CONCELLO DE CANGAS DO MORRAZO
A/AT.: Dña. IRENE LOZANO DOMINGO
– Presidenta Consejo Superior de Deportes
Estimada Señora Presidenta:
Por medio de la presente el Ayuntamiento de Cangas do Morrazo (Pontevedra) quiere poner en su conocimiento, el descontento con todo lo que se ha venido publicando y mencionando desde la Real Federación Española de Balonmano, y en concreto, de su Presidente, Francisco Blázquez García.
Hablamos de sus comparecencias en los medios de comunicación desde que se decretó la paralización de la Liga Asobal por la urgencia sanitaria que hoy en día aún nos azota, según los datos, en su forma más severa.
Esto deja entrever que ante las utópicas pretensiones del presidente con respecto a continuar la competición puedan verse malogradas con el paso de los días evidenciando, como se preveía, que esto no es ninguna broma, y que lo que debe primar, es la salud de los ciudadanos. En este caso, mención especial a los imprescindibles aficionados y, como olvidarnos, de los jugadores, dejados de lado en las primeras estratagemas del presidente de la RFEBM cuando todo esto comenzaba y se proponía jugar a puerta cerrada, pero que lo que importaba era acabar la competición, sobre todo para que se produjesen los ascensos y descensos pertinentes, dejando una buena repercusión económica en las arcas de la RFEBM.
¿Qué pasa con los aficionados cuyo abono e ilusión corren en el tiempo sin asistir cada quince días a su querido templo balonmanístico? ¿Qué pasa con los jugadores, ellos tenían en aquel entonces algún tratamiento especial que les exime de contagiarse? Ante esta actitud por parte del presidente citado, hemos podido percibir cierta predisposición a que la competición finalizase a toda costa, insistimos, por un marcado interés económico por las solicitudes de los clubes del derecho a organizar sectores, previo pago, en todas las etapas de base y sénior, teniendo mayor interés en esto cuando se clausuraron las ligas de base y tan sólo se debía decidir qué hacer con las ligas sénior. Además, se comienza desde la entidad canguesa a entrever un interés especial porque se lleguen a producir descensos de la máxima categoría a la División de Honor Plata, y por ende, los ascensos desde la misma, sobre todo, por los equipos que formaban parte de esas decisiones, entre ellos, la entidad cuya junta gestora preside Manuel Camiña.
¿Y no sería más sencillo, apartando por supuesto el egocentrismo y lo económico, echar la vista más allá de nuestras fronteras? Se puede ver como las grandes ligas buscan por todos los medios no afectar a ningún club, y que las políticas que se ponen en marcha defienden los derechos de los mismos y se les da autonomía para gestionar sus propias acciones de cara a no ver todavía más mermados sus presupuestos por la falta de asistencia de aficionados, y por lo tanto, de ingresos de diferente índole a los distintos clubes.
A esto el señor Blázquez propone jugar a puerta cerrada, como no, al revés que el resto de Europa, y como siempre, pensando en lo económico que concierne a la RFEBM, no a los equipos miembros.
Por dar algún ejemplo: Suecia hace más de un mes que clausuró pabellones, sin descensos y con solamente un ascenso matemático del HK Äranas, equipo que ya había ganado el derecho de ascender a falta de una jornada, sin embargo la promoción de ascenso de los demás equipos es lo último que importó a la Federación Sueca, si no la urgencia sanitaria. Por otro lado, la poderosa LNH francesa, ya estudia, después de no someter al descenso a ningún equipo, en subir administrativamente, sin fases ni promociones que ingresen dinero en la Federación Francesa, a los dos equipos que hayan ganado hasta la fecha el derecho a subir, adelantando un proyecto pensado y aceptado para dentro de dos temporadas, donde jugarían en dicha liga 16 equipos, no 14. En Suiza, Eslovenia, Austria... ya dieron por finalizadas sus ligas sin movimiento de equipos, y en Polonia, el Kielce se proclamó campeón, pero ningún equipo perdió el derecho a seguir militando en la primera categoría.
Y mencionando una de las que ha sido mejor liga del mundo durante años de historia, la Bundesliga Alemana. Valora, siendo ya 18 equipos, poder ascender a los dos que por méritos deportivos hayan conseguido ser candidatos claros al ascenso, asumiendo una liga de 38 jornadas en la temporada 2020/2021, algo que muestra un interés marcado por parte de su federación, no permitir que una pandemia azote los derechos de ningún equipo, habiendo concluido todas sus ligas y no descendiendo ningún equipo.
A la luz de todo esto, y pudiendo tomar ejemplo de otras ligas que por supuesto, están mucho más desarrolladas que la LIga Asobal, parece bochornosa la intención del presidente Blázquez, de buscar fórmulas para que las ligas terminen ninguneando los numerosos contagios y la trágica cifra de fallecidos hasta la fecha, parece denigrante pensar en el dinero que se embolsaría la RFEBM con la celebración de todos los sectores que se celebrarían esta temporada que, a juicio de la práctica totalidad del balonmano europeo, reclamaron un cierre urgente hasta la temporada que viene, y que la gran mayoría han respondido con entereza y responsabilidad.
Con el paso de los días, el presidente, ante la misiva del Gobierno de que la cuarentena está aquí y que vacila con alargarse, toma la postura de que aunque llegase a ser preciso que la Liga Asobal se cancele y no se pueda disputar el último tercio de competición, se debería tomar ese resultado en la clasificación para llevar producirse los descensos de categoría pertinentes, desoyendo las innumerables solicitudes que empezaban a emanar de los distintos clubes españoles de diferentes categorías de cancelar la competición y que no reportase movimiento alguno de equipos, puesto que con todo lo que quedaba por jugarse, sería un movimiento arbitrario que conllevaría muchos desperfectos en los diferentes clubes afectados.
Comenta que, debería entonces darse la primera vuelta como buena, porque a estas alturas los resultados perfilan lo que acontecería al final de temporada. Desde nuestra posición respondemos a eso, ¿acaso el Club Balonmán Cangas no es un ejemplo en los últimos años de mantener su categoría en las últimas jornadas?
Sin ir más lejos, este pueblo ha visto salvar la categoría en la última jornada tres años consecutivos, siendo dos de ellos una posición precaria y estando en descenso, a falta de 8 jornadas, no de 11, que son las que restan del presente curso.
El Club Balonmán Cangas conoce su realidad, el presupuesto es bajo, y cada año es una lucha sin cuartel de la que han salido airosos, necesitando hasta el último punto del año. Sería un golpe de efecto a los valores y las normas, coger arbitrariamente dos equipos con mucho por jugar, y hacerles perder la categoría administrativamente, y más con los frentes abiertos que tienen todavía por disputar, y la tendencia en positivo de ambos conjuntos en las fatídicas semanas previas al parón. No se pretende hacer de este escrito algo tedioso de leer, pero cabe resaltar que, en el NOREBA 2019/2020, en la página 49, y el punto “II.A.3” correspondiente a “Fórmula de Competición”, afirma claramente que: “Los 16 equipos participantes jugarán bajo el sistema de liga, todos contra todos a doble vuelta, en una sola Fase Regular”.
Teniendo en cuenta esto, no se fundamenta en nada llevar a cabo ningún movimiento de ascenso o descenso de ningún equipo si es que no se acaba la competición en tiempo y forma.
Desde el Ayuntamiento, queremos hacer valer la historia de un pueblo en lo que al balonmano se refiere, el club quiere mostrar y hacer respetar su hegemonía, es un club ejemplar para con sus aficionados y jugadores, y con los organismos que acogen la competición que disputa, jamás podrían resaltar incumplimiento de normas ni impagos, por ello exige el respeto para sí que muestra por los demás clubes y organismos. En este caso la RFEBM, y en su representación, Francisco Blázquez, han hecho lo suficiente como para en Cangas pensemos que quiere desterrar al Club Balonmán Cangas de su situación de forma totalitaria. Creemos que desea, como agravante de su desmedido afán por el tema económico, el descenso del club cangués, por no haber correspondido el presidente de la junta gestora canguesa, Manuel Camiña, a las peticiones del presidente de la RFEBM en continuadas llamadas y tomas de contactos, solicitando el voto por Jaume Conejero en su candidatura a la Presidencia de Asobal, ya que con su voto rompería el empate entre los clubes votantes y saldría electo, pretensiones de Francisco Blázquez que hizo saber en innumerables ocasiones a la entidad canguesa.
Manuel Camiña aún tuvo la oportunidad de tener un desencuentro con Franciso Blázquez en otra ocasión, durante la disputa de la Copa del Rey y en fechas de votación para la presidencia de Asobal, en las que nuevamente le negó que fuese a votar lo que él le solicitaba. Finalmente, y siendo conscientes de la situación, Manuel Camiña vota por la otra línea, y Francisco Blázquez, tomando represalias, acelera la resolución de un caso en revisión del encuentro que había disputado el CB Cangas en el mes de febrero ante Guadalajara (desde el organismo competente habían informado que todavía no se concluiría nada al respecto), y no vacila enviando una declaración de intenciones, otorgando un punto al equipo alcarreño, cuando la incidencia que su club denuncian, se produjo a falta de 8 minutos y que insistimos, dio por bueno la autoridad del partido, mesa y pareja arbitral, todo esto sin finalizar el partido ni ofreciendo otra alternativa de resolver la disyuntiva, ha sido absolutamente unilateral.
De modo que ante la clamorosa decisión ninguneando el reglamento por todos los frentes, se está dando una situación injusta en la que se está produciendo una persecución a un club, que lo único que ha hecho es ejercer su voto como derecho, y que hasta la fecha, ya ha tenido represalias.
Desde el Ayuntamiento de Cangas de Morrazo solicitamos al Consejo Superior de Deportes que atienda con interés este escrito, y pueda tomar conclusiones y llevar a cabo las soluciones más justas y coherentes, dada la situación de urgencia sanitaria y las competiciones inacabadas por un tercio todavía.
Reciban un afectuoso saludo
EUGENIO GONZÁLEZ FERNÁNDEZ
Concejal de Depotes Excmo.Concello de Cangas
![]() |
Aprovechar el coronavirus para quitarse en medio al Balonmano Cangas suena a injusticia clamorosa... |