El
confinamiento puede prolongarse durante mayo. La prórroga del estado de
alarma hasta el 26 de abril obtuvo ayer el respaldo del Congreso, pero Pedro Sánchez ya avanzó que «en 15 días tendré que pedir otra prórroga».
La medida salió adelante en una sesión de fuertes críticas de la
oposición y reproches de los socios de Gobierno por la gestión del
coronavirus. Casado deja en el aire su apoyo en la próxima votación tras
un duro cruce de acusaciones con Sánchez; Vox exige la dimisión del
Ejecutivo y el BNG lamenta que la respuesta tardía ante la crisis impidiese «salvar vidas». Mientras el rifirrafe político ocupa la Cámara baja, la lucha contra el COVID-19 deja una previsión alentadora: de seguir la tendencia de estos días, la semana que viene las altas superarán a los nuevos positivos. En Galicia, los nuevos casos son la mitad que la semana pasada y el número de fallecimientos alcanza ya los 305. |
«Arcas de Noé» en Galicia y mortalidadLa Xunta envió al Gobierno un listado de cerca de cuatro mil posibles «arcas de Noé» en Galicia.
Se trata de la relación de establecimientos requerida por el Ejecutivo
central para acoger a personas positivas en coronavirus pero
asintomáticas. La enfermedad, según advierte ahora la OMS, tiene una tasa de mortalidad diez veces superior a la gripe. Y todo apunta a que hay muchos más muertos que los registrados. Solo en Madrid se produjeron 3.479 fallecimientos que no figuran en las cuentas de Sanidad. Plan de rescate europeo El Eurogrupo pactó un ambiguo plan de rescate para desbloquear más de medio billón de euros. El acuerdo de mínimos deja a la vista la brecha entre los socios: «Cada día se nos recuerda que este virus es ciego. Ciego a nuestras banderas, sexo, color o clase social. No hay pasajeros de primera. O nos hundimos o nadamos juntos». Fue el mensaje del presidente del Eurogrupo, Mario Centeno, al iniciar la segunda ronda de negociaciones. El FMI augura ya el peor descalabro económico mundial desde la Gran Depresión de los años 30. Situación internacional¿Qué países logran frenar el avance global de la pandemia? ¿Cómo lo hacen? Analizamos las medidas adoptadas en los lugares menos afectados por el COVID-19. Por la contra, en otros como Singapur fracasan las estrategias seguidas hasta la fecha y un fuerte rebrote obliga a declarar la cuarentena. En Europa, el Gobierno italiano está dispuesto a ampliar el confinamiento dos semanas más para relajarlo al final de mes. El Reino Unido alargará la cuarentena y Boris Johnson sale de la uci y Portugal cancela las clases presenciales hasta final de curso a los escolares. |
![]() |
La vida continúa... pero casi nada será igual que antes |