Medio Ambiente invita a la Fegamp a apoyar la carta abierta que ya defienden diez autonomías para frenar la inclusión del lobo en el Lesrpe
Las cuatro comunidades al norte del río Duero enviaron al Gobierno central el manifiesto que también secundan las organizaciones agrarias
La Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, invitó esta mañana a Federación Gallega de Municipios y Provincias a sumarse y apoyar el contenido de la carta abierta, que Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León ya remitieron al Ministerio para la Transición Ecológica y al Ministerio de Agricultura, con el fin de frenar la inclusión del lobo en el Listado de especies silvestres en régimen de protección especial (Lesrpe).
En la actualidad, ya son diez las autonomías que apoyan este escrito, pues País Vasco, Aragón, Madrid, Murcia y Andalucía y la ciudad autónoma de Ceuta –además de las organizaciones agrarias - trasladaron esta semana el suyo el respaldo a la postura que mantienen las regiones al norte del Duero.
En ese sentido, la conselleira solicitó a la Fegamp que dé traslado del contenido de este manifiesto a los ayuntamientos gallegos y puedan conocer de primera mano los motivos por los que la Xunta solicita al Estado una reflexión sobre las consecuencias de incluir esta especie en el Lesrpe.
Avanzó que la Xunta intentará que otras administraciones, entidades, organismos y colegios profesionales se sumen al escrito en el que se reconoce la disposición de las comunidades a gestionar el lobo ibérico, pero desde lo respeto al mundo rural, en la coexistencia y en la convivencia.