mes de mayo, permitirá “destapar” el río Gafos y ponerlo en valor, adecuando todo su entorno y ganando un nuevo espacio público de gran valor ambiental.

Ethel Vázquez también recordó que la Xunta está poniendo el transporte interurbano, de titularidad autonómica, al servicio del Ayuntamiento para que la ciudad pueda disponer de transporte urbano, en el que los usuarios podrán disfrutar de las ventajas que supone la utilización de las tarjetas TMG y Xente Nova de la Xunta.

El Gobierno gallego y el Ayuntamiento acordaron activar mejoras en los servicios y bonificaciones en el transporte público en la ciudad, que estarán operativos en el mes de junio, luego de la firma de los correspondientes convenios.

Esa colaboración posibilita que los vecinos de Pontevedra dispongan de nuevos servicios entre Monteporreiro, Xunqueira y las estaciones de tren y de ferrocarril y también entre Monteporreiro, Montecelo y la Plaza de Galicia.

Además, los ciudadanos de Pontevedra dispondrán de descuentos en el precio del billete, bonificando 0,65 € los viajes dentro del término municipal y los trasbordos.

Ethel Vázquez remarcó que desde mediados del año pasado, los menores de 21 años de Pontevedra y de otros 12 ayuntamientos del área pueden viajar gratis en el autobús con la tarjeta Xente Nova que financia la Xunta.

En este sentido, subrayó que a día de hoy 5.250 jóvenes de este entorno viajan gratuitamente en el autobús interurbano.

Añadió que los mayores de 21 años del área también pueden beneficiarse de las ventajas que supone el uso de la tarjeta de TMG de la Xunta, con un 10% de descuento en todos los viajes. Precisó que son más de 4.800 las personas las que ya emplean este dispositivo.

 

Publicar un comentario

Publicar un comentario