Transporte de Ría : no hay sitio para dos, lo diga Susa, Agamenón o su porquero...

La liberalización del transporte de Ría fue en su momento una patada en los testículos del buen servicio, tan necesario para algo que debería estar controlado y muy controlado por la Administración. Pasó así lo que pasó y sufrimos lo que sufrimos los usuarios. Ahora, años después de haber mandado al carajo la línea de Cangas, vuelve esta señora empresaria con sus barcos de quita y pon y... quiere vender la moto de que es buena la concurrencia, la competencia, el adelantar en el mar por la derecha si dos barcos coinciden y no sé qué historietas más que jalea el escriba de servicio.
Pero a lo que vamos : hay ciertas cosas en la vida de la ciudadanía que no pueden estar en manos de la competencia salvaje, por ejemplo : el transporte de viajeros en la Ría de Vigo, que no da para tener en servicio dos compañías compitiendo porque tarde o temprano eso acaba mal, no da para dos, como se sabe de sobra... pero Susa entiende que si y... si nadie le pone freno, y no parece haber medidas legales para ello, tendremos en breve otra vez, el show de los tirios y los troyanos en esto del transporte de viajeros en barco entre Cangas y Vigo. Y en una de estas, quien sabe, acabamos cargándonos el servicio, si se le hinchan las narices al señor de Mar de Ons que -al fin y al cabo- ha aguantado la vela en tiempos difíciles...
Sería bueno reformular el asunto. Sería bueno convencer a Bruselas de lo especìfico del caso del transporte de Ría y lograr un status para el futuro, que pasaría por sacar a concurso el servicio y otorgarlo, con condiciones bien regladas y exigencias al día, a una sola compañía. No da para más, no le den vueltas -y menos con la autovía ya en marcha-, lo diga Susa, lo diga Agamenón o lo siga su porquero. - EUGÉNIO EIROA