Un nefasto arbitraje y un Braga realmente flojo ponen en bandeja la eliminatoria a la Roma (0-2)

Este "viaje" de Diawara, de la Roma, a Fran Sergio... que acaba volando por los aires, no fue falta al borde del área para el árbitro rumano que fue la oveja negra de la tarde-noche en Braga. (Imagen : SCB

Por cero goles a dos ganó la A. S. Roma al S. C. Braga en partido jugado en el estadio de A Pedreira, match de ida de la eliminatoria primera, tras la fase de grupos, de la Europa League. 

En realidad, el Braga jugó contra 12 casi todo el partido, pues el descarado arbitraje protagonizado por el rumano István Kovács inclinó el campo, juntamente con la propia torpeza del Braga para afrontar el encuentro, pues de haberlo hecho el equipo local como esta temporada tiene desempeñado en ocasiones importantes, posiblemente estaríamos hablando de otro marcador más favorable. En todo caso, el Braga no solamente jugó contra 12 durante buena parte del encuentro, sino que incluso en el tramo final del partido -cuando acabaría encajando el segundo gol- el Braga jugaba con 10, producto de la acumulación de tarjetas de Ricardo Esgaio, en donde si la segunda fue justa, la primera fue absolutamente caprichosa decisión del rumano vestido de amarillo.

La jugada clave del partido es un escandaloso empujón a Sporar dentro del área a cargo de Ibáñez quien incapaz de cortar el avance del esloveno del Braga, se acuesta materialmente sobre el jugador arsenalista, cayendo este el suelo... el árbitro no pita nada pero las imágenes del match son escandalosamente evidentes de que aquello era máximo castigo. El árbitro ni quiso consultar el VAR...

Hay, también, una escapada de Fran Sergio, cortada en clarísima falta al borde del área por un jugador de la Roma... dada la posición del defensor que entra en falta y la del atacante que se iba a portería... cabría incluso la expulsión del jugador de la Roma. Ni pitó falta al borde del área, ni expulsión del jugador visitante...

No solo hubo estas negaciones de la evidencia en el mal arbitraje de Kovács que fulminaron al Braga, que acabaría con 10 jugadores... en vez de quedar la Roma con 10 y el Braga con la oportunidad de lanzar un máximo castigo y una falta desde la frontal del área. Tal y como se sucedieron las cosas, se podría decir que el árbitro dio la vuelta al partido, pero contra el Braga, no contra la Roma, como debería haber sucedido de acertar en sus decisiones el rumano.

Con todo, no fue un buen partido del Braga. Ni tampoco un día feliz de su entrenador que volvió a alinear a un Galeno que lleva ya un mes en una baja forma alarmante. E insistió dándole ese puesto de falso lateral izquierdo, de modo que cuando la Roma atacase, Sequeira -habitual lateral izquierdo- se convertiría en central izquierdo y Galeno pasaría (es un decir) a defender (?) como lateral, con lo que atacando la Roma, el Braga le recibía en teoría con 3 centrales en teoría y un total 5 defensas... Carvalhal no se quiere enterar de que Galeno no está para esas historias; que lo suyo es jugar arriba, como extremo, inventar genialidades cuando tiene la cabeza fresca y perder la pelota cuando anda atrancado de mente, como viene sucediendo desde hace semanas...

Fue así cómo llegó el gol inicial de la Roma, marcado por Dzeko... la teórica defensa de 5, sorprendida por el buen oficio de la escuadra de Paulo Fonseca, para culminar el veterano goleador aprovechando muy bien la Roma el desajuste defensivo del Braga.

Luego el Braga no supo, ni pudo reaccionar. La Roma le maniató y el cuadro arsenalista no estaba, ni mucho menos, fresco para levantar aquello. Por supuesto que el Braga de los buenos partidos de esta temporada hubiese hecho daño a la Roma. El Braga de esta tarde/noche resultó que no; porque -además- en las ocasiones que tuvo estaba allí el árbitro rumano para hacerle la puñeta...

De manera que el 0-1 se aguantó 85 minutos casi, cuando Mayoral sentenció el match para la Roma. Aquel 0-1 hacía concebir, aunque alguno no lo crea, esperanzas para el match de vuelta. Con 0-2 ya solo un milagro clasificará al Braga para octavos de final de la UEL.

En fin... el fútbol es así. Errores de alineación (si quería hacer 5 en defensa, Carvalhal tenía que haber dejado en el banquillo al últimamente poco útil Galeno y meter en su lugar al colombiano Borja que, por ser lateral nato, no habría hecho ascos a la sacrificada posición de quita y pon...). Por ahí arrancó mal el Braga, con ese mal ajuste en su alineación; luego llegó el primer gol en desajuste defensivo ya comentado; luego caer en la trampa tendida por el Roma que llevó al Braga a jugar al tran-tran en vez de emplearse en transiciones y contragolpes veloces... y para acabar de rematarla, el árbitro que con sus decisiones dio el puntillazo al Braga que aún jugó sus mejores minutos con 10 que con 11, hasta que no pudo más y concedió el gol del español Mayoral cuando el partido ya agonizaba.

Independientemente de lo antes apuntado, en varios jugadores del Braga se observó cierto agotamiento; el hecho de estar jugando un partido oficial cada tres días,  así desde hace semanas, está comenzando a pasar factura a un plantel en donde se han hecho presentes las desgracias en forma de muy graves de lesiones (de no pocos meses de baja) de jugadores importantes como el central André Castro, el extremo Iuri Medeiros, el lateral Francisco Moura... a los que aún hay que unir la baja desde hace ya varios partidos del hombre fuerte del medio campo, André Castro y... aún la insubordinación del central Bruno Viana, que fue apartado del plantel y recolocado ahora en el Flamengo, en Brasil... Esta problemática de cansancio acumulado mas lesionados... junto a la venta obligada (por el jugador ya había alborotado al respecto) del goleador Paulinho al Sporting (sin que su sustituto, Sporar, le llegue a la altura de las rodillas) es otro factor de peso para tener en cuenta a la hora de encarar una eiminatoria como esta...