jueves

Servicio de asesoramiento a empresas y profesionales culturales sobre medidas y ayudas frente al COVID-19

La Xunta de Galicia, en colaboración con la Cámara de Comercio de Santiago de Compostela, pone en marcha un servicio de asesoramiento dirigido a empresas y profesionales culturales en el marco del Plan de Reactivación de los sectores cultural y turístico frente a los efectos derivados del COVID-19. Tendrá como objetivo dar respuesta a todo tipo de dudas de carácter laboral, fiscal y mercantil relacionadas con las medidas diseñadas para paliar las consecuencias económicas del COVID-19, asesorando sobre las diferentes líneas de ayudas a las que pueden optar las empresas y profesionales del sector cultural, así como otras dudas sobre cuestiones como ERTE, prestación por cese de actividad, plan de desescalada, moratorias en las cotizaciones a la Seguridad Social, aplazamientos de impuestos, etc.
Este nuevo servicio estará disponible en línea y también de manera presencial en la Cidade da Cultura y comenzará a funcionar a partir del lunes 25 de mayo. Los detalles del mismo fueron presentados por el conselleiro de Cultura y Turismo, Román Rodríguez, y el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Santiago, José Carballo.
El titular de Cultura del Gobierno gallego destacó que este nuevo servicio prestará apoyo a un sector clave, en el que trabajan más de 34.000 personas en Galicia y que representa un 2,5% del PIB. Esta nueva medida forma parte de un plan de reactivación dirigido al sector cultural, en el que la Xunta engloba 22 medidas y 49 acciones centradas en la cultura.
"Queremos ofrecer un asesoramiento profesional para que a nadie le falte información, para optimizar todas las posibilidades de ayuda que se están poniendo en marcha. Sabemos, además, que estamos en un sector con pequeñas y medianas empresas, muchas de ellas no tienen la estructura administrativa necesaria para moverse con seguridad en estos nuevos marcos normativos y creemos que este servicio será una herramienta tremendamente útil", aseguró el conselleiro.
Por su parte, José Carballo quiso agradecer “a la Xunta de Galicia la confianza depositada en la Cámara de Comercio de Santiago para llevar a cabo el asesoramiento y consultoría a las empresas de los sectores culturales, para la resolución de todo tipo de dudas que puedan surgir entre estos profesionales para la reactivación del sector cultural frente a los efectos derivados del COVID-19”, puntualizó.

Apoyo a profesionales de la cultura
Se podrá acceder al servicio de asesoramiento de manera telemático en la web cidadedacultura.gal o de forma presencial en el Museo Centro Gaiás los miércoles, jueves y viernes en horario de 10 a 14 horas. De optar por el servicio de atención presencial hace falta pedir cita previamente a través del email asesoramentocultural@cidadedacultura.org.
Entre su oferta de servicios se incluye el apoyo a autónomos y empresas culturales en la búsqueda de financiación, incluyendo información sobre las líneas de ayudas y crédito articuladas en el marco de la emergencia sanitaria y asesoramiento personalizado para el acceso a las mismas. También se ofrecerá orientación en la mejora de la competitividad empresarial, en temas como plan de negocio y apertura de nuevos mercados y consultoría sobre cuestiones laborales, fiscales y mercantiles en el contexto del COVID-19. Además, las empresas y profesionales de la cultura podrán acceder al servicio para informarse en materia de internacionalización, ya sea para la elaboración de un diagnóstico y plan de acción a corto plazo, para recomendaciones en prospección de nuevos mercados y estrategias de internacionalización, o para acceder a asesoría en dudas puntuales en esta área (como aranceles, documentos aduaneros, fiscalidad, transporte internacional, misiones comerciales...).