![]() |
Portada de la web del Deportivo, este lunes. ¡Superados por el Coruxo...! |
Cambió de entrenador el Deportivo. Iba a ser el no va más el nuevo técnico. Decían que era todo un erudito, un sabelotodo del fútbol moderno (¡ay, Richard Barral!) y que con el... Con el nuevo entrenador van las cosas igual o peor. En este fin de semana pasado, ridiculizado el Depor por el Coruxo. ¡Hasta aquí podíamos llegar, se han dicho este lunes siguiente, en A Coruña!. Pero la situación del club parece más un barco a la deriva que otra cosa...
Quedaron atrás 25 años con Augusto César Lendoiro como presidente de la entidad (1988-2014). Han llegado luego cuatro presidentes y hasta un presidente de transición o interino : Deportivo tuvo así al frente a Tino Fernández, Paco Zas, Fernando Vidal y Antonio Couceiro -además de Juan Antonio Armenteros como "el interino"-, dos directores deportivos : el afamado y polémico Richard Barral -este ya por dos veces- y Carmelo del Pozo y... después de la marcha de Lendoiro, estos fenómenos dirigentes que iban a salvar el club han utilizado ya doce entrenadores.
Los
acontecimientos se han sucedido de modo tan vertiginoso en el Deportivo
que, esta misma semana, ha llegado al club el cuarto presidente desde
que marchó Lendoiro. En esta semana, Fernando Vidal ha dejado su
banqueta de presidente del Consejo de Administración del Deportivo a
Antonio Couceiro Vázquez (A Coruña, 1955) que fue director-general de
Begano, presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña y Conselleiro
de Industria en la Xunta.
Abanca es el dueño del Deportivo porque como no daba cobrada la deuda, la canjeó por acciones (35 millones). Abanca ya controla así el 70% del capital social del Deportivo. Pero... un club en Segunda B. Cometieron entonces un error : en vez de rehacer todo el plantel y formar uno nuevo, ahormado a la Segunda B, con veteranos conocedores de la categoría, para ir a lo práctico y asegurar resultados... mantuvieron parte del plantel del descenso y buscaron "nombres" como refuerzos, en una categoría en la que hay que tener verdaderos gladiadores y no vivir del cuento... Echaron mano de Celso Borges, Miku Fedor, Diego Rolán y otros. ¡Nada!; parecía al inicio de temporada que aquello podía dar de si... pero finalmente... ¡nada!. Echaron a Fernando Vázquez, trajeron a Rubén de la Barrera y... ¡nada!.
Hace más de dos meses que el Deportivo no gana un partido. Tras el comienzo de temporada con siete partidos sin perder, el Deportivo sufrió la primera derrota ante el filial del Celta, en Riazor (1-2) el 13 de diciembre. Los deportivistas más radicales y ferreños la consideraron una humillación (ante el filial del Celta, dónde vamos a parar)... Aquel día, Fernandiño Vázquez quedó sentenciado. Solo era esperar a que tropezase el equipo otra vez y el Consejo de Administración, repleto de sabios en la ciencia futbolística, ya se encargarían de liquidarlo. Así fue el 10 de enero...
En realidad, a Vázquez lo echaron estando el Deportivo en lugares de la tabla que daban posibilidad de ascenso. Esta claro que los del Consejo creían tener en el plantel del Depor auténticas piedras preciosas y que la Liga debían llevársela de calle... Vázquez se fue pero dio a entender que dentro de la casa, alguien le había apuñalado por la espalda. Algo debió de haber, porque no se les ocurrió nada mejor que sustituir a Fernando Vázquez (santiagués y ex-céltico al fin y al cabo) por un coruñés, Rubén de la Barrera, un entrenador de un perfil de juego y metodología muy diferente a la de Vázquez... Eso, en un equipo con la Liga en marcha, con la obligación de subir como sea... puede ser dinamita y hacer volar todo por los aires porque si hay algo que los jugadores digieren bastante mal es tener que andar a aprender nuevas rutinas de juego, nuevos esquemas, nuevos métodos... a medio camino. ¿Resultado del cambio de Vázquez por De la Barrera? : dos puntos cosechados de doce puntos disputados, cuatro partidos jugados... y ni un puñetero gol marcado.