lunes

Lunes, 8. Postal del día desde una óptica gallega. Fase 3 de la "desescalada"

Desde la Redacción de la Voz de Galicia ha sido Olalla Sánchez quien este lunes nos ha enviado su postal del día que dice así :

A Fondo

Galicia accede desde hoy a la fase 3 de la desescalada, otro escalón que libera pocas actividades nuevas pero sí alivia restricciones, como la movilidad interprovincial. En esta información detallamos los cambios de la estrenada etapa y hablamos con varios de sus protagonistas, como un furancheiro o un guía turístico, sector que puede retomar su actividad. Nos fijamos también en los reencuentros, como el de esa familia a la que la apertura del puente provincial de Pontevea les permitirá reunirse desde hoy -«Somos más de 120 e agardamos xuntarnos todos de novo»-. Caso aparte se vive en Os Peares, el núcleo territorialmente más singular de Galicia al estar dividido entre cuatro concellos y dos provincias. Ahí no se prevé cambio ninguno.
Sobre la movilidad transfronteriza también puede haber noticias en los próximos días. Galicia analiza restablecerla en una semana con Asturias y Portugal. Así lo adelantó ayer Feijoo en su comparecencia tras una nueva reunión telemática dominical con Pedro Sánchez. El presidente de la Xunta pidió en ella reducir el IVA al turismo y retomar ya los vuelos internacionales.
El presidente del Gobierno adelantó, por su parte, que desde el 26 de junio se comenzarán a beneficiar del ingreso mínimo vital 255.000 ciudadanos. También transmitió a las comunidades un cambio en los criterios de reparto del fondo de 16.000 millones, una nueva propuesta que eleva el peso de la población y con la que enfadó a varios mandatarios. Galicia quiere poder mover partidas para políticas sociales, sanidad y educación.

En el plano médico entrevistamos a María José Mellado, presidenta de la Asociación Española de Pediatría, que reconoce que «la vacuna para los niños va a tardar más que para los adultos». Aún sobre la infancia, recuperamos el caso de una niña que da positivo en Ourense tras pasar el virus.
También ponemos rostro a más héroes gallegos del covid-19, como a esa pareja de Narón que no dejó de trabajar durante la crisis en sectores de primera necesidad: «Hemos crecido como pareja y vamos a por un hijo».

En el repaso internacional nos detenemos en Portugal, donde se controla el rebrote en Lisboa con test masivos, y en Colombia, país que ha ampliado la emergencia sanitaria hasta el 31 de agosto. Más de mil españoles, atrapados, se organizan para intentar volver a casa.