La industria conservera se ha visto obligada a reinventarse en muchos aspectos y reorientar su estrategia, buscando nuevas oportunidades de negocio, de ahí que no se entiende esta decisión de la UE, cuando
España es el primer productor de la UE y el segundo a nivel mundial, siendo el mayor exportador de la UE y está en el Top 5 a nivel mundial. Desde Cs Europa, el eurodiputado Adrián Vázquez, ha señalado que "el voto de hoy del Parlamento Europeo puede tener consecuencias desastrosas para el sector conservero español, particularmente en Galicia, donde se concentra un alto volumen de empresas envasadoras y transformadoras. Estamos hablando de 12.000 empleos directos en Galicia y 16.000 en España”, ha declarado Adrián Vázquez, portavoz de Cs en Bruselas en asuntos de agricultura y pesca.
El Reglamento aprobado incluye importantes avances hacia la modernización del sector, su digitalización, mejoras para la pesca recreativa y la trazabilidad de los productos. Sin embargo, en este punto, incluye una definición de lote que exige una clasificación pormenorizada del producto imposible de cumplir de buenas a primeras en la industria conservera, que no podrá mantener su actual ritmo de producción.
“Se calcula que puede haber un incremento del coste de aproximadamente 10%. Es un día triste para un sector que perderá en competitividad frente a países terceros”, ha censurado el eurodiputado de Ciudadanos, que ha recordado la crisis que sufre el sector pesquero ante reveses tan graves como el Brexit y la pandemia. "El voto de hoy da la espalda a la sostenibilidad económica de nuestro sector pesquero”, ha finalizado Adrián Vázquez.
España es el primer productor de la UE y el segundo a nivel mundial, siendo el mayor exportador de la UE y está en el Top 5 a nivel mundial. Desde Cs Europa, el eurodiputado Adrián Vázquez, ha señalado que "el voto de hoy del Parlamento Europeo puede tener consecuencias desastrosas para el sector conservero español, particularmente en Galicia, donde se concentra un alto volumen de empresas envasadoras y transformadoras. Estamos hablando de 12.000 empleos directos en Galicia y 16.000 en España”, ha declarado Adrián Vázquez, portavoz de Cs en Bruselas en asuntos de agricultura y pesca.
El Reglamento aprobado incluye importantes avances hacia la modernización del sector, su digitalización, mejoras para la pesca recreativa y la trazabilidad de los productos. Sin embargo, en este punto, incluye una definición de lote que exige una clasificación pormenorizada del producto imposible de cumplir de buenas a primeras en la industria conservera, que no podrá mantener su actual ritmo de producción.
“Se calcula que puede haber un incremento del coste de aproximadamente 10%. Es un día triste para un sector que perderá en competitividad frente a países terceros”, ha censurado el eurodiputado de Ciudadanos, que ha recordado la crisis que sufre el sector pesquero ante reveses tan graves como el Brexit y la pandemia. "El voto de hoy da la espalda a la sostenibilidad económica de nuestro sector pesquero”, ha finalizado Adrián Vázquez.
(En la imagen, Adrián Vázquez.
Foto : Dominique Hommel.
CC BY-SA 4.0 )
CC BY-SA 4.0 )