El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, se refirió hoy a la Galicia del siglo XXI como una síntesis de galleguidades individuales que aportan y engrandecen el conjunto.
“El ser de Galicia está fundamentado en la libertad. No hay una idea de Galicia que se imponga o a la que debamos adaptarnos para tener la consideración de buenos gallegos”, dijo, asegurando que ese concepto abierto de la identidad, que en otro tiempo sirvió para que algunos nos hayan situado en una especie de segunda división de las nacionalidades históricas, hoy nos faculta para una convivencia más firme y una unidad más sólida.
Durante el acto de entrega de los Premios Serenidad 2019-Radio Galicia, Feijóo quiso felicitar a los organizadores de estos galardones que resaltan que nuestra Comunidad es un pueblo lleno de talento y virtudes cívicas, refiriéndose así a la trayectoria de la premiada Ana Peleteiro, “que en las pistas de atletismo representa a Galicia, a España, y también a las mujeres que nunca se rinden ni en el deporte ni en la vida”; y a la labor de la fiscal Pilar Fernández, “en la que la violencia de género tiene un contrincante implacable que lucha contra los agresores y verdugos y, también, contra procesos complejos en los que la mujer precisa de empatía”.
Sobre este punto, Feijóo aprovechó el acto para resaltar que, en los últimos tiempos además, esa lucha en la que nadie puede ser neutral, se ve cuestionada por quien niegan la existencia de este tipo de violencia desde posiciones intolerantes, “que desde aquí rechazo y denuncio”.
Asimismo, destacó el trabajo asistencial de Cáritas y su esfuerzo por mostrar realidades incómodas que necesitan un portavoz que nunca descansa. “Cáritas es un centinela siempre atento contra viejas y nuevas formas de exclusión e intolerancia, que nos avisan de que el Estado del Bienestar siempre estará incompleto mientras haya pobres, marginados y excluidos”, abundó.
En lo tocante al Auditorio de Galicia, Feijóo recordó que fue uno de los primeros símbolos de la Compostela moderna, “donde sola la mejor música con los mejores intérpretes”. En relación al Son do Camiño, expresó el convencimiento de que “volverá a ser el punto de partida, el pórtico, de la cita xacobea de 2021”. Y, por último, subrayó que es la creatividad publicitaria “honesta y seria” la que hizo la BapConde acreedora del galardón como mejor agencia independiente española.
El presidente de la Xunta concluyó su intervención incidiendo en que actos como este prueban que la Galicia de hoy es una tierra fecunda que está construyendo su propio modelo de convivencia, y demostrando que su manera de ser es acomodada para promover grandes historias personales y colectivas.