Aumentan las restricciones anti-Covid. Portugal impide circulación entre municipios del 30/10 al 3/11
0
Comentarios
LISBOA .- Este jueves, el Consejo de Ministros portugués decretó la prohibición de circulación entre municipios en todo el país del 30 de octubre al 3 de noviembre, anunciando también día de duelo nacional el 2 de noviembre como recuerdo a la víctimas de la Covid.
Así cabe mencionar un conjunto de decisiones especiales aplicables a los municipios de Felgueiras, Lousada y Paços de Ferreira, que enfrentan un aumento exponencial de nuevas infecciones por covid-19. Entre las medidas, que entrarán en vigor a la medianoche de este viernes, se encuentra: "el deber de permanecer en casa, absteniéndose de que los ciudadanos circulen en espacios públicos y vías, así como en espacios y vías privadas equivalentes a la vía pública, salvo un conjunto de viajes autorizados, es decir, para la adquisición de bienes y servicios, para el desempeño de actividades profesionales y por motivos de salud ”.
Los municipios de Paços de Ferreira, Lousada y Felgueiras tienen ahora medidas específicas, al aplicarse a sus habitantes el deber de permanecer en casa.
Ocho días después de que se anunciara el regreso a la situación del Estado de Calamidad, el Gobierno que preside António Costa decidió imponer nuevas medidas para combatir la propagación del nuevo coronavirus en el país.
Cabe destacar también que los vehículos particulares pueden circular "siempre que sea para realizar actividades autorizadas o para repostar en gasolineras". En estos tres concellos antes citados, de Vale do Sousa, todos los establecimientos comerciales cerrarán a las 10 pm, a excepción de las farmacias y lugares de venta de medicamentos sin receta, consultorios médicos, clínicas y centros de servicios médicos veterinarios con urgencias, áreas estaciones de servicio y gasolineras.
El Consejo de Ministros también decidió prohibir los eventos con más de cinco personas, "a menos que pertenezcan al mismo hogar", y de todas las ferias y mercados. Otra medida es la adopción obligatoria del régimen de teletrabajo siempre que las funciones en cuestión lo permitan. Finalmente, se suspenden las visitas a hogares de ancianos y guarderías.
Publicar un comentario