1 de junio : Ryanair eleva a 16 sus destinos desde o hacia Santiago de Compostela
0
Comentarios
La low cost irlandesa Ryanair viene operando en el aeropuerto de Santiago de Compostela desde el año 2005. Ahora, olfateando el pastel del Año Santo que se avecina, ha redoblado esfuerzos para pasar la mano por el lomo a quien corresponda, en su tradicional política de a ver lo que cae...
Fue en 2016 cuando Ryanair abrió su base de operaciones en Lavacolla con un avión basado de forma permanente.
El gran salto será a partir del próximo 1 de junio en que añada un segundo avión y abra dos nuevas rutas elevando a 16 sus destinos desde o hacia Santiago, como ha destacado este fin de semana el portal especializado InfoSCQ, que con tal motivo ha hecho una interesante entrevista a
Susana Brito, nueva responsable comunicación de Ryanair para España y Portugal, para analizar la presencia de la low cost en la capital gallega, sus retos a corto y medio plazo, operativa de la aerolínea en Santiago, sus previsiones de pasajeros, etc. La entrevista es larga y deben ustedes de leerla al completo en InfoSCQ, si bien resaltamos lo que sigue :
¿Qué valoración hace Ryanair de Santiago de Compostela como destino?
-Santiago de Compostela es una ciudad espectacular. Seas o no creyente, existen muchas razones para visitar la ciudad. La capital de Galicia es uno de los principales centros de peregrinación desde la época medieval, pero además es ahora una yuxtaposición de cultura tradicional y moderna, arquitectura y gastronomía. El distrito histórico de Santiago de Compostela ha ganado con orgullo el título de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y es quizás el centro histórico más bonito de toda Galicia. Nos sobran los motivos para recomendar Santiago de Compostela a nuestros clientes.
Para este verano 2020 está previsto el refuerzo de la base con un segundo avión y nuevas rutas.¿Qué previsiones tienen en cuanto a pasajeros para este año en la capital gallega?
-Esperamos cerrar este año fiscal (abril 2019 – marzo 2020) con 1.200.000 pasajeros transportados en Santiago, mientras que en el próximo fiscal esperamos transportar a 1.275.000 pasajeros.
Estamos a las puertas del Año Santo 2021, también llamado Xacobeo. ¿Tiene previsto Ryanair aprovechar el tirón turístico de la ciudad en dicha cita para seguir creciendo con nuevas rutas?
-España sigue siendo uno de los principales mercados de Ryanair, operamos en 26 aeropuertos españoles, de los cuales 10 son bases. Actualmente operamos 500 rutas en invierno y más de 600 en verano y siempre estamos atentos a nuevas posibilidades para seguir aumentado nuestra red de rutas.
Este verano veremos el gran salto operativo en Compostela ya que pasarán a operar 16 destinos de los cuales 5 serán internacionales. ¿Tienen vocación de permanencia en el tiempo todos estos enlaces al extranjero o serán únicamente para la temporada estival?
-El próximo verano, Ryanair operará 11 rutas a destinos nacionales y 5 rutas internacionales desde la base de Santiago. Recientemente, hemos anunciado dos nuevas rutas que conectarán Santiago con Zaragoza y Roma Ciampino, ambas con 2 vuelos semanales. Las rutas operarán a partir del mes de junio como parte de la extensión del calendario de verano 2020 de Ryanair en Santiago. Igualmente, los clientes de Ryanair en la ciudad gallega podrán seguir volando a Malta, Frankfurt Hann, Milán y Londres Stansted, además de a los distintos destinos nacionales de nuestra red. En este momento estamos trabajando en nuestra programación de invierno 2020, que se anunciará próximamente.
Fue en 2016 cuando Ryanair abrió su base de operaciones en Lavacolla con un avión basado de forma permanente.
El gran salto será a partir del próximo 1 de junio en que añada un segundo avión y abra dos nuevas rutas elevando a 16 sus destinos desde o hacia Santiago, como ha destacado este fin de semana el portal especializado InfoSCQ, que con tal motivo ha hecho una interesante entrevista a
Susana Brito, nueva responsable comunicación de Ryanair para España y Portugal, para analizar la presencia de la low cost en la capital gallega, sus retos a corto y medio plazo, operativa de la aerolínea en Santiago, sus previsiones de pasajeros, etc. La entrevista es larga y deben ustedes de leerla al completo en InfoSCQ, si bien resaltamos lo que sigue :
¿Qué valoración hace Ryanair de Santiago de Compostela como destino?
-Santiago de Compostela es una ciudad espectacular. Seas o no creyente, existen muchas razones para visitar la ciudad. La capital de Galicia es uno de los principales centros de peregrinación desde la época medieval, pero además es ahora una yuxtaposición de cultura tradicional y moderna, arquitectura y gastronomía. El distrito histórico de Santiago de Compostela ha ganado con orgullo el título de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y es quizás el centro histórico más bonito de toda Galicia. Nos sobran los motivos para recomendar Santiago de Compostela a nuestros clientes.
Para este verano 2020 está previsto el refuerzo de la base con un segundo avión y nuevas rutas.¿Qué previsiones tienen en cuanto a pasajeros para este año en la capital gallega?
-Esperamos cerrar este año fiscal (abril 2019 – marzo 2020) con 1.200.000 pasajeros transportados en Santiago, mientras que en el próximo fiscal esperamos transportar a 1.275.000 pasajeros.
Estamos a las puertas del Año Santo 2021, también llamado Xacobeo. ¿Tiene previsto Ryanair aprovechar el tirón turístico de la ciudad en dicha cita para seguir creciendo con nuevas rutas?
-España sigue siendo uno de los principales mercados de Ryanair, operamos en 26 aeropuertos españoles, de los cuales 10 son bases. Actualmente operamos 500 rutas en invierno y más de 600 en verano y siempre estamos atentos a nuevas posibilidades para seguir aumentado nuestra red de rutas.
Este verano veremos el gran salto operativo en Compostela ya que pasarán a operar 16 destinos de los cuales 5 serán internacionales. ¿Tienen vocación de permanencia en el tiempo todos estos enlaces al extranjero o serán únicamente para la temporada estival?
-El próximo verano, Ryanair operará 11 rutas a destinos nacionales y 5 rutas internacionales desde la base de Santiago. Recientemente, hemos anunciado dos nuevas rutas que conectarán Santiago con Zaragoza y Roma Ciampino, ambas con 2 vuelos semanales. Las rutas operarán a partir del mes de junio como parte de la extensión del calendario de verano 2020 de Ryanair en Santiago. Igualmente, los clientes de Ryanair en la ciudad gallega podrán seguir volando a Malta, Frankfurt Hann, Milán y Londres Stansted, además de a los distintos destinos nacionales de nuestra red. En este momento estamos trabajando en nuestra programación de invierno 2020, que se anunciará próximamente.
![]() |
Terminal de Lavacolla, Santiago de Compostela |