La edición de esta guía es el resultado de varias iniciativas
conjuntas de los dos concellos, con participación de empresas y centros educativo en
ambos lados del frontera gallego-portuguesa del Río Minho.
La publicación recoge
las conclusiones de estas actividades e información y dimensión básica del sector en
el Baixo Miño y en el Norte de Portugal; también los centros formativos y educativos y
titulares relacionados con agricultura en el territorio de la Eurorregión.
La
guía, disponible para descargar en https://eurocidadecerveiratomino.yo/economia, también agrega eventos como Cultivo del Baixo Miño, o Lusoflora, sin
olvidar reflejar los esfuerzos a favor de innovación de las empresas implicadas en este
sector productivo. Todavía un capítulo con el compromiso del
sector agrícola para el desarrollo sostenible basado en 17 puntos establecido por
la ONU en este contexto y termina con un directorio de negocios.
La Alcaldesa de
Tomiño, Sandra González, agradeció la colaboración de las asociaciones profesionales y
expresó su expectativa que "en las circunstancias actuales de crisis social y
sanitaria, la guía puede ser útil para dar un impulso a la recuperación de
economía, donde se integra el sector sector agrícola dedicado al vivero,
horticultura y flor de cortar ".
A su vez, Fernando Nogueira destacó la importancia
del mantenimiento y ornamentación de espacios verdes. “Para nosotros, el
desarrollo económico debería basarse en la complementariedad y no puede entenderse sin colaboracion entre instituciones públicas, agentes económicos y
sociales".