El
portavoz de agricultura de Ciudadanos en el Parlamento Europeo, Adrián
Vázquez, ha solicitado este jueves a la Comisión Europea y al ministro
de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, más flexibilidad
en la aplicación de los programas nacionales de apoyo al sector
vitivinícola de Galicia, fuertemente afectado por la crisis del COVID-19.
A través de una pregunta al ejecutivo comunitario, el eurodiputado de Renew Europe ha pedido concretamente que se permita relajar los controles de los pliegos de productos con denominación de origen poniendo
como ejemplo el porcentaje de uva para cada añada y sus
especificaciones. “Los Consejos Reguladores son los primeros que tienen
interés en mantener la calidad del producto y la confianza del
consumidor”, ha subrayado Vázquez.
“La calidad de los vinos gallegos los ha dotado de un amplio reconocimiento internacional, pero la crisis provocada por el coronavirus ha supuesto un golpe sin precedentes para el sector debido al cierre del canal horeca,
principal fuente de comercialización del sector, especialmente en lo
que a vinos con denominación de origen protegida se refiere”, ha
continuado.
Vázquez
ha lamentado que “la producción de Ribeiro, la Ribeira Sacra y Rias
Baixas, siendo productos de referencia en España y Europa, está
sufriendo directamente la clausura de locales de hostelería y
restauración, perdiendo así el 50% del valor de la ventas, lo que
pone en riesgo a agricultores y bodegueros que son el motor económico de
muchas áreas rurales”.
El
eurodiputado de Ciudadanos ha querido poner en valor la calidad del
vino gallego y ha recordado que “la Unión Europea, con el 65% de la
producción, el 60% del consumo y el 70% de las exportaciones, es el
principal productor, consumidor y exportador de vino del mundo”. En esta
línea, ha sugerido “utilizar parte de los fondos destinados a la
promoción de vinos de la Unión en terceros países para cuando la
situación se normalice”.
Vázquez
ha querido finalizar dirigiéndose directamente a los responsables
competentes de agricultura en Europa y España para pedir que “no se
laven las manos y tomen medidas para evitar la quiebra de un sector
que da empleo a familias y poblaciones enteras en muchas zonas rurales
de España y Europa”. “El vino es un producto clave de nuestro
patrimonio. Las instituciones europeas no podemos abandonar al sector
del vino en estos momentos de crisis. Es el momento de actuar”, ha
concluido.
![]() |
Adrián Vázquez Lázara |