Fronteras. Ourense : "críticas a la "poca visión" de lo que supone vivir en la frontera"

Imagen de Jesús Fariñas, hoy en La Región, de Ourense.


Críticas por todas partes al cierre de fronteras, considerado un absurdo. Hoy, el diario La Región, de Ourense, dedica a ello un amplio reportaje bajo el título de "críticas a la "poca visión" de lo que supone vivir en la frontera".

En el texto, el periodista L. Fernández explica que se vive una situación de " Tristeza, indignación y mucha picaresca. Así viven en la "raia" ourensana el regreso de las fronteras y la imposibilidad de cruzar al país vecino. La decisión del Gobierno de Portugal de cerrar los pasos para contener el virus es una losa más para los vecinos y negocios que tratan de sobrevivir en el rural. "Es un error por parte de las autoridades, de tener poca visión de lo que es vivir en la frontera. Una tontería porque estábamos cerrados y la gente ya estaba cumpliendo", apunta Juan González, que posee una empresa en el polígono de Pontedeva y tiene que desplazarse hasta Salvaterra (Pontevedra) para poder entregar sus pedidos de Portugal. "No es por el rodeo, ni por el tiempo que se pierde, sino porque es muy triste ver las fronteras así. Es un paso atrás", dice definiendo como "de estado de guerra" la imagen de las barreras colocadas en Ponte Barxas (Padrenda).
En Lobios, el emblemático restaurante Lusitano prepara comida para diez obreros. "Son todos los encargos para llevar que tenemos hoy", dice su propietario Javier Silva, para quien el cierre de la frontera ha sido la puntilla para acabar con el sector. "Ya estábamos mal y al cerrar Portugal,... peor", comenta resignado y enfadado por la discriminación que están sufriendo municipios donde, a priori, "no tenemos tanto problema".

Para leer el reportaje deben de acceder a través de este enlace :
hasta arriba